El Municipio de Río Gallegos anunció que trasladará el crematorio: “Vamos a cumplir con una deuda”

Con una inversión que ronda los $300 millones, el Municipio de Río Gallegos trasladará el crematorio, ubicado en el cementerio de Río Gallegos, saldando así un reclamo histórico de los vecinos del sector.

Actualidad07/06/2025 patagoniahoy
parte-del-cementerio

La Municipalidad de Río Gallegos anunció que, por decisión política del intendente Pablo Grasso, se llevará a cabo una gran obra civil en un predio periférico de la ciudad para trasladar el crematorio de su ubicación actual, en el cementerio local.

 
De esta manera, se da respuesta a un reclamo sostenido desde hace más de cuatro décadas de los vecinos del barrio Codepro y alrededores. Días atrás, la secretaria de Gobierno, Sara Delgado, se reunió con vecinas del barrio junto a funcionarios de la necrópolis y el director de Atención al Ciudadano, para informar sobre el traslado del crematorio.

 
En la oportunidad, directores de la Secretaria de Obras Publicas que conduce María Grasso, brindaron detalles del proyecto, cuya obra civil comenzará con el inicio de la primavera, gracias a una inversión de fondos municipales cercana a los $300 millones.

La instalación del nuevo crematorio permitirá contar con dos equipos para realizar los trabajos, mejorando la capacidad de respuesta y eficiencia del servicio funerario en la ciudad, atendiendo así a las preocupaciones de la comunidad respecto a la emisión de humo.
En este sentido, la secretaria de Gobierno destacó que “tenemos un intendente que no se resigna, por eso vamos a trasladar el horno crematorio, a pesar del contexto adverso, la quita de recursos y paralización de obras”.


La funcionaria sostuvo que, “vamos a cumplir con una deuda que tuvieron todas las gestiones municipales con el Codepro, y que sin embargo se le exigió con mayor énfasis al actual intendente, probablemente porque la sociedad no desconoce su capacidad de respuesta”.

En la actualidad, el municipio realiza un promedio de tres cremaciones diarias, lo que representa sesenta al mes, para una demanda que no es solo de Río Gallegos, sino de toda la provincia.

De este modo, el crematorio que funciona en el cementerio desde el año 1996 se trasladará a un predio sin viviendas lindantes. Allí, también irán el horno que opera en la actualidad y uno nuevo que fue adquirido en la primera etapa de la gestión, el cual se en resguardo, satisfaciendo y ampliando la demanda actual.

Te puede interesar
0909

Policías deberán rendir exámenes físicos y médicos anuales

patagoniahoy
Actualidad17/07/2025

El Jefe de Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Martín Agüero, anunció un programa de salud para el personal de la fuerza: todos los efectivos, operativos y administrativos, serán sometidos a evaluaciones físicas y médicas integrales, de forma anual, a partir de octubre.

IMG_2034

Tras la firma de un acuerdo salarial se levantó el paro de los congeladores

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El Somu firmó con cámaras empresarias del sector congelador un incremento escalonado del salario básico y del plus de bodega, con retroactivos y actualización mensual. El acuerdo regirá entre abril y septiembre de 2025. Y en cuanto a los salarios caídos se fijó una nueva audiencia para el día lunes 14 de julio en la sede de la cartera laboral.

multimedia.normal.b45f127409c6cffd.bm9ybWFsLndlYnA=

Fracasó la audiencia de conciliación entre el cura Juan Carlos Molina y querellados

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-08-at-13.36.49

Avanza la demanda de ATE contra el decreto 115/25

patagoniahoy
General09/07/2025

Desde la Seccional Río Turbio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informamos a todos los compañeros y compañeras de YCRT que el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 73 dictó una resolución de gran importancia para nuestra lucha colectiva: RECHAZÓ la excepción de incompetencia presentada por la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. (ex YCRT