El Municipio de Río Gallegos anunció que trasladará el crematorio: “Vamos a cumplir con una deuda”

Con una inversión que ronda los $300 millones, el Municipio de Río Gallegos trasladará el crematorio, ubicado en el cementerio de Río Gallegos, saldando así un reclamo histórico de los vecinos del sector.

Actualidad07/06/2025 patagoniahoy
parte-del-cementerio

La Municipalidad de Río Gallegos anunció que, por decisión política del intendente Pablo Grasso, se llevará a cabo una gran obra civil en un predio periférico de la ciudad para trasladar el crematorio de su ubicación actual, en el cementerio local.

 
De esta manera, se da respuesta a un reclamo sostenido desde hace más de cuatro décadas de los vecinos del barrio Codepro y alrededores. Días atrás, la secretaria de Gobierno, Sara Delgado, se reunió con vecinas del barrio junto a funcionarios de la necrópolis y el director de Atención al Ciudadano, para informar sobre el traslado del crematorio.

 
En la oportunidad, directores de la Secretaria de Obras Publicas que conduce María Grasso, brindaron detalles del proyecto, cuya obra civil comenzará con el inicio de la primavera, gracias a una inversión de fondos municipales cercana a los $300 millones.

La instalación del nuevo crematorio permitirá contar con dos equipos para realizar los trabajos, mejorando la capacidad de respuesta y eficiencia del servicio funerario en la ciudad, atendiendo así a las preocupaciones de la comunidad respecto a la emisión de humo.
En este sentido, la secretaria de Gobierno destacó que “tenemos un intendente que no se resigna, por eso vamos a trasladar el horno crematorio, a pesar del contexto adverso, la quita de recursos y paralización de obras”.


La funcionaria sostuvo que, “vamos a cumplir con una deuda que tuvieron todas las gestiones municipales con el Codepro, y que sin embargo se le exigió con mayor énfasis al actual intendente, probablemente porque la sociedad no desconoce su capacidad de respuesta”.

En la actualidad, el municipio realiza un promedio de tres cremaciones diarias, lo que representa sesenta al mes, para una demanda que no es solo de Río Gallegos, sino de toda la provincia.

De este modo, el crematorio que funciona en el cementerio desde el año 1996 se trasladará a un predio sin viviendas lindantes. Allí, también irán el horno que opera en la actualidad y uno nuevo que fue adquirido en la primera etapa de la gestión, el cual se en resguardo, satisfaciendo y ampliando la demanda actual.

Te puede interesar
multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto
3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.