
ARA San Juan: Tribunal rechazó recurso de casación y ratificó que el juicio se hará en Santa Cruz
Los jueces confirmaron la jurisdicción de Santa Cruz y desestimaron recursos de fiscalía y defensa tras ocho años de la tragedia.
Expertos de la "Organización de las Naciones Unidas" aseguran que los pesticidas no son necesarios para alimentar al mundo y confirman los daños que provocan a la salud humana
Actualidad09/06/2022 Tato CalzettiUn nuevo informe presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU es severamente crítico con los fabricantes de pesticidas, acusándolos de negar los daños que producen.
El documento dice que los plaguicidas arruinan el medio ambiente y la salud humana, generando un estimado de 200.000 muertes al año por envenenamiento con agroquímicos. Sus autores dijeron: "Es hora de crear un proceso global para la transición hacia alimentos más seguros".
Según la Relatora de la ONU Sobre el Derecho a la Alimentación, Hilal Elver, "el uso de más plaguicidas no tiene nada que ver con deshacerse del hambre", ya que la industria del pesticida sostiene que sus productos son vitales para proteger los cultivos y asegurar suficientes suministros de alimentos.
Elver, que visitó Filipinas, Paraguay, Marruecos y Polonia como parte de la elaboración del informe, dijo: "El poder de estas corporaciones sobre los gobiernos y sobre la comunidad científica es extremadamente importante".
Elver recuerda que Europa prohibió el uso de algunos plaguicidas que dañan las abejas, pero el resto no está prohibido. "Los trabajadores de granja son los más expuestos y muchos no tienen protección legal", manifestó.
El informe encontró que sólo el 35% de las naciones en desarrollo tenían un régimen regulatorio para los plaguicidas. También se expuso el caso de algunos países que fabrican pesticidas para su exportación, mientras allí están prohibidos.
"La industria usa con frecuencia el término 'mal uso intencional' para transferir la culpa al usuario por los impactos evitables de pesticidas peligrosos", concluye el informe, donde también se citó el caso de varias muertes de niños en La India por exposición a plaguicidas.
Los jueces confirmaron la jurisdicción de Santa Cruz y desestimaron recursos de fiscalía y defensa tras ocho años de la tragedia.
Fue publicado en el Boletín Oficial hoy martes. Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
El dirigente gremial y camionero expresó su malestar por no ocupar el primer lugar en la nómina de candidatos a diputados nacionales. Criticó la intervención desde la capital y adelantó que no acompañará la lista, al considerar que no representa al peronismo local.
Los gobernadores de las cinco provincias que conforman ese espacio federal en la Argentina, entre las que se encuentra Claudio Vidal de Santa Cruz, definieron los candidatos a legisladores nacionales para las elecciones del 26 de octubre. El detalle provincia por provincia.
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
El kirchnerismo en Santa Cruz competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña. Según pudo conocerse, ya estaría definida la lista de candidatos para octubre.
El Nuevo MAS, partido de izquierda, llevará sus propios candidatos en la elecciones legislativas 2025 en Santa Cruz.
El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, confirmó que la provincia garantizará el transporte, hospedaje, alimentación y vestimenta de los deportistas. El mandatario provincial destacó la importancia del deporte como herramienta de inclusión y expresó su deseo de éxito a la delegación provincial.
El diputado provincial la encabeza la lista de uno de los sectores que no hizo frente electoral. Estararía acompañado de la emprendedora de Caleta Olivia, Mariana Olmos. Tercero, iría el intendente Omar Fernández.
El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.
El Nuevo MAS, partido de izquierda, llevará sus propios candidatos en la elecciones legislativas 2025 en Santa Cruz.
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.