Crece la preocupación en Paraguay por una plaga de langostas

La proliferación de "tucuras" detectada en Bolivia traspasó las fronteras y amenaza con extenderse al norte argentino

Actualidad08/06/2022Noticias PoliticasNoticias Politicas

La región boliviana de Santa Cruz fue invadida por una plaga de langostas durante febrero, amenazando los cultivos del país ya que allí se produce el 80% su alimento. Para combatirlas, se acudió al llamado de especialistas argentinos, teniendo en cuenta que el insecto conocido como "tucura" emigró a Bolivia desde el norte de Argentina y podría volver en esa dirección.

La proliferación amenaza ahora al vecino Paraguay, que ya se ha declarado en estado de emergencia por ver comprometidos los departamentos del extremo norte, región conocida como Chaco paraguayo. 

Según los reportes, el primer foco se registró cerca de la frontera con Bolivia, lo que indicaría una posible expansión desde el oeste, acorraladas por el cerco que impidió que se trasladen más al sur, donde se encuentran las provincias argentinas. 

Las autoridades paraguayas buscan impedir que los saltamontes lleguen a la zona del Chaco Central que alberga a una importante cuenca lechera y grandes frigoríficos, así como a la región oriental ­­en la otra margen del río Paraguay,­­ donde se concentra la producción agrícola del cuarto exportador mundial de soja. 

Mientras tanto, la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) envió expertos a Bolivia para evaluar los daños ocasionados por la plaga que estaría controlada, por lo menos en su fase adulta. 

En Argentina pueden verse algunos pequeños focos aislados debido a las altas temperaturas que facilitan su reproducción y expansión, aunque por el momento está dentro de lo normal. 

Te puede interesar
multimedia.normal.b2a46f36f4474e54.bm9ybWFsLndlYnA=

Santa Cruz implementará su propia barrera sanitaria

patagoniahoy
Actualidad24/06/2025

Ante la decisión (por ahora en suspenso) del SENASA de permitir el ingreso de carne con hueso de otras regiones hacia la Patagonia, el Gobierno de Santa Cruz impulsa la creación de su propia barrera zoo-fitosanitaria, implementando controles en los accesos al territorio provincial. El proyecto de ley ya recibió el visto bueno de una de las comisiones que lo analiza y espera su pronta aprobación. Tierra del Fuego impulsa una medida similar.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

buque-san-matias-prospeccion-728x546

Se reanudó la prospección del langostino en las subáreas 13 y 11

patagoniahoy
General29/06/2025

Tras la suspensión por mal clima, la subsecretaría de Pesca de Nación reanudó, desde este 29 de junio, la prospección de langostino en aguas nacionales. El operativo contará con ocho buques autorizados. De su resultado dependerá la habilitación de la pesca comercial. Pero también de si se logra superar el conflicto en la flota tangonera.