Javier Milei presentará en persona el proyecto de Presupuesto 2025 al Congreso

El presidente Javier Milei concurrirá en persona a realizar la presentación del proyecto de presupuesto 2025 en el Congreso, según confirmaron altas fuentes de la Casa Rosada.

Nacionales03/09/2024 patagoniahoy
2

“Él quiere ir al Parlamento”, sostienen fuentes oficiales haciendo referencia a la voluntad del primer mandatario, ya que considera que sería “una oportunidad para intentar generar una nueva cultura política con relación a las cuentas públicas”.

En este sentido, los estrategas gubernamentales están pensando en una exposición extensa ante los legisladores, semejante a la que el jefe de Estado realizó con motivo de la apertura de sesiones ordinarias el pasado primero de marzo. La fecha prevista para la presentación de la iniciativa es el lunes 16 de septiembre venidero.

Fuentes parlamentarias, en tanto y ante la consulta de Ámbito, señalan que el Presidente puede acompañar al ministro de Economía en las reuniones informativas de la Comisión de Presupuesto, pero señalan que el primer mandatario “no tiene atribuciones para convocar a una asamblea legislativa para tratar el presupuesto, no es parte ni de la formalidad ni de la tradición”.

Tras las derrotas que viene sufriendo el Poder Ejecutivo en el Congreso, en el Gobierno Nacional existen dudas sobre que el Parlamento termine aprobando el proyecto de presupuesto que se aprestan a enviar. “En ese caso, se prorrogará el actual”, precisó un importante funcionario a este medio.

La evaluación oficial es que, en este escenario, el Ejecutivo tendrá un mayor margen de acción, porque las partidas se mantendrán conforme al presupuesto 2023 (con las modificaciones que ha registrado) y los recursos aumentarán en virtud de la esperada recuperación económica.

Cabe recordar que, tal como adelantó Ámbito, el Presidente se dedica personalmente a la elaboración de esta ley que considera fundamental para la consolidación de su programa de gobierno. “Diseñé un formato que no sea vulnerable a los cambios de la macro (economía)”, señaló Milei a su entorno en referencia a la elaboración del proyecto de presupuesto.

Desde este punto de vista, explican que la intención del primer mandatario es que, si por alguna razón los ingresos resultaran subestimados y en la práctica los recursos del Estado fueran superiores a los previstos, estos excedentes se destinarán a bajar impuestos y no a aumentar el gasto, como se hizo históricamente.

En el escenario contrario, es decir que la estimación de ingresos resulte inferior a la real, la decisión será recortar partidas porque, por supuesto, mantener en cero el déficit financiero (incluyendo el pago de intereses de la deuda) es un objetivo central, señalan en medios oficiales.
Pero adelantan que estos eventuales recortes no afectarán erogaciones que en el Gobierno consideran “rígidas”, como, por ejemplo, las jubilaciones o los recursos para los sectores más necesitados.

La iniciativa del Ejecutivo “planteará metas fiscales que se basan en el mantenimiento de las políticas que apuntalan la demanda agregada y un incremento de los recursos fiscales de la mano de un aumento de la actividad, del empleo y de los ingresos reales, dando sostenibilidad al sendero de crecimiento en un contexto de reducción de déficit fiscal”, según se informó a comienzos del julio último en el Informe de Avance sobre la Elaboración del Proyecto de Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional correspondiente al Ejercicio Fiscal 2025.

Te puede interesar
941bb15f0d587ccca2548c32b017e0c5

CAME: las ventas de Navidad 2024 fueron levemente superiores al año pasado

patagoniahoy
Nacionales26/12/2024

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante la Navidad 2024 crecieron un 1% en comparación con el mismo período del año pasado, según un informe de CAME. Aunque la temporada estuvo marcada por una amplia oferta de promociones y un consumidor más tranquilo, las dificultades económicas limitaron el impacto de las ventas. Sectores como calzado, marroquinería y cosmética experimentaron aumentos, mientras que librerías y jugueterías sufrieron caídas en sus ventas.

Lo más visto
88888

Murió un turista coreano al accidentarse en los “73 Malditos”

patagoniahoy
Policiales18/01/2025

El hombre de 62 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.

fa1e13703365bf799a707c9bd4921745

YPF garantizará el pago de indemnizaciones hasta el 31 de enero

patagoniahoy
Actualidad19/01/2025

Existía incertidumbre por el pago que, en caso de retiro voluntario, deberían asumir las empresas prestadoras de servicios con sus trabajadores. Fin del misterio. YPF garantizaría esas erogaciones, pero solo hasta el 31 de enero. Son 2500 los trabajadores en tales condiciones.