Fallo judicial frena el tratamiento de las ternas para el Tribunal Superior de Justicia

El juez Marcelo Bersanelli dictó una medida interina que ordena a la Cámara de Diputados de Santa Cruz abstenerse de avanzar con las designaciones de nuevos vocales en el Tribunal Superior de Justicia. La decisión responde a una acción cautelar presentada por el gremio judicial, que cuestiona la constitucionalidad de la Ley 3949, aprobada el mes pasado.

Actualidad19/09/2025 patagoniahoy
marcelo-bersanelli-en-la-reunion-de-la-comision-EI7VABWIQZB7VMQ4QYGKXGKHQY

El juez Marcelo Bersanelli dictó este viernes una resolución que ordena a la Cámara de Diputados abstenerse de tratar las ternas enviadas por el Poder Ejecutivo para designar nuevos vocales en el Tribunal Superior de Justicia.

 
De acuerdo a la información a la que accedió Ahora Calafate, la suspensión será por “diez días o hasta el dictado de una resolución respecto de la medida cautelar peticionada, lo que ocurra primero”. Para el magistrado, existían “circunstancias graves e impostergables” que justificaban la decisión, dado que el trámite legislativo era inminente

Como informó ayer Ahora Calafate, la presentación fue realizada por la Asociación Gremial de Empleados Judiciales (AGEJ), cuyo secretario general, Franco Mascheroni, sostiene que la Ley 3949 es “irrazonable e incompatible con el sistema republicano”.

 Gremio de Judiciales pide una cautelar contra la Ley que amplía el Tribunal Superior de Justicia
Esa norma, aprobada en agosto, amplía de cinco a nueve vocalías la integración del Tribunal Superior de Justicia. Según el gremio, se trata de una reforma de carácter político, aprobada sin fundamentos técnicos, que pone en riesgo la independencia judicial.

El fallo se inscribe en una disputa mayor entre los poderes del Estado. Mientras el Ejecutivo busca avanzar con la ampliación del Tribunal afirmando que es la forma de mejorar el servicio de justicia y que responde a un pedido de la sociedad, el gremio judicial acusa una “maniobra de colonización política” del máximo tribunal.

Al suspender preventivamente el trámite legislativo, la Justicia introduce un freno que puede redefinir los tiempos y encender una nueva controversia en el escenario político provincial.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

Lo más visto
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.