Eliminación de aranceles de importación: Chile en alerta por la baja de precios en tecnología argentina

El comercio chileno hay preocupación tras la medida económica impulsada por el gobierno de Javier Milei, que podría frenar el turismo de compras desde Argentina.

General15/05/2025 patagoniahoy
abu-gosch-zona-franca

El gobierno de Javier Milei anunció la eliminación de los aranceles de importación para productos electrónicos como celulares, televisores, consolas de videojuegos y aires acondicionados. Se espera que esta medida provoque una caída de precios de al menos un 30% en Argentina, y ya genera preocupación entre los comerciantes chilenos.

Durante los últimos años, Chile fue uno de los destinos favoritos de los argentinos para realizar compras gracias a precios más competitivos en artículos de tecnología, indumentaria y productos deportivos. Sin embargo, con esta nueva política económica, la llamada “fiebre de compras en Chile” podría llegar a su fin.

Medios chilenos como Bio Bio Chile y La Tercera señalaron su inquietud ante el posible freno en la llegada masiva de consumidores argentinos. El portal Bio Bio destacó que, históricamente, los turistas argentinos lideran el ranking de ingresos al país gracias a la cercanía geográfica y la ventaja en precios en tecnología. No obstante, advirtieron que esta dinámica podría modificarse con la eliminación de impuestos en Argentina.

Reducción impositiva anunciada por el Gobierno

El vocero presidencial Manuel Adorni detalló los alcances de la medida. Confirmó que el arancel de importación para los celulares, actualmente del 16%, se reducirá al 8% en una primera etapa, y será eliminado por completo el 15 de enero de 2026.

 
Además, se reducirá el impuesto interno del 19% al 9,5% para productos importados como celulares, televisores y aires acondicionados. Los fabricados en Tierra del Fuego también serán beneficiados, con una baja del 9,5% al 0%.

Según el gobierno nacional, esta reforma fiscal permitirá reducir los precios minoristas al menos un 30% y colocará a Argentina en condiciones similares a las de sus países vecinos en materia de acceso a tecnología.

Te puede interesar
multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.

multimedia.normal.bc2424253faec722.bm9ybWFsLndlYnA=

Denuncian posible práctica ilegal de odontología en El Calafate

patagoniahoy
General21/10/2025

El Colegio de Odontólogos de la Provincia de Santa Cruz informó que se detectó una posible actividad ilegal vinculada al ejercicio de la odontología en El Calafate, y que ya se iniciaron las actuaciones correspondientes “con el objetivo de resguardar la salud pública y hacer cumplir la legislación vigente”.

Lo más visto
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.