
Estibadores de Puerto Deseado cierran acuerdo para la llegada de buques fresqueros
Los estibadores de Puerto Deseado alcanzaron un acuerdo clave que habilita la descarga de buques fresqueros con el objetivo de reactivar la actividad en el puerto.
Adosac confirmó que a pesar de la Conciliación Obligatoria dictada por el Gobierno provincial, la medida de fuerza se mantiene.
Actualidad31/10/2024 patagoniahoyEl secretario general de la Asociación de Docente de Santa Cruz, (Adosac), Javier Fernández, analizó el resultado de la reunión paritaria realizada ayer donde el Ejecutivo ofreció un incremento salarial de 3,5% para octubre, 3.5 para noviembre y 3,6 en enero.
Fernández indicó que la propuesta está atada a los índices de inflación y que si bien los acuerdos cerrados desde principio de año permitieron un recupero del salario, quedando a un 25% de alcanzar el costo de la Canasta Básica, no resulta suficiente ante el objetivo de sacar a los docentes de los niveles de pobreza.
“Realmente lo que se propone de aquí a diciembre es el estancamiento, es simplemente la inflación y por más que hay algunas proyecciones que incluso podrían estar por debajo de ese monto, lo cierto es que son proyecciones”, expresó.
Fernández sostuvo que el aumento implica 27 mil pesos, llevando el salario de un docente ingresante a $ 800 mil, mientras que el valor de la Canasta Básica ronda el millón de pesos. “Es una cifra muy exigua y que no contempla las expectativas del sindicato, de hecho esta propuesta fue rechazada en el Congreso anterior así que creo que está muy clara la postura del sindicato”, mencionó.
Respecto a la conciliación obligatoria, dictada por el Gobierno provincial a horas de haber determinado una medida de fuerza por 72 horas, consideró que fue una decisión apresurada entendiendo que había una mejora en la formulación de la propuesta, más allá de que la misma continua siendo insuficiente.
Asimismo acotó, “las conciliaciones no son buenas nunca, porque básicamente lo que han hecho en la historia, por lo menos en nuestra asociación, es dilatar el camino y sin encontrar nunca soluciones”.
Finalmente marcó que la propuesta será debatida en Congreso Docente este jueves. No obstante indicó, “esta propuesta ya ha sido rechazada, simplemente habrá que ver si ese mes de enero tiene algún peso en la docencia de Santa Cruz, es un una oferta que solo va a acompañar la inflación y si bien existió un recupero, creo que el objetivo es perseguir el costo de la canasta y con esta propuesta, vamos a terminar el año prácticamente en un 20% alejados de esto”.
Los estibadores de Puerto Deseado alcanzaron un acuerdo clave que habilita la descarga de buques fresqueros con el objetivo de reactivar la actividad en el puerto.
ATE Santa Cruz presentó un reclamo formal exigiendo la nulidad del acta firmada en la paritaria de salud del 26 de junio. El gremio advirtió que el acuerdo fue homologado sin su consentimiento, vulnerando derechos constitucionales y laborales, y exigió la reapertura inmediata de la mesa de negociación.
Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.
Con el objetivo de seguir consolidando una agenda regional conjunta, los gobernadores de las provincias patagónicas volverán a reunirse el próximo 4 de julio en la localidad chubutense de Gobernador Costa.
La cocina industrial de la Escuela Provincial Nº 45 fue hallada con todas sus hornallas abiertas y liberando gas durante horas. La Justicia investiga un posible atentado intencional que generó alarma en la comunidad y fuerte repudio político y sindical.
El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.
La Legislatura de Santa Cruz sancionó este jueves el Proyecto de Ley 125/25, presentado por la diputada Agustina Mora Doldán, que establece la Cobertura Básica Obligatoria en Salud Mental para todas las personas afiliadas a la Caja de Servicios Sociales (CSS) de la provincia.
Vialidad Nacional informó esta noche la interrupción total de la circulación en la Ruta Nacional N° 3, en el tramo que une las localidades de Comandante Luis Piedra Buena y Puerto San Julián, debido a condiciones climáticas extremas que afectan la transitabilidad.
El personal del Hospital Garrahan denunció este martes que uno de los sectores del establecimiento no cuenta con calefacción, en medio de la ola polar que afecta al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La Delegación de 28 de Noviembre realizó mantenimiento en los tramos Primavera – Punta del Monte y Paso Fronterizo Mina Uno. La premisa es clara: seguir trabajando por rutas más seguras.
Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informó que se encuentra disponible un nuevo plan de pago para regularizar deudas y abonar facturas del servicio, con la posibilidad de financiar el monto total en hasta seis (6) cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito del Banco Santa Cruz.
El programa de periodismo policial y judicial “Cámara del Crimen”, desarrolló el drama sufrido por Andrea Petersen en diciembre de 2022 en esta localidad. La víctima contó por primera vez lo que le sucedió en entrevista con Ahora Calafate y FM Dimensión. Su conmovedor relato llamó la atención del canal TN, y el pasado fin de semana el periodista Ricardo Canaletti, habló con ella. El autor del delito, su ex pareja Fernando Figueroa, fue condenado a 12 años de prisión.
Una adolescente fue liberada por la Policía de Santa Cruz tras ser privada de su libertad durante varios días en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor fue detenido y se secuestró un arma de fuego durante un allanamiento.