Rafa Nadal invertirá en Argentina junto a la cadena Meliá, que anuncia un hotel en El Calafate

La estrella española del tenis busca expandir su proyecto mediante un convenio Meliá, que invertirá en siete nuevos hoteles. En El Calafate proyecta inaugurarlo a fines de 2026. También planifican hoteles en Buenos Aires, Bariloche e Iguazú.

Mundo04/05/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.9649139b25fe8278.bmFkYWwtZGpva292aWMtcGVyaXRvLW1vcmVuby1hcmdfbm9ybWFsLndlYnA=

Rafael Nadal, el ex tenista N°1 del mundo, viene incursionando en la industria hotelera y ahora puso su mira en la Argentina. A fines de 2022 se alió con la cadena Meliá y lanzó la marca hotelera ZEL. A través de una joint venture se proyectó la apertura de más de 20 hoteles en 5 años, focalizándose en destinos con una clara orientación al turismo de ocio de lujo en las grandes regiones en las que la hotelera está presente.

Días atrás la firma hotelera española anunció una inversión de más de u$s 200 millones para sumar siete alojamientos en el país en los próximos cinco años.

“Ya tenemos proyectada otra apertura, en El Calafate, para finales de 2026. La negociación está casi cerrada, sólo falta la firma, dijo Víctor Donmez (foto), Managing Director de Meliá Hotels International para Latinoamérica.

 El directivo manifestó también que en 2027 “vamos a sumar otro más en Lago Gutiérrez, en Bariloche". El Grupo Meliá tiene previsto además sumar su hotel Gran Meliá en Ushuaia que tiene fecha de apertura para 2027. "Este hotel está en construcción ya está firmado el acuerdo", explicó.

 Cuando uno de los mas grandes estuvo en uno de los mas grandes lugares del Mundo
En qué lugar se emplazará el hotel en esta localidad, y qué características tendrá no fue especificado aún. Se supo que, en octubre del año pasado, el CEO y dueño de Meliá, Gabriel Escarrer Jaume, llegó a El Calafate en un avión privado y estuvo unos días. 

Ya en enero de este año, Escarrer habló en el stand de Argentina en la FITUR de Madrid, y se refirió esa visita y a la inversión que hará en nuestro país, destacando el clima favorable para la inversión. 

Iguazú, Mendoza, Salta y Posadas son los otros destinos donde la cadena internacional abrirá hoteles.

Con este plan de expansión, la compañía proyecta alcanzar los 12 hoteles operativos en el país. Entre ellos estará un hotel bajo la marca ZEL, que Meliá gestiona en sociedad con el extenista Rafael Nadal. Este sería el cuarto establecimiento de la marca a nivel mundial, tras las aperturas en Mallorca, Costa Brava y Punta Cana.

La cadena española Meliá tiene 362 hoteles con más de 93.000 habitaciones en todo el mundo, el 64% de ellos corresponden al segmento de lujo.

La apuesta es, sobre todo, al turismo internacional. "En 2024, el 60% de los turistas fueron extranjeros. Para este año proyectamos que ese número crezca hasta el 70%, con un promedio del 65% de ocupación", detalló Donmez.

Te puede interesar
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.

Lo más visto
1755123176

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en los últimos doce meses

patagoniahoy
Nacionales13/08/2025

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 17,3% en los primeros siete meses de 2025, informó este miércoles el INDEC. La variación mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos porcentuales contra junio. En términos interanuales, la variación del IPC fue de 36,6%, lo que marca quince meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.