La falta de agua ocasionó un cruce entre el gremio docente y Educación

La Asociación Docentes de Santa Cruz cuestionó el pedido de la cartera educativa para que los maestros que no vayan a clases justifiquen su falta. "No corresponde la forma", manifestaron desde el gremio.

General30/07/2024 patagoniahoy
Adosac-1-728x546

A través de una nota presentada a Presidencia del CPE (Consejo Provincial de Educación) por la crisis hídrica que atraviesa la localidad de Caleta Olivia desde hace varios días, la Adosac (Asociación Docentes de Santa Cruz), cuestionó el pedido de esa cartera educativa para que los maestros que no vayan a clases justifiquen su falta.

La medida la tomó más específicamente la Dirección Regional Norte del CPE, hacia quien apuntó el sindicato. En el escrito, que Adosac hizo público a través de las redes sociales, habló del “más enérgico rechazo” a la dirección de ese organismo provincial, “donde se solicita a los docentes que justifiquen su inasistencia amparados en el Artículo 30 de nuestro Régimen de Licencias, sabiendo que la situación hídrica en la localidad es abarcativa a toda la población en su conjunto“, expresaron.

Asimismo, desde el sector docente sostuvieron que “no corresponde la forma en que se pretende solucionar este inconveniente que no es coyuntural, todo lo contrario“, expresaron.

Adosac también puntualizó: “Exigimos una inmediata decisión política que surja del entendimiento elemental de que hay, en estos momentos, miles de familias pertenecientes a las distintas comunidades educativas que desde hace varios días que no pueden acceder al vital elemento y, por lo tanto, privados de todo aquello que debería ser normal en estos casos” y enumeraron: “hidratarse, higienizarse, cocinar, etc.”.

Pero desde el gremio también indicaron que, en aquellos casos donde las escuelas cuentan con cisternas y provisión de agua, “solicitamos se tenga en cuenta lo expresado en el párrafo anterior sobre la provisión de agua que en los domicilios es nula, por lo tanto, no es pertinente justificar de la forma que las autoridades lo están demandando“.

Para finalizar, Adosac pidió que las autoridades del Consejo Provincial de Educación apelen al “sentido común y la empatía“, dada la magnitud del problema por el que atraviesa el sector y la comunidad en general.

Es importante mencionar que, además de la situación de emergencia hídrica, en la zona norte provincial, particularmente en Caleta Olivia, hubo durante el semestre pasado algunas interrupciones en las clases por problemas edilicios, los que llevaron al reclamo de la comunidad como ocurrió con la Escuela Especial N°8.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.bdd8549d0bc9ee49.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

"Su Estado es Muy Delicado" cuenta una de las hijas de Fernando Alturria

patagoniahoy
General25/07/2025

La comunidad de Río Gallegos y de la provincia sigue con atención el estado de salud de Fernando Alturria, veterano de la Guerra de Malvinas y figura respetada en la ciudad. Tras estudios, se confirmó que Alturria padece una enfermedad oncológica avanzada. Su hija, Silvina, compartió detalles sobre el proceso que llevó a este diagnóstico.

Lo más visto
519536956_657362550698564_4975343553594903033_n

ATE Río Turbio se moviliza a Río Gallegos en defensa de YCRT y contra el vaciamiento estatal

patagoniahoy
Actualidad28/07/2025

La seccional de ATE Río Turbio anunció una marcha hacia Río Gallegos para el próximo lunes, en defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y en rechazo a los intentos de achicamiento y privatización. La medida fue adoptada por unanimidad y apunta contra las declaraciones del referente libertario Jairo Guzmán, a quien acusan de promover un vaciamiento encubierto bajo el discurso de la eficiencia.

0000000

Santacruceño conquista una tradicional carrera en aguas abiertas en Canadá

patagoniahoy
Deportes28/07/2025

Matías Díaz Hernández se consagró ganador de la 71° edición de "La Traversée Internationale du lac St-Jean", una de las competencias de aguas abiertas más prestigiosas del mundo, celebrada Canadá. Mayte Puca, nadadora de Bariloche, también brilló en la competencia al obtener el primer puesto en la categoría femenina, consolidando el talento patagónico en aguas abiertas.