Avanza la gestión de desempleados por capacitaciones e ingreso al sector petrolero

Luego del pedido de un grupo de vecinos de que exista en El Calafate una sede del sindicato petrolero y se provea de capacitaciones en diferentes oficios del sector, enfocadas en la actividad en Palermo Aike, en la zona de El Cerrito. El vocero del grupo, Daniel Tisera habló sobre como continúa el reclamo después de una serie de reuniones y contactos con distintas autoridades.

General29/07/2024 patagoniahoy
multimedia.normal.b9af0e4759e1ebb8.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0wNy0yNiBhdCAyMS5fbm9ybWFsLndlYnA=

Trabajadores que actualmente están desocupados y este último tiempo venían realizando reuniones y encuentros para visualizar su necesidad y coordinar próximas acciones para lograr su objetivo, el de poder conformar una sede del Sindicato Petrolero para así acceder a capacitaciones para ingresar a trabajar en la actividad petrolera, en el Palermo Aike, con un pozo ubicado en el paraje El Cerrito, a unos 90 km de El Calafate.

Desde hace más de un mes han enviado cartas con su situación y propuesta al Municipio, al Concejo, al Ministerio de Trabajo, y según detalla Tisera han avanzado a través de varios contactos desde la comunidad.

 Dentro de las novedades han añadido a trabajadores en su misma situación y mismos objetivos de las localidades de El Chaltén y Tres Lagos “Concluimos en el departamento de Lago Argentino en la capacitación para el área petrolera”.

 Pudieron reunirse la semana pasada con el Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables (SIPGER), donde fueron atendidos por dos referentes Damián Medina y Rubén “Popi” Roa, quien nos asegura Daniel Tisera le han tomado los pedidos, y lo notan como un claro avance en su reclamo.

 Con respecto al Ministerio de Gobierno, en contacto con el Min Pedro Luxen, en una primer medida se va a empadronar a las personas solicitamos este pedido, para saber con exactitud cuántas son. “El compromiso está y se debe ir viendo cómo evoluciona o como avanza el trabajo en la zona del pozo exploratorio y lo referido a Palermo Aike. El trámite va a seguir hasta que se concluya”. También aclara que en este momento están abocados a lo respectivo a la emergencia climática.

 “Tenemos las puertas abiertas y van a trabajar en conjunto. Hoy por hoy es lo que veníamos trabajando y sabemos que el trámite es largo y nos armaremos de paciencia”, comenta optimista Tisera con respaldado por estas primeras respuestas positivas, sobre todo en un contexto difícil para el trabajo estatal “Estamos yendo en contracorriente, vemos despidos y obras cerrándose, yacimientos cerrados y estamos yendo a un trámite que es esperanzador”.

 Grosso modo 82 son los trabajadores de El Calafate prontos a empadronarse, con otros 20 de El Chaltén y Tres Lagos. Quienes no tienen trabajo formal y se desempeñan en sectores como albañiles, electricistas, fletes, “Sobrevivimos, somos gente de trabajo y a Esperar con paz social”.

Te puede interesar
87

Brutal ataque de dos perros a un trabajador de SPSE

patagoniahoy
General30/08/2025

El empleado estaba tomando el estado de los medidores en la zona del barrio calafateños cuando fue atacado por dos perros pitbull que estaban sueltos. Cayó a un zanjón donde siguió siendo mordido por los perros en brazos y piernas. Logró escapar y subirse al vehículo. Vecinos comentan que al menos uno de ellos ya ha atacado a otras personas

cerro-moro

Código Internacional para el Manejo del Cianuro: Cerro Moro fue certificada

patagoniahoy
General27/08/2025

El ICMI recibió y aceptó un Informe Detallado de Hallazgos de Auditoría y un Informe Resumido de Auditoría, elaborados por un auditor externo profesional independiente, quien evaluó la mina Cerro Moro según el Protocolo de Verificación de Operaciones Mineras del ICMI y la determinó en pleno cumplimiento de los Principios y Normas de Práctica del Código del Cianuro.

Lo más visto
cerro-moro

Código Internacional para el Manejo del Cianuro: Cerro Moro fue certificada

patagoniahoy
General27/08/2025

El ICMI recibió y aceptó un Informe Detallado de Hallazgos de Auditoría y un Informe Resumido de Auditoría, elaborados por un auditor externo profesional independiente, quien evaluó la mina Cerro Moro según el Protocolo de Verificación de Operaciones Mineras del ICMI y la determinó en pleno cumplimiento de los Principios y Normas de Práctica del Código del Cianuro.