Eliminación de aranceles de importación: Chile en alerta por la baja de precios en tecnología argentina

El comercio chileno hay preocupación tras la medida económica impulsada por el gobierno de Javier Milei, que podría frenar el turismo de compras desde Argentina.

General15/05/2025 patagoniahoy
abu-gosch-zona-franca

El gobierno de Javier Milei anunció la eliminación de los aranceles de importación para productos electrónicos como celulares, televisores, consolas de videojuegos y aires acondicionados. Se espera que esta medida provoque una caída de precios de al menos un 30% en Argentina, y ya genera preocupación entre los comerciantes chilenos.

Durante los últimos años, Chile fue uno de los destinos favoritos de los argentinos para realizar compras gracias a precios más competitivos en artículos de tecnología, indumentaria y productos deportivos. Sin embargo, con esta nueva política económica, la llamada “fiebre de compras en Chile” podría llegar a su fin.

Medios chilenos como Bio Bio Chile y La Tercera señalaron su inquietud ante el posible freno en la llegada masiva de consumidores argentinos. El portal Bio Bio destacó que, históricamente, los turistas argentinos lideran el ranking de ingresos al país gracias a la cercanía geográfica y la ventaja en precios en tecnología. No obstante, advirtieron que esta dinámica podría modificarse con la eliminación de impuestos en Argentina.

Reducción impositiva anunciada por el Gobierno

El vocero presidencial Manuel Adorni detalló los alcances de la medida. Confirmó que el arancel de importación para los celulares, actualmente del 16%, se reducirá al 8% en una primera etapa, y será eliminado por completo el 15 de enero de 2026.

 
Además, se reducirá el impuesto interno del 19% al 9,5% para productos importados como celulares, televisores y aires acondicionados. Los fabricados en Tierra del Fuego también serán beneficiados, con una baja del 9,5% al 0%.

Según el gobierno nacional, esta reforma fiscal permitirá reducir los precios minoristas al menos un 30% y colocará a Argentina en condiciones similares a las de sus países vecinos en materia de acceso a tecnología.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.