Gastroenteritis en Río Gallegos: “hay un nuevo virus” y se cuadriplicaron los casos

Así lo alertó el director ejecutivo del HRRG, Carlos Martínez Colombres. Instó a realizar un buen lavado de manos y a cocinar bien los alimentos. En 2023 hubo 337 casos en total, cifra que se cuadriplicó en tan sólo dos meses de este año.

Actualidad03/10/2024 patagoniahoy
guardia-hospital-regional-de-rio-gallegos-1-728x486

 la Guardia del Hospital Regional Río Gallegos registró en los últimos dos meses un pico poco habitual de casos de gastroenteritis infecciosa. Si bien ninguno de estos casos fue grave, la combinación de diarrea y vómitos llevó a que “todos necesitaran internación y observación para hidratación parenteral“.

El HRRG confirmó un incremento en los casos de gastroenteritis en las últimas semanas. En este sentido, el director ejecutivo del HRRG, Carlos Martínez Colombres, sin referirse a un “brote epidémico”, manifestó: “Hemos pasado de atender aproximadamente 170 consultas diarias a más de 400, tanto en la Guardia de adultos como en la pediátrica“.

 Colombres marcó que muchos de estos casos se acompañaron con “fiebre y deshidratación” y afectan principalmente “a niños, entre los 5 y los 9 años“.

En ese sentido, dijo que es fundamental higienizarse bien las manos y realizar un adecuado lavado de los alimentos, así como también la cocción de las carnes.

En cuanto a la enfermedad que está afectando a la población, dijo que “hay un nuevo virus que está provocando estos casos no solamente acá en Río Gallegos, sino a nivel nacional“. “Hemos hecho un envío de muestras desde el laboratorio del hospital al Instituto Malbrán y este fue el único virus que se encontró en las muestras que se enviaron”, contó.

“El mecanismo de transmisión de los virus es por la contaminación de alimentos y el agua, a través de la vía fecal-oral. Se produce por un mal lavado o higiene de manos, generalmente”, añadió y marcó que “puede ser que el germen esté en el agua, porque prácticamente no se les hace mantenimiento a los tanques de las casas y esto hay que hacerlo frecuentemente para evitar que se contamine”. En su análisis, descartó que se tratara de un problema general que tenga que ver con el tratamiento del agua por Servicios Públicos, algo que han reclamado los vecinos en los últimos días.

Por último, precisó que “el hospital ha cuadriplicado los casos del año pasado en tan sólo estos dos meses. En esta semana, del 15 al 21 de septiembre, hubo 181 casos. En 2023 hubo unos 337 casos. Ahora estamos arriba de los mil en estos últimos dos meses”.

Te puede interesar
multimedia.grande.8487a2dbb1d2bdda.Z3JhbmRlLndlYnA=

Trabajadores del “Formenti” marcharon hoy por salarios y convenio colectivo

patagoniahoy
Actualidad16/09/2025

La movilización comenzó a las 13 horas en el centro de la ciudad y fué encabezada por el personal de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar “Dr. José Formenti”. Reclamaron la apertura urgente de paritarias salariales sin techo y la actualización del convenio colectivo de trabajo sectorial salud, que lleva seis meses de retraso.

multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto
888

Presentaron a Sttefy Grant como nueva secretaria de Estado de Pesca

patagoniahoy
General16/09/2025

El Gobierno Provincial oficializó la designación de Sttefy Grant como secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, área dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria. La funcionaria cuenta con una amplia trayectoria vinculada a la actividad portuaria y al sector pesquero de la provincia.