Convocan a asamblea general para combatir el vaciamiento de YPF en Santa Cruz

Rafael Güenchenen, ha convocado a una Asamblea General para el próximo miércoles 4 de septiembre a las 11:00 hs en el Gorosito de Caleta Olivia. La reunión abordará el impacto del vaciamiento y la desinversión por parte de YPF en Santa Cruz, con el objetivo de unir esfuerzos y tomar medidas frente a esta crisis.

Actualidad02/09/2024 patagoniahoy
15

El Secretario General del Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables (SIPGER), Rafael Güenchenen, ha convocado a una Asamblea General que se celebrará el próximo miércoles 4 de septiembre a las 11:00 hs en el Gorosito de Caleta Olivia. El propósito de esta reunión es abordar los serios problemas que enfrenta la provincia debido al vaciamiento y la desinversión por parte de YPF.

Güenchenen destacó la urgencia de la situación, afirmando: "Vamos contra el vaciamiento, la desinversión, y el gran desastre que está haciendo YPF en Santa Cruz".

La convocatoria busca reunir a todos los compañeros y compañeras para discutir estrategias y movilizaciones que permitan enfrentar esta crisis que afecta tanto a la empresa como a la región.

Te puede interesar
LANGOSTINO7

Pirri Martínez y la paralización de la zafra del langostino: “Es una situación crítica para Puerto Deseado”

patagoniahoy
Actualidad04/07/2025

El intendente de Puerto Deseado se refirió a la demora en el inicio de la zafra del langostino. "Tendría que haber comenzado en mayo para finalizar en octubre y todavía no ha empezado", indicó. Sostuvo que el impacto se siente fuerte en la comunidad. "No solo es el marinero, es el estibador, el remisero, el kioskero, toda la cadena económica local".

millaray-728x540

Este viernes se dará a conocer la sentencia por el caso Millaray Cattani

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.

Lo más visto