La diputada Mora no justificó ni defendió a Grasso por sus dichos

El intendente dijo que conoce a funcionarios y políticos que golpean a sus parejas. Los dichos resultaron polémicos y muchos salieron a dar su opinión con respecto a ello. La ex ministra de Igualdad de Alicia Kirchner se refirió al asunto.

Actualidad27/08/2024 patagoniahoy
1

La diputada Agostina Mora, que fue ministra de Igualdad e Integración de la provincia de Santa Cruz, no defiende y tampoco justifica al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, tras sus polémicas declaraciones en el programa radial de Emir Silva “El Oso”.

Cabe recordar que, al jefe comunal de la capital se le preguntó por su opinión acerca de la causa de violencia de género que tiene Fabiola Yáñez en contra del expresidente Alberto Fernández y él se despachó con una frase que quedó dando vuelta. Dijo que conoce a más de uno de la libertad avanza, de autoridades del gobierno actual e incluso radicales que golpeaban a sus mujeres.

 Ante la consulta de su opinión personal, Mora mencionó: “Puedo decir qué es lo que venimos estudiando en materia de género en estos años. En principio, en relación a la situación que se expuso públicamente, efectivamente la violencia de género existe y no tiene que ver con partidos políticos ni sectores económicos ni sociales, atraviesa todo”.

“Ha sido posible una denuncia y una indignación generalizada producto de que se trabajó para que hoy la violencia de género sea algo inadmisible. Tengo para decir que es momento que la justicia investigue y que haya fondo para determinar las responsabilidades”, continuó diciendo la diputada provincial.

Acerca de la consulta de su opinión sobre Grasso, Mora mencionó “no voy a hablar en nombre de él, es importante que pueda explicar, que si él opinó se puede fijar de qué manera. La violencia es total no tienen partidos políticos es una cuestión multicausal”.

“Es más importante entender que acá hay una doble vara. Se indignan por lo que atraviesa esta mujer pero en contraparte tenemos 7000 mujeres como ella. Celebro que hoy nos indignemos todos y todas”, cerró la diputada en diálogo con Emir Silva a través del programa radial Más de lo Mismo.

Te puede interesar
multimedia.grande.8487a2dbb1d2bdda.Z3JhbmRlLndlYnA=

Trabajadores del “Formenti” marcharon hoy por salarios y convenio colectivo

patagoniahoy
Actualidad16/09/2025

La movilización comenzó a las 13 horas en el centro de la ciudad y fué encabezada por el personal de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar “Dr. José Formenti”. Reclamaron la apertura urgente de paritarias salariales sin techo y la actualización del convenio colectivo de trabajo sectorial salud, que lleva seis meses de retraso.

multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto
55

Desde UNPA invitan a sumarse a la marcha federal universitaria

patagoniahoy
General16/09/2025

Estudiantes y no docentes pidieron a toda la sociedad a acompañar a la marcha en defensa de la educación pública superior. "Puede significar la apertura de un proceso de lucha mucho más profundo que unifique todas las luchas en curso", señalaron desde UNPA.