Río Gallegos: Madre denuncia que le quitaron a sus hijas y graves irregularidades en Niñez Municipal

Alejandra Montivero, vecina de Río Gallegos, relató el tenso cruce que tuvo con el intendente Pablo Grasso en la inauguración de un parque. Montivero denunció que en mayo del año pasado le quitaron la custodia de sus hijas tras un conflicto con el propio jefe comunal. En la entrevista, pidió explicaciones sobre el accionar de las autoridades y cuestionó por qué sus hijas fueron apartadas de su cuidado y entregadas a otra persona.

Actualidad15/04/2025 patagoniahoy
20250414163825_agenica-04-14-at-13-24-18

La capital santacruceña se encuentra inmersa en una profunda controversia tras la denuncia de Alejandra Montivero, vecina de Río Gallegos y madre de Elena y Mía, quien relató el calvario que vive desde hace casi un año, cuando, según su testimonio, sus hijas le fueron arrebatadas tras un conflicto con el propio intendente Pablo Grasso.

Con la voz aún quebrada por la angustia, Alejandra describió cómo sus pequeñas fueron entregadas a su hijo mayor, denunciando además maltratos y una presunta campaña de desprestigio en su contra orquestada para justificar la separación de sus hijas.

"Estoy más tranquila ahora porque se nos está empezando a dar más espacio", expresó Alejandra, quien reveló haber tenido dificultades previas para visibilizar su caso, incluso mencionando un supuesto "bozal" impuesto por la Secretaria de Niñez, Julia Chalub, y la concejal D’Amico.

Conflicto

Montivero narró una historia de larga data con el intendente Grasso y su familia, que se remonta a 17 años atrás. Relató cómo, tras el fallecimiento de su madre, empleada municipal por más de dos décadas, buscó ayuda para que su hermano también ingresara a trabajar en el municipio. Según su testimonio, este pedido desencadenó una serie de desavenencias que culminaron en el abrupto despojo de sus hijas.

El punto álgido de este conflicto se produjo durante la inauguración de un parque en Río Gallegos, donde Alejandra confrontó al intendente. "Se burló de la memoria de mi mamá", lamentó, recordando un cruce de palabras cargado de tensión y acusaciones. Tras este incidente, Montivero asegura haber sido víctima de difamaciones, incluyendo acusaciones de drogadicción proferidas, según sus palabras, por abogados vinculados al municipio.

El arrebatamiento de Elena y Mía

Con dolor palpable, Alejandra relató el día en que sus hijas fueron separadas de ella. Primero, se llevaron a Elena de su domicilio mientras ella no estaba presente, dejándola sola y dormida. "Estoy segura que él me mandó a cazar, porque yo no soy ninguna drogadicta", afirmó con vehemencia.

Al día siguiente, le exigieron que entregara también a Mía. Su intento por obtener respuestas en la Secretaría de Niñez fue infructuoso, pasando cinco horas sin ser atendida.

Denuncias

La situación se agrava con las denuncias de Alejandra sobre el trato que reciben sus hijas bajo el cuidado de su hijo mayor y su pareja. "A mi hija le pegaban, las tiraba en el baño", reveló con angustia, mencionando también episodios de violencia doméstica presenciados por las niñas.

Montivero también denunció la inacción de la justicia, asegurando que lleva tres meses pidiendo una audiencia con el juez sin obtener respuesta. "Ese viejo corrupto", sentenció, acusando a varios funcionarios judiciales de estar implicados con el Intendente.

En el tramo final de la entrevista, Alejandra lanzó una acusación gravísima contra la Secretaría de Niñez municipal. "Yo tengo una tía que trabaja y que era abogada, que a ellos le pagan plata extra por sacar niños", afirmó, detallando un presunto sistema perverso donde los abogados recibirían incentivos económicos por cada niño separado de su familia e ingresado a hogares de cuidado.

En tanto, las declaraciones de la Secretaria de Gobierno municipal, minimizando las denuncias como "chusmerío", contrastan fuertemente con el dolor y la desesperación de madres como Alejandra, quienes claman por justicia y por el bienestar de sus hijos.

Te puede interesar
multimedia.normal.8743c0404fbec9a5.bm9ybWFsLndlYnA=

Qué informó el Jefe de Gabinete sobre el futuro de las represas

patagoniahoy
Actualidad17/04/2025

En la sesión informativa realizada ayer ante Diputados, Guillermo Francos habló tres veces sobre las obras hidroeléctricas en el río Santa Cruz. Hubo algunas precisiones y también evasivas hacia las preguntas. Ratificó que se apunta a reiniciar sólo la represa “Jorge Cepernic – La Barrancosa” y que aun no hay acuerdo entre el monto que reclama el contratista y lo que tiene acreditado el Gobierno. “Hasta el momento el tenor de los reclamos resulta irrazonable y excesivo”, señaló Francos en un informe escrito.

Lo más visto
20250416162437_rucci-53-42-9fcfde85

700 despidos en Vaca Muerta: petroleros de Neuquén paran este jueves

patagoniahoy
Nacionales17/04/2025

En la antesala del paro general convocado por la CGT, el gremio de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa denunció 700 despidos en los últimos meses. Este jueves habrá paro total de actividades. “La paz social no la rompo yo, la están rompiendo ellos”, advirtió Marcelo Rucci.