
La semana pasada se cerró la inscripción de esta mítica carrera que será del 16 al 18 de agosto. Cinco tripulaciones de El Calafate estarán presentes.
Con las tribunas colmadas, cada uno de los seis gimnasios municipales presentó una coreografía en el acto de cierre de las actividades. Florencia Torres, coordinadora de las Colonias de Invierno, destacó el acompañamiento de las familias de los colonos.
Deportes25/07/2025 patagoniahoyEn el gimnasio municipal Juan Bautista Rocha se realizó el cierre de Colonias de Invierno, organizadas por el Municipio de Río Gallegos, que se desarrollaron durante dos semanas.
Fueron más de 1.500 niños y niñas de entre 5 y 12 años los que participaron de los dos turnos en los seis gimnasios municipales. En el cierre, los colonos de cada gimnasio presentaron coreografías ante un gimnasio colmado de familias.
especto a cómo vivieron las actividades, Florencia Torres, coordinadora de las colonias, manifestó: “Fue muy lindo, muy cansador, al ser solamente dos semanas es mucho más trabajo a diferencia de lo que uno puede planificar en un verano que tiene más tiempo”.
En cuanto a la metodología, explicó que “en este invierno lo que hicimos fueron dos bloques, uno de tarde y el otro de tarde-noche para que puedan ingresar mayor cantidad de colonos, eso siempre es una demanda”.
“Por bloque fueron entre 80 y 100 chicos, y en el primer bloque son menos porque no está el grupo de 11 y 12 años ya que este año tuvieron un viaje y no podíamos contemplar tanta cantidad de niños para los viajes”, acotó.
Con respecto a las propuestas que llevaron adelante en estas dos semana, manifestó: “Nos basamos en la recreación y el juego lúdico, también tuvieron sus actividades especiales desde las edades más chicas hasta las más grandes, no tuvimos campamento por el clima, pero tuvimos alargue de jornada, almuerzo, cena y merienda”.
La semana pasada se cerró la inscripción de esta mítica carrera que será del 16 al 18 de agosto. Cinco tripulaciones de El Calafate estarán presentes.
El evento reunió a autoridades y deportistas en la Plaza de las Naciones Unidas, donde se destacó la importancia de la disciplina, el impacto turístico y la sostenibilidad de la Winter Swimming World Cup, que tendrá lugar del 4 al 10 de agosto en El Calafate.
Este viernes, en la construcción del nuevo edificio para la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios (AIFB) en Río Gallegos, comenzaron con el trabajo de hormigonado de platea.
El equipo provincial de ciclismo femenino esta entrenando en el Autódromo “José Muñiz” con la mirada puesta en los Juegos Binacionales de la Araucanía, que se realizarán del 13 al 19 de octubre en Tierra del Fuego.
El piloto argentino Franco Colapinto no pudo largar en el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 debido a una falla técnica en su Alpine. Bajo la lluvia en Silverstone, el auto se detuvo en la entrada a boxes y lo dejó fuera de competencia antes de que comenzara la carrera.
Desde el viernes 27 al domingo 29 en el CEPARD se realizó la concentración de los equipos de básquet femenino y masculino de Santa Cruz, pensando en los proximos Juegos de la Araucania.
La Selección masculina de cadetes de Santa Cruz busca sumar un nuevo triunfo esta tarde en Mendoza. Vienen de una derrota ajustada ante Formosa y enfrentan a Rosario con la mira puesta en escalar posiciones.
El Polideportivo Lucas Moussou fue sede este fin de semana de un gran evento deportivo que reunió a más de 260 gimnastas de toda Santa Cruz. Talento, esfuerzo y emoción se vivieron en cada rutina.
Más de 40 artistas se presentarán en los escenarios de La Rural y el Boxing Club con el esperado cierre de la banda de Emanuel Noir. Habrá música en vivo, gastronomía, mercado local y espectáculos gratuitos para toda la familia.
La semana pasada se cerró la inscripción de esta mítica carrera que será del 16 al 18 de agosto. Cinco tripulaciones de El Calafate estarán presentes.
La conversión de YCRT en Sociedad Anónima genera fuerte preocupación entre los trabajadores. Desde ATE y otros gremios advierten sobre el posible vaciamiento de derechos laborales, mientras que el interventor Pablo Gordillo asegura que el control estatal está garantizado y que se trabaja para ordenar la empresa sin despidos ni privatizaciones encubiertas.
Durante la noche de este jueves 24 de julio, un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un violento choque sobre la Ruta Nacional N° 3, a unos ocho kilómetros del paraje Güer Aike. El micro transportaba al menos 25 pasajeros, varios de los cuales quedaron atrapados tras el impacto.
El secretario de Medios de Santa Cruz consideró que el colectivo de Andesmar habría sido embestido frontalmente por un camión cerca de Río Gallegos, causando cuatro muertos y varios heridos. Dijo que el operativo sanitario fue inmediato y articulado entre organismos públicos y privados. Destacó la reacción del sistema de salud y pidió esclarecer responsabilidades.