Eliminación de aranceles de importación: Chile en alerta por la baja de precios en tecnología argentina

El comercio chileno hay preocupación tras la medida económica impulsada por el gobierno de Javier Milei, que podría frenar el turismo de compras desde Argentina.

General15/05/2025 patagoniahoy
abu-gosch-zona-franca

El gobierno de Javier Milei anunció la eliminación de los aranceles de importación para productos electrónicos como celulares, televisores, consolas de videojuegos y aires acondicionados. Se espera que esta medida provoque una caída de precios de al menos un 30% en Argentina, y ya genera preocupación entre los comerciantes chilenos.

Durante los últimos años, Chile fue uno de los destinos favoritos de los argentinos para realizar compras gracias a precios más competitivos en artículos de tecnología, indumentaria y productos deportivos. Sin embargo, con esta nueva política económica, la llamada “fiebre de compras en Chile” podría llegar a su fin.

Medios chilenos como Bio Bio Chile y La Tercera señalaron su inquietud ante el posible freno en la llegada masiva de consumidores argentinos. El portal Bio Bio destacó que, históricamente, los turistas argentinos lideran el ranking de ingresos al país gracias a la cercanía geográfica y la ventaja en precios en tecnología. No obstante, advirtieron que esta dinámica podría modificarse con la eliminación de impuestos en Argentina.

Reducción impositiva anunciada por el Gobierno

El vocero presidencial Manuel Adorni detalló los alcances de la medida. Confirmó que el arancel de importación para los celulares, actualmente del 16%, se reducirá al 8% en una primera etapa, y será eliminado por completo el 15 de enero de 2026.

 
Además, se reducirá el impuesto interno del 19% al 9,5% para productos importados como celulares, televisores y aires acondicionados. Los fabricados en Tierra del Fuego también serán beneficiados, con una baja del 9,5% al 0%.

Según el gobierno nacional, esta reforma fiscal permitirá reducir los precios minoristas al menos un 30% y colocará a Argentina en condiciones similares a las de sus países vecinos en materia de acceso a tecnología.

Te puede interesar
ea1b6760bc134cf95339281eed5d9d18

Conarpesa paralizó la pesca de langostino por la falta de rentabilidad

patagoniahoy
General15/05/2025

El presidente de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano, confirmó que la empresa decidió frenar su actividad en la pesquería de langostino debido a la crítica situación económica que atraviesa el sector. “No daban más los números”, expresó el empresario en diálogo con El Diario Web, al anunciar que detuvieron la operación de los cuatro buques que mantenían activos.

Captura-de-pantalla-2025-05-14-173806-728x479

Claudio Vidal inauguró la planta reguladora de gas en La Esperanza que beneficia a unas 20 familias

patagoniahoy
General15/05/2025

“Es algo importantísimo para los vecinos que viven acá y que durante toda la vida se calefaccionaron con leña y con carbón” sostuvo el gobernador Claudio Vidal. Estuvo acompañado del titular de Distrigas, Marcelo De la Torre y la senadora Gadano. El mandatario indicó que se trata de un proyecto estratégico vinculado con el desarrollo hidrocarburífero de esa zona.

00000

Alerta por nevadas en gran parte del territorio provincial

patagoniahoy
General14/05/2025

El Servicio Meteorológico Nacional estableció la Alerta Amarilla para la Zona cordillerana del sudoeste de Santa Cruz para hoy miércoles. Frente a este pronóstico se recuerda que es obligatorio el uso de cubiertas con clavos y/o cadenas para ingresar área protegida cuando en la ruta haya presencia de escarcha/hielo o nieve

Lo más visto
00000

Alerta por nevadas en gran parte del territorio provincial

patagoniahoy
General14/05/2025

El Servicio Meteorológico Nacional estableció la Alerta Amarilla para la Zona cordillerana del sudoeste de Santa Cruz para hoy miércoles. Frente a este pronóstico se recuerda que es obligatorio el uso de cubiertas con clavos y/o cadenas para ingresar área protegida cuando en la ruta haya presencia de escarcha/hielo o nieve