Este lunes se firma el traspaso de activos de YPF a FOMICRUZ

El gobernador de Santa Cruz se reunirá hoy con autoridades de la operadora en Buenos Aires, tras el memorándum firmado en abril. También, este martes, será parte del Consejo Federal de Inversiones y tendrá un encuentro por el conflicto pesquero.

Actualidad02/06/2025 patagoniahoy
YPF-SANTA-CRUZ

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encara esta semana con una cargada agenda de gestión en Buenos Aires. Luego de haber encabezado un masivo acto por el 25 de mayo en Caleta Olivia y de poner en marcha el acueducto que mejorará el caudal de agua para toda la comunidad de El Gorosito, el mandatario provincial estará este lunes y también el martes realizando gestiones por diversos temas que se vinculan y afectan a la provincia.

Este lunes a las 17 horas se firmará el traspaso de activos de YPF a FOMICRUZ en la Casa de Santa Cruz. Con este acuerdo, se pondrá en marcha el proceso de licitación para la explotación de yacimientos maduros.


El encuentro entre autoridades será un paso clave tras el memorándum de entendimiento suscripto en abril, mediante el cual la operadora cedió varias áreas a la empresa provincial, que ahora buscará convocar nuevas firmas interesadas en desarrollar esos bloques y presentar un plan de saneamiento para los pasivos ambientales.

En esa sintonía, a través de sus redes sociales, el gobernador compartió un fragmento de un discurso que brindó en Casa de Gobierno, enfatizando que “estamos transformando Santa Cruz con cada hecho”.

 
“Hay un gran programa de inversión para remediar el pasivo ambiental de nuestra provincia y eso también genera estabilidad laboral y creación de nuevos puestos de trabajo. Es un hecho histórico que marca un precedente en todo el país de lo que fue antes y de lo que es ahora”, fueron sus palabras en aquella alocución recordada este domingo.

En tanto, el martes tendrá otras dos reuniones claves para Santa Cruz: una por el conflicto pesquero y otra por la coparticipación. La primera es por una situación que está costando millones de dólares en exportaciones al país y que afecta directamente a la provincia.

El gobernador viene de reunirse con estibadores de Puerto Deseado, encuentro tras el cual remarcó que “necesitamos seguir trabajando en equipo para defender cada puesto de trabajo. La pesca es el corazón económico de Puerto Deseado y no podemos permitir que esta situación golpee a las familias. Las gestiones continuarán en los próximos días para alcanzar acuerdos concretos que garanticen estabilidad laboral y paz social en la ciudad”, expresó Vidal.

 
La segunda reunión será en el marco del Consejo Federal de Inversiones (CFI), a la que fueron convocados los 23 gobernadores -entre ellos, también el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres-, además del jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri. El foco pasará por la marcada caída de la recaudación provincial y en las transferencias de fondos desde la Nación.

Este encuentro, que se titula formalmente “Nuevas fuentes de financiamiento para el desarrollo de una infraestructura federal”, buscará no sólo un análisis de la situación económica, sino también abordar el crítico estado de las rutas nacionales, un factor que afecta al turismo y la producción, consignó la agencia Noticias Argentinas.

Pese a las diferencias de alineamiento político que dificultan la elaboración de un documento conjunto, no se descarta una foto unificada como gesto de unidad ante la problemática.

 
La preocupación de los gobernadores se sustenta en datos alarmantes. Un relevamiento del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) indicó que en mayo de 2025 la Nación “envió al consolidado de provincias más CABA $ 5.567.000, que descontando el proceso inflacionario del período se traduciría en una baja real del 23,3%“, en comparación con el mismo mes del año anterior.

Te puede interesar
777

Vidal en Puerto Madryn: “El ajuste no es la receta para salir adelante, sino para generar más pobreza”

patagoniahoy
Actualidad30/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó este martes de un nuevo encuentro de Provincias Unidas, junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres; de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Jujuy, Carlos Sadir. La jornada tuvo como eje el fortalecimiento del federalismo y la búsqueda de un modelo de desarrollo basado en la producción y el empleo.

gobernadores-65439-728x728

Los gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Puerto Madryn para consolidar su fuerza política

patagoniahoy
Actualidad28/09/2025

Los mandatarios que conforman Provincias Unidas se reunirán este martes 30 de septiembre en Puerto Madryn para fortalecer el espacio con aspiraciones electorales. Con una agenda que incluye una visita a la empresa Aluar y una conferencia de prensa, buscan posicionarse como alternativa política frente al kirchnerismo y al mileísmo, y avanzar en una reforma fiscal federal que impulse la industria nacional.

Lo más visto
4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.