La falta de agua ocasionó un cruce entre el gremio docente y Educación

La Asociación Docentes de Santa Cruz cuestionó el pedido de la cartera educativa para que los maestros que no vayan a clases justifiquen su falta. "No corresponde la forma", manifestaron desde el gremio.

General30/07/2024 patagoniahoy
Adosac-1-728x546

A través de una nota presentada a Presidencia del CPE (Consejo Provincial de Educación) por la crisis hídrica que atraviesa la localidad de Caleta Olivia desde hace varios días, la Adosac (Asociación Docentes de Santa Cruz), cuestionó el pedido de esa cartera educativa para que los maestros que no vayan a clases justifiquen su falta.

La medida la tomó más específicamente la Dirección Regional Norte del CPE, hacia quien apuntó el sindicato. En el escrito, que Adosac hizo público a través de las redes sociales, habló del “más enérgico rechazo” a la dirección de ese organismo provincial, “donde se solicita a los docentes que justifiquen su inasistencia amparados en el Artículo 30 de nuestro Régimen de Licencias, sabiendo que la situación hídrica en la localidad es abarcativa a toda la población en su conjunto“, expresaron.

Asimismo, desde el sector docente sostuvieron que “no corresponde la forma en que se pretende solucionar este inconveniente que no es coyuntural, todo lo contrario“, expresaron.

Adosac también puntualizó: “Exigimos una inmediata decisión política que surja del entendimiento elemental de que hay, en estos momentos, miles de familias pertenecientes a las distintas comunidades educativas que desde hace varios días que no pueden acceder al vital elemento y, por lo tanto, privados de todo aquello que debería ser normal en estos casos” y enumeraron: “hidratarse, higienizarse, cocinar, etc.”.

Pero desde el gremio también indicaron que, en aquellos casos donde las escuelas cuentan con cisternas y provisión de agua, “solicitamos se tenga en cuenta lo expresado en el párrafo anterior sobre la provisión de agua que en los domicilios es nula, por lo tanto, no es pertinente justificar de la forma que las autoridades lo están demandando“.

Para finalizar, Adosac pidió que las autoridades del Consejo Provincial de Educación apelen al “sentido común y la empatía“, dada la magnitud del problema por el que atraviesa el sector y la comunidad en general.

Es importante mencionar que, además de la situación de emergencia hídrica, en la zona norte provincial, particularmente en Caleta Olivia, hubo durante el semestre pasado algunas interrupciones en las clases por problemas edilicios, los que llevaron al reclamo de la comunidad como ocurrió con la Escuela Especial N°8.

Te puede interesar
99386925e2fd0be344702e221ee96efb_XL-e1752851497324

Realizan inspección en Cerro Vanguardia

patagoniahoy
General18/07/2025

El Ministerio de Energía y Minería, a través de la Secretaría de Estado de Minería, realizó días atrás una inspección al proyecto minero Cerro Vanguardia, ubicado en cercanías de la ciudad de Puerto San Julián, en el centro de la provincia santacruceña

Nieve_11zon

Río Turbio comienza a vivir la Fiesta de la Nieve 2025

patagoniahoy
General18/07/2025

Con espectáculos en vivo, deportes de invierno, bajada de antorchas y actividades al aire libre, la ciudad celebrará una nueva edición de la tradicional fiesta invernal. Será el 18 y 20 de julio, con propuestas para toda la familia.

juanola-aceite1

Un deseadense realiza el primer aceite de oliva en Santa Cruz

patagoniahoy
General17/07/2025

Judith Agostini y Adrián Juanola lograron con sus primeras plantaciones de aceitunas en su chacra hacer aceite de oliva y ahora buscan que los vecinos se animen a hacerlo ellos. Estén fin de semana ofreciendo un seminario de extración de aceite por prensado en frío para consumo propio y disposición final de residuos.

Lo más visto
0909

Policías deberán rendir exámenes físicos y médicos anuales

patagoniahoy
Actualidad17/07/2025

El Jefe de Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Martín Agüero, anunció un programa de salud para el personal de la fuerza: todos los efectivos, operativos y administrativos, serán sometidos a evaluaciones físicas y médicas integrales, de forma anual, a partir de octubre.

juanola-aceite1

Un deseadense realiza el primer aceite de oliva en Santa Cruz

patagoniahoy
General17/07/2025

Judith Agostini y Adrián Juanola lograron con sus primeras plantaciones de aceitunas en su chacra hacer aceite de oliva y ahora buscan que los vecinos se animen a hacerlo ellos. Estén fin de semana ofreciendo un seminario de extración de aceite por prensado en frío para consumo propio y disposición final de residuos.