Este lunes se firma el traspaso de activos de YPF a FOMICRUZ

El gobernador de Santa Cruz se reunirá hoy con autoridades de la operadora en Buenos Aires, tras el memorándum firmado en abril. También, este martes, será parte del Consejo Federal de Inversiones y tendrá un encuentro por el conflicto pesquero.

Actualidad02/06/2025 patagoniahoy
YPF-SANTA-CRUZ

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encara esta semana con una cargada agenda de gestión en Buenos Aires. Luego de haber encabezado un masivo acto por el 25 de mayo en Caleta Olivia y de poner en marcha el acueducto que mejorará el caudal de agua para toda la comunidad de El Gorosito, el mandatario provincial estará este lunes y también el martes realizando gestiones por diversos temas que se vinculan y afectan a la provincia.

Este lunes a las 17 horas se firmará el traspaso de activos de YPF a FOMICRUZ en la Casa de Santa Cruz. Con este acuerdo, se pondrá en marcha el proceso de licitación para la explotación de yacimientos maduros.


El encuentro entre autoridades será un paso clave tras el memorándum de entendimiento suscripto en abril, mediante el cual la operadora cedió varias áreas a la empresa provincial, que ahora buscará convocar nuevas firmas interesadas en desarrollar esos bloques y presentar un plan de saneamiento para los pasivos ambientales.

En esa sintonía, a través de sus redes sociales, el gobernador compartió un fragmento de un discurso que brindó en Casa de Gobierno, enfatizando que “estamos transformando Santa Cruz con cada hecho”.

 
“Hay un gran programa de inversión para remediar el pasivo ambiental de nuestra provincia y eso también genera estabilidad laboral y creación de nuevos puestos de trabajo. Es un hecho histórico que marca un precedente en todo el país de lo que fue antes y de lo que es ahora”, fueron sus palabras en aquella alocución recordada este domingo.

En tanto, el martes tendrá otras dos reuniones claves para Santa Cruz: una por el conflicto pesquero y otra por la coparticipación. La primera es por una situación que está costando millones de dólares en exportaciones al país y que afecta directamente a la provincia.

El gobernador viene de reunirse con estibadores de Puerto Deseado, encuentro tras el cual remarcó que “necesitamos seguir trabajando en equipo para defender cada puesto de trabajo. La pesca es el corazón económico de Puerto Deseado y no podemos permitir que esta situación golpee a las familias. Las gestiones continuarán en los próximos días para alcanzar acuerdos concretos que garanticen estabilidad laboral y paz social en la ciudad”, expresó Vidal.

 
La segunda reunión será en el marco del Consejo Federal de Inversiones (CFI), a la que fueron convocados los 23 gobernadores -entre ellos, también el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres-, además del jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri. El foco pasará por la marcada caída de la recaudación provincial y en las transferencias de fondos desde la Nación.

Este encuentro, que se titula formalmente “Nuevas fuentes de financiamiento para el desarrollo de una infraestructura federal”, buscará no sólo un análisis de la situación económica, sino también abordar el crítico estado de las rutas nacionales, un factor que afecta al turismo y la producción, consignó la agencia Noticias Argentinas.

Pese a las diferencias de alineamiento político que dificultan la elaboración de un documento conjunto, no se descarta una foto unificada como gesto de unidad ante la problemática.

 
La preocupación de los gobernadores se sustenta en datos alarmantes. Un relevamiento del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) indicó que en mayo de 2025 la Nación “envió al consolidado de provincias más CABA $ 5.567.000, que descontando el proceso inflacionario del período se traduciría en una baja real del 23,3%“, en comparación con el mismo mes del año anterior.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.b9a481fea60822db.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Se llevó a cabo operativo de donación múltiple de órganos

patagoniahoy
Actualidad17/06/2025

Un conocido joven de la localidad de Veintiocho de Noviembre falleció en el Hospital SAMIC de El Calafate tras sufrir un ACV. Su familia respetó el deseo de donar los órganos, pero reclamó en las redes sociales por la prolongada demora en concretar el operativo. Un vuelo con un equipo del INCUCAI llega esta noche a El Calafate

33333

Avance del decomiso de bienes, la Justicia apunta a propiedades de Cristina en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad15/06/2025

La Justicia federal avanza en el análisis de los bienes de Cristina Fernández de Kirchner y los demás condenados en la causa Vialidad, con un posible decomiso que ronda los 550 millones de dólares. En Santa Cruz, 24 propiedades -incluyendo la casa en Río Gallegos y el hotel Los Sauces en El Calafate- podrían ser rematadas si no se cubre el monto exigido. El proceso está a cargo del TOF 2 y podría derivar en una nueva ola de tasaciones en la provincia.

Lo más visto
33333

LALCEC conmemoró sus 50 años en Río Gallegos

patagoniahoy
General15/06/2025

LALCEC celebró este viernes sus 50 años de presencia en Río Gallegos. La entidad destacó el rol del voluntariado, la importancia de la prevención y recordó a quienes forjaron su historia. Fundada por el Dr. Pablo Borelli, es un pilar en la atención oncológica comunitaria.

PERRITA-RESCATADA-DEL-BARRIO-OLIVIERI-3-728x485

Violencia animal: La perrita con fractura en el cráneo se recupera

patagoniahoy
General17/06/2025

En un aberrante hecho de crueldad animal, una perra de aproximadamente un año fue golpeada y abandonada adentro de una bolsa de comida para mascotas. "Tenía un hoyo en su cráneo. Fue impactante, fue súper impactante", expresó Isis, la vecina le está dando techo y cuidado a la Border Collie