Caso Romero: el estudio penalista "Bertorello-Arel" se hace cargo de la querella

Fuentes judiciales confirmaron que el prestigioso estudio jurídico estará a cargo de la querella en el caso del momento en Santa Cruz.

Actualidad27/08/2024 patagoniahoy
9

Según pudo confirmarse  de fuentes judiciales, el estudio penalista "Bertorello-Arel" se hará cargo de la querello en el caso por el homicidio de Nelson Ariel Romero, el hombre de 56 años vinculado a la empresa de seguridad Romero Sistemas, en  Río Gallegos. 

La noticia se confirmó este lunes. De esta forma, el prestigioso estudio jurídico estará al frente de la querella en la causa en la que está detenido un suboficial del Ejercito de 27 años, José Cabrera, quien admitió, según el abogado que lo defendía Jorge Trevotich, que asesinó a Romero. 

 En este momento, Nelson Ariel Romero está siendo velado en la provincia de San Luis, según conoció este medio. 

El último sábado, se conoció la decisión del juez a cargo del Juzgado de Instrucción N°2, Fernando Zanetta, de apartar al abogado Jorge Trevotich en la causa que se investiga el asesinato de Nelson Ariel Romero en Río Gallegos.

 "Me llegó la notificación el sábado del apartamiento. El juez dice que yo habría cometido algún delito en mi profesión de abogado como defensor del detenido. Pero tiene que decir en que consistió porque me acusa sin decirme en qué. Debe decirlo con precisión. Presenté el recurso porque la resolución es nula al no tener fundamentos", dijo el abogado a Nuevo Día.

Ezequiel Cabrera, hermano del militar detenido y acusado de homicidio agravado, habló este lunes.

 "Mi hermano me contó que este hombre (Romero) abusaba de él. Me lo dijo a mí y al abogado. Él me dijo que pedía perdón por todo pero que nunca pudo decir lo que estaba pasando porque tenía mucha vergüenza y miedo de lo que le podía pasar a su familia y que temía que me pase algo a mí porque estoy cerca de él", disparó en este medio.

 Según expresó a Nuevo Día Ezequiel Cabrera, su hermano José le dijo que "este señor lo amenazaba, que lo quería ver. Mi hermano, por miedo y porque no quería que le pase nada a su familia a su familia, concurrió a ese lugar y mi hermano le dijo que lo iba a denunciar, que ya no quería saber más nada de él. Él (Romero) se reía porque si lo iba a denunciar que tenía mucho poder en la política, económicamente y también en la justicia, y como que no podría hacer nada mi hermano".

"Volviendo el tiempo atrás, lo conoció en un equis lugar. Se fueron a un lugar y estuvieron en una casa que no sabría correctamente decir dónde y pasaron cosas que él no recuerda. No se acuerda si lo drogaron o no. Se siguieron viendo y el señor (Romero) lo tenía amenazado porque supuestamente había un equis video que el señor tenía con mi hermano haciendo cosas sexuales", reiteró.

Te puede interesar
LANGOSTINO7

Pirri Martínez y la paralización de la zafra del langostino: “Es una situación crítica para Puerto Deseado”

patagoniahoy
Actualidad04/07/2025

El intendente de Puerto Deseado se refirió a la demora en el inicio de la zafra del langostino. "Tendría que haber comenzado en mayo para finalizar en octubre y todavía no ha empezado", indicó. Sostuvo que el impacto se siente fuerte en la comunidad. "No solo es el marinero, es el estibador, el remisero, el kioskero, toda la cadena económica local".

millaray-728x540

Este viernes se dará a conocer la sentencia por el caso Millaray Cattani

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.

Lo más visto