El Municipio de Río Gallegos anunció que trasladará el crematorio: “Vamos a cumplir con una deuda”

Con una inversión que ronda los $300 millones, el Municipio de Río Gallegos trasladará el crematorio, ubicado en el cementerio de Río Gallegos, saldando así un reclamo histórico de los vecinos del sector.

Actualidad07/06/2025 patagoniahoy
parte-del-cementerio

La Municipalidad de Río Gallegos anunció que, por decisión política del intendente Pablo Grasso, se llevará a cabo una gran obra civil en un predio periférico de la ciudad para trasladar el crematorio de su ubicación actual, en el cementerio local.

 
De esta manera, se da respuesta a un reclamo sostenido desde hace más de cuatro décadas de los vecinos del barrio Codepro y alrededores. Días atrás, la secretaria de Gobierno, Sara Delgado, se reunió con vecinas del barrio junto a funcionarios de la necrópolis y el director de Atención al Ciudadano, para informar sobre el traslado del crematorio.

 
En la oportunidad, directores de la Secretaria de Obras Publicas que conduce María Grasso, brindaron detalles del proyecto, cuya obra civil comenzará con el inicio de la primavera, gracias a una inversión de fondos municipales cercana a los $300 millones.

La instalación del nuevo crematorio permitirá contar con dos equipos para realizar los trabajos, mejorando la capacidad de respuesta y eficiencia del servicio funerario en la ciudad, atendiendo así a las preocupaciones de la comunidad respecto a la emisión de humo.
En este sentido, la secretaria de Gobierno destacó que “tenemos un intendente que no se resigna, por eso vamos a trasladar el horno crematorio, a pesar del contexto adverso, la quita de recursos y paralización de obras”.


La funcionaria sostuvo que, “vamos a cumplir con una deuda que tuvieron todas las gestiones municipales con el Codepro, y que sin embargo se le exigió con mayor énfasis al actual intendente, probablemente porque la sociedad no desconoce su capacidad de respuesta”.

En la actualidad, el municipio realiza un promedio de tres cremaciones diarias, lo que representa sesenta al mes, para una demanda que no es solo de Río Gallegos, sino de toda la provincia.

De este modo, el crematorio que funciona en el cementerio desde el año 1996 se trasladará a un predio sin viviendas lindantes. Allí, también irán el horno que opera en la actualidad y uno nuevo que fue adquirido en la primera etapa de la gestión, el cual se en resguardo, satisfaciendo y ampliando la demanda actual.

Te puede interesar
multimedia.grande.8d3739b1307ee7d0.Z3JhbmRlLndlYnA=

CPE responde a ADOSAC: "Paritaria cerrada hasta 2026"

patagoniahoy
Actualidad30/07/2025

Ante el paro docente, el Consejo Provincial de Educación (CPE) difundió el acta paritaria, ratificando que el acuerdo con ADOSAC y AMET establece una pauta salarial cerrada para todo 2025 con cláusula gatillo e incrementos adicionales, y que la revisión de julio solo busca verificar el cumplimiento de lo acordado, sin habilitar nuevas exigencias salariales.

Corte-la-morocha2-800x540

Nuevo hallazgo en el macizo del Deseado: Unico Silver amplía el potencial de La Morocha

patagoniahoy
Actualidad30/07/2025

La compañía australiana Unico Silver confirmó el descubrimiento de una nueva zona mineralizada al sureste del depósito La Morocha, ubicado dentro de su proyecto 100% propio Joaquin, en la provincia de Santa Cruz. El resultado sobresaliente provino de la perforación JDD028-25, que intersectó 69 metros con 163 gramos por tonelada (g/t) de plata equivalente (AgEq), incluyendo 8,5 metros con 656 g/t AgEq, con leyes combinadas de oro y plata.

519536956_657362550698564_4975343553594903033_n

ATE Río Turbio se moviliza a Río Gallegos en defensa de YCRT y contra el vaciamiento estatal

patagoniahoy
Actualidad28/07/2025

La seccional de ATE Río Turbio anunció una marcha hacia Río Gallegos para el próximo lunes, en defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y en rechazo a los intentos de achicamiento y privatización. La medida fue adoptada por unanimidad y apunta contra las declaraciones del referente libertario Jairo Guzmán, a quien acusan de promover un vaciamiento encubierto bajo el discurso de la eficiencia.

6ad8df27c5fdf6fa9ba14a7af6af93b3

Sospechan que el camionero se durmió antes del choque que dejó 4 muertos

patagoniahoy
Actualidad25/07/2025

El secretario de Medios de Santa Cruz consideró que el colectivo de Andesmar habría sido embestido frontalmente por un camión cerca de Río Gallegos, causando cuatro muertos y varios heridos. Dijo que el operativo sanitario fue inmediato y articulado entre organismos públicos y privados. Destacó la reacción del sistema de salud y pidió esclarecer responsabilidades.

Lo más visto
519536956_657362550698564_4975343553594903033_n

ATE Río Turbio se moviliza a Río Gallegos en defensa de YCRT y contra el vaciamiento estatal

patagoniahoy
Actualidad28/07/2025

La seccional de ATE Río Turbio anunció una marcha hacia Río Gallegos para el próximo lunes, en defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y en rechazo a los intentos de achicamiento y privatización. La medida fue adoptada por unanimidad y apunta contra las declaraciones del referente libertario Jairo Guzmán, a quien acusan de promover un vaciamiento encubierto bajo el discurso de la eficiencia.