
El papa León XIV clamó por la paz mundial: “Recemos por Oriente Medio, Ucrania y el mundo”
Durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, el Sumo Pontífice puso especial énfasis en Oriente Medio y Ucrania, entre otras regiones.
Durante una audiencia en el Vaticano, el papa León XIV le confirmó personalmente a Javier Milei que visitará Argentina. El vocero presidencial, Manuel Adorni, dio a conocer la noticia. El encuentro incluyó temas como pobreza y cohesión social.
Mundo07/06/2025 patagoniahoyEl presidente Javier Milei recibió una noticia clave durante su primera audiencia oficial con el papa León XIV en el Vaticano: el sumo pontífice confirmó su intención de visitar Argentina. La información fue dada a conocer por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de sus redes sociales, aunque sin precisar fechas ni detalles del viaje.
"El papa León XIV le confirmó al Presidente de la Nación durante el encuentro que mantuvieron hace unos instantes que visitará la Argentina", publicó Adorni, sin agregar más información al respecto.
Según informó la agencia Noticias Argentinas, el Vaticano emitió un comunicado en el que detalló que durante la reunión se abordaron temas de interés común, como las tendencias socioeconómicas actuales, la lucha contra la pobreza y el compromiso con la cohesión social.
Este fue el primer contacto institucional entre Milei y León XIV, el nuevo papa de origen estadounidense y nacionalidad peruana, que asumió el cargo tras el fallecimiento de Jorge Bergoglio en abril pasado.
Tras la audiencia papal, Milei mantuvo reuniones con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, y con el monseñor Miroslaw Wachowski, subsecretario para las Relaciones con los Estados.
Desde la Santa Sede se destacó el "mutuo aprecio por las sólidas relaciones bilaterales" entre Argentina y el Vaticano, y se expresó la voluntad de "reforzarlas aún más", según se indicó en la nota oficial.
Cabe recordar que Milei estuvo presente en el funeral del papa Francisco, aunque no asistió a la misa de inicio del nuevo pontificado. En representación del país estuvieron en esa ceremonia el canciller Gerardo Werthein y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, el Sumo Pontífice puso especial énfasis en Oriente Medio y Ucrania, entre otras regiones.
“Mientras tenga el país el swap, está amarrado a China y depende de ese swap para poder mantenerse económicamente. Entonces, Argentina no es libre", aseguró Mauricio Claver-Carone, el enviado especial de Estados Unidos para América Latina
El expresidente José Mujica murió este martes a los 89 años, poco más de un año después de haber sido diagnosticado con un cáncer en el esófago.
El interrogante es si optará por el Palacio Apostólico o se alineará con la política de su antecesor, el papa Francisco, eligiendo un lugar más sencillo como la Casa de Santa Marta
Donald Trump ordenó este domingo la reapertura y ampliación de la prisión de Alcatraz, ubicada en la bahía de San Francisco, como parte de un plan para combatir la criminalidad en el país. Según anunció en su red social Truth Social, la medida busca encarcelar a los delincuentes “más despiadados y violentos” de Estados Unidos.
La estrella española del tenis busca expandir su proyecto mediante un convenio Meliá, que invertirá en siete nuevos hoteles. En El Calafate proyecta inaugurarlo a fines de 2026. También planifican hoteles en Buenos Aires, Bariloche e Iguazú.
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz informa a la comunidad que, en coordinación con la Subsecretaría de Protección Civil, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Gendarmería Nacional Argentina, bomberos de la Provincia y Prefectura Naval se ha recibido confirmación de que la situación en el país vecino de Chile ha sido normalizada.
Se registró a las 08:58 (hora local) a 218 kilómetros de distancia de Puerto Williams y tuvo una profundidad de 21.0 kilómetros. El presidente Gabriel Boric ordenó evacuar la zona
LALCEC celebró este viernes sus 50 años de presencia en Río Gallegos. La entidad destacó el rol del voluntariado, la importancia de la prevención y recordó a quienes forjaron su historia. Fundada por el Dr. Pablo Borelli, es un pilar en la atención oncológica comunitaria.
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires desalojó a los militantes que realizaban la vigilia en apoyo a Cristina Kirchner, en su departamento del barrio porteño de Constitución.
En un aberrante hecho de crueldad animal, una perra de aproximadamente un año fue golpeada y abandonada adentro de una bolsa de comida para mascotas. "Tenía un hoyo en su cráneo. Fue impactante, fue súper impactante", expresó Isis, la vecina le está dando techo y cuidado a la Border Collie
Fue una de las acciones definidas el sábado tras el encuentro realizado en la sede de calle Fagnano. Llegan el miércoles a primera hora para estar en la movilización a Comodoro Py.
El acto de apertura será este martes a las 9:00 y podrá seguirse en vivo por YouTube. La propuesta, surgida de un acuerdo paritario, cuenta con participación de docentes e investigadores de todo el país.