Cristina se reunió con Grasso y Belloni en El Calafate

Durante las charlas analizaron la realidad de la provincia, los posibles candidatos a las elecciones legislativas nacionales y la estrategia que se utilizará. Este martes, Grasso trató de "chismosos" a los dirigentes que piden internas.

Actualidad23/04/2025 patagoniahoy
470699

El fin de semana de Semana Santa no fue de descanso, al menos para el peronismo santacruceño. El lugar elegido fue El Calafate. Hacía allí partió el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, para reunirse con la presidenta del Partido Justicialista nacional, Cristina Fernández de Kirchner, y luego con el jefe comunal local, Javier Belloni.

Según pudo saberse, durante las charlas analizaron la realidad de la provincia, los posibles candidatos a las elecciones legislativas nacionales y la estrategia que se utilizará. Recordemos que hace unas semanas atrás fue la propia Cristina quien recibió en Buenos Aires a la presidenta del PJ provincial, Miriam Aguiar.

 Cristina, una de las últimas veces que vino a votar a Río Gallegos. (Foto: José Silva/La Opinión Austral).
Cristina, una de las últimas veces que vino a votar a Río Gallegos. (Foto: José Silva/La Opinión Austral).
El PJ, ¿está en orden?

Este martes, el intendente Pablo Grasso encabezó el acto por los 100 años del Palacio Municipal y destacó el valor de unir pasado y futuro con tecnología y memoria colectiva. En ese marco, se refirió a la situación del Partido Justicialista en semanas en donde algunos sectores, algunos de ellos vinculados al sector de SER, vienen pidiendo internas.


Entrevistado, respondió que la interna del PJ debe resolverse “puertas adentro” y cuestionó a quienes intentan resolverla con fotos afuera de la provincia. “Cuando salís puertas afuera es ya el escándalo. Vos tenés la chismosa en el barrio y tenés la chismosa en la política“, apuntó. Además cuestionó a quienes salen a hacer declaraciones ahora y “se preocupan más en hablar para calentar una banca que por resolver los problemas de la gente”.

El intendente cerró con una visión optimista sobre el futuro: “Vendrán dirigentes más audaces, más inteligentes que nosotros, y le darán una nueva impronta a esta ciudad que siempre tiene que seguir creciendo”.

La respuesta de Grasso se da en pleno debate interno sobre qué camino elegir de cara a las elecciones legislativas nacionales de este año, que serán en el mes de octubre. Días atrás, el consejo de Río Gallegos del PJ pidió que se convoque a reunión provincial para las elecciones. También estuvo el pedido de expulsión de dirigentes por “inconducta partidaria“.

Según trascendió, en ese encuentro se habló sobre la importancia de definir estrategias de cara a las elecciones de este año y se coincidió en la importancia de debatir a nivel provincial una gran cantidad de temas vinculados a la realidad política actual.

Pero este martes, en el acto en el Palacio Municipal, se encontraban invitados algunos exconcejales, entre ellos, el exdiputado nacional Mauricio Gómez Bull. Este, durante el fin de semana, salió a cuestionar hacia el interior de La Cámpora y a los funcionarios de la anterior gestión por no defenderse ante las críticas del oficialismo. En un largo posteo en redes sociales, no se quedó callado ante las acusaciones del Gobierno provincial, relacionadas a los años en los que gobernó el kirchnerismo en Santa Cruz, a los que suelen tildar de un “modelo de corrupción“.

En sus dichos, dejó en claro que hay una interna en el espacio político de la oposición y en la misma agrupación política “La Cámpora“. “Callar, muchas veces, es aprobar“, indicó en un posteo en redes sociales. “Si ningún ministro de Economía se va a defender, si ningún funcionario sale a poner la cara, yo quiero decir mi verdad“, sostuvo.


En ese contexto, por el momento el consejo provincial no puso fecha para el pedido de reunión que hizo el consejo local. El lugar sería la Cuenca Carbonífera, un lugar muy sentido para el sector del justicialismo local no sólo porque suele ser un terreno fértil en materia electoral, sino por la defensa de los puestos laborales y la producción de la exYCRT.


Precisamente uno de los nombres que sonó recientemente fue el del intendente de Río Turbio, Darío Menna. Según había trascendido, habría sido Máximo Kirchner el que lo habría propuesto para no ir a una interna partidaria, es decir, un candidato de consenso. Sin embargo, causó sorpresa la reunión que mantuvo Menna la semana pasada con Claudio Vidal.

Te puede interesar
multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto