Rechazaron la apelación y UNIR ya no podrá participar de las elecciones

La Cámara Nacional Electoral rechazó el recurso presentado por el partido luego que la Justicia Federal ratificara el fallo donde lo dejaba afuera de las elecciones por irregularidades en las firmas de un acta partidaria. Serán ocho los sectores que competirán el 26 de octubre

Actualidad19/09/2025 patagoniahoy
WEGB-728x410

Este viernes la Cámara Nacional Electoral rechazó la apelación interpuesta por el partido UNIR y finalmente ya no podrá participar de las elecciones para elegir diputados nacionales el próximo 26 de octubre. Ante esta situación, serán ocho los sectores políticos que compitan en los comicios.

El primero en accionar en este tema fue el fiscal federal de Río Gallegos, Julio Zárate, quien en su momento explicó que en el análisis de la documentación presentada por UNIR se hallaron firmas apócrifas y contradicciones en los registros de afiliación.

Incluso, en esa misma declaración el Fiscal afirmó que se habían detectado casos de personas con demencia senil que figuraban como firmantes, además de ciudadanos que aseguraron nunca haber prestado su aval para integrar un órgano de conducción partidaria.

Zárate detalló que, al constatar estas anomalías, el Ministerio Público inició una investigación penal de oficio. La causa aún está en curso y podría derivar en imputaciones penales a los responsables.

 Luego de esta grave observación, el juez federal con competencia electoral, Claudio Vázquez, falló que UNIR no podía participar en estas circunstancias de las elecciones, lo que motivó que el primer candidato de ese partido a la diputación nacional, Diego Bavio, recurra a la Cámara Nacional Electoral.

El paso a paso del expediente
En primera instancia, ésta última le dio la razón a UNIR respecto a que no podía dejarse a ese partido afuera cuando todavía existía un proceso de investigación en marcha y no había sentencia definitiva sobre lo que había pasado y le pide al Juzgado Federal que revea su fallo.

La causa por las firmas apócrifas aún está en curso y podría derivar en imputaciones penales a los responsables.
El expediente regresa al Juzgado de Vázquez que vuelve a rechazar el pedido, argumentando que las irregularidades eran muy graves como para permitir que UNIR participe de los comicios y rechaza la sugerencia de la Cámara.

Te puede interesar
67

Tensión en el Ministerio de Salud: trabajadores reclamaron reapertura de paritarias

patagoniahoy
Actualidad19/09/2025

Trabajadores de la salud de Santa Cruz se manifestaron en el Ministerio de Salud y Ambiente tras el fracaso de una audiencia de conciliación obligatoria. Reclaman la reapertura inmediata de paritarias y denuncian postergaciones que dilatan la negociación hasta octubre. Bárbara Ricón, trabajadora del sector, advirtió que los salarios están muy por debajo del costo de vida y criticó la gran presencia policial en el lugar que generó una escalada en la tensión en el lugar.

multimedia.grande.8487a2dbb1d2bdda.Z3JhbmRlLndlYnA=

Trabajadores del “Formenti” marcharon hoy por salarios y convenio colectivo

patagoniahoy
Actualidad16/09/2025

La movilización comenzó a las 13 horas en el centro de la ciudad y fué encabezada por el personal de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar “Dr. José Formenti”. Reclamaron la apertura urgente de paritarias salariales sin techo y la actualización del convenio colectivo de trabajo sectorial salud, que lleva seis meses de retraso.

Lo más visto
55

Desde UNPA invitan a sumarse a la marcha federal universitaria

patagoniahoy
General16/09/2025

Estudiantes y no docentes pidieron a toda la sociedad a acompañar a la marcha en defensa de la educación pública superior. "Puede significar la apertura de un proceso de lucha mucho más profundo que unifique todas las luchas en curso", señalaron desde UNPA.