Rechazaron la apelación y UNIR ya no podrá participar de las elecciones

La Cámara Nacional Electoral rechazó el recurso presentado por el partido luego que la Justicia Federal ratificara el fallo donde lo dejaba afuera de las elecciones por irregularidades en las firmas de un acta partidaria. Serán ocho los sectores que competirán el 26 de octubre

Actualidad19/09/2025 patagoniahoy
WEGB-728x410

Este viernes la Cámara Nacional Electoral rechazó la apelación interpuesta por el partido UNIR y finalmente ya no podrá participar de las elecciones para elegir diputados nacionales el próximo 26 de octubre. Ante esta situación, serán ocho los sectores políticos que compitan en los comicios.

El primero en accionar en este tema fue el fiscal federal de Río Gallegos, Julio Zárate, quien en su momento explicó que en el análisis de la documentación presentada por UNIR se hallaron firmas apócrifas y contradicciones en los registros de afiliación.

Incluso, en esa misma declaración el Fiscal afirmó que se habían detectado casos de personas con demencia senil que figuraban como firmantes, además de ciudadanos que aseguraron nunca haber prestado su aval para integrar un órgano de conducción partidaria.

Zárate detalló que, al constatar estas anomalías, el Ministerio Público inició una investigación penal de oficio. La causa aún está en curso y podría derivar en imputaciones penales a los responsables.

 Luego de esta grave observación, el juez federal con competencia electoral, Claudio Vázquez, falló que UNIR no podía participar en estas circunstancias de las elecciones, lo que motivó que el primer candidato de ese partido a la diputación nacional, Diego Bavio, recurra a la Cámara Nacional Electoral.

El paso a paso del expediente
En primera instancia, ésta última le dio la razón a UNIR respecto a que no podía dejarse a ese partido afuera cuando todavía existía un proceso de investigación en marcha y no había sentencia definitiva sobre lo que había pasado y le pide al Juzgado Federal que revea su fallo.

La causa por las firmas apócrifas aún está en curso y podría derivar en imputaciones penales a los responsables.
El expediente regresa al Juzgado de Vázquez que vuelve a rechazar el pedido, argumentando que las irregularidades eran muy graves como para permitir que UNIR participe de los comicios y rechaza la sugerencia de la Cámara.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

Lo más visto
69038125a1d25_800_450!

Conflicto municipal en Puerto Deseado: qué reclaman los trabajadores

patagoniahoy
General30/10/2025

La seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió continuar con el plan de lucha en Puerto Deseado ante la falta de respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian que el intendente no asistió a la reunión de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo y que el conflicto, iniciado en junio, se agrava por la ausencia de diálogo.

Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.