
El combinado dirigido por Lionel Scaloni encontró el empate de la mano de Thiago Almada, poco tiempo después de la expulsión de Enzo Fernández.
La ciudad fue sede de la disciplina atletismo de la tradicional competencia regional que convocó a más de 300 jóvenes de toda la Patagonia. El evento cerró con una emotiva ceremonia de premiación encabezada por autoridades provinciales y municipales.
Deportes26/04/2025 patagoniahoyComodoro Rivadavia volvió a ser el centro del deporte patagónico con la realización de la 18° edición de los Juegos EPADE, que convocó a más de 300 jóvenes atletas de Chubut, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego en la disciplina de atletismo. Las competencias se desarrollaron del 22 al 25 de abril, y el acto de premiación se llevó a cabo en el Club Huergo, con la presencia del intendente Othar Macharashvili, autoridades deportivas provinciales y municipales, y representantes de las federaciones de atletismo.
Durante la ceremonia, el intendente destacó el esfuerzo colectivo para que Comodoro volviera a ser sede, gracias a su infraestructura deportiva. “Esto es fruto del trabajo en conjunto y nos llena de orgullo“, expresó. En la misma línea, el presidente de Comodoro Deportes, Hernán Martínez, subrayó la importancia de sostener estos eventos regionales: “Fue una competencia que reunió a toda la Patagonia. Comodoro demostró, una vez más, que está a la altura“.
El cierre se vio condicionado por el clima: fuertes vientos obligaron a suspender la jornada final. A pesar de ello, la experiencia fue ampliamente positiva y dejó en claro que, más allá de los resultados, el verdadero triunfo está en la integración, el desarrollo deportivo y el fortalecimiento de los lazos entre provincias. Una vez más, el deporte se impuso como herramienta de unión y futuro para la juventud patagónica.
El combinado dirigido por Lionel Scaloni encontró el empate de la mano de Thiago Almada, poco tiempo después de la expulsión de Enzo Fernández.
Tras un encuentro en Río Gallegos entre los representantes provinciales de Santa Cruz se confirmó la noticia. Aún no se sabe que disciplina albergará Puerto Deseado.
La noticia del regreso de Ángel Di María a Rosario Central generó un verdadero sacudón en el fútbol argentino. Luego de años de expectativa e intentos fallidos, el campeón del mundo vestirá nuevamente la camiseta del club que lo vio nacer
Desde este sábado a la mañana en Córdoba, se esta llevando este torneo donde el Club Andino Lago Argentino viajo con ocho deportistas y dos entrenadores. También habrá escaladores del Centro Andino de El Chalten y de Río Gallegos.
La actividad de aguas abiertas se llevó a cabo los días 17 y 18 de Mayo en Río Turbio y Puerto Natales, Chile, respectivamente.
El argentino finalizó en el decimosexto puesto del Gran Premio de Emilia-Romaña. La próxima competencia será en Mónaco.
Este jueves siguen estos juegos en la Patagonia Argentina donde Santa Cruz está compitiendo en las tres sedes de la parte norte de nuestra región. El fútbol masculino, donde hay un calafateño en la selección santacruceña, jugó el primer partido e igualó con Río Negro.
Los mejores equipos jugadoras y jugadores de este deporte en la categoría mayores de nuestro país estarán jugando este torneo en la villa turística.
LALCEC celebró este viernes sus 50 años de presencia en Río Gallegos. La entidad destacó el rol del voluntariado, la importancia de la prevención y recordó a quienes forjaron su historia. Fundada por el Dr. Pablo Borelli, es un pilar en la atención oncológica comunitaria.
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires desalojó a los militantes que realizaban la vigilia en apoyo a Cristina Kirchner, en su departamento del barrio porteño de Constitución.
En un aberrante hecho de crueldad animal, una perra de aproximadamente un año fue golpeada y abandonada adentro de una bolsa de comida para mascotas. "Tenía un hoyo en su cráneo. Fue impactante, fue súper impactante", expresó Isis, la vecina le está dando techo y cuidado a la Border Collie
Fue una de las acciones definidas el sábado tras el encuentro realizado en la sede de calle Fagnano. Llegan el miércoles a primera hora para estar en la movilización a Comodoro Py.
El acto de apertura será este martes a las 9:00 y podrá seguirse en vivo por YouTube. La propuesta, surgida de un acuerdo paritario, cuenta con participación de docentes e investigadores de todo el país.