Santa Cruz: se ultiman detalles para el lanzamiento del Plan Invernal 2025

En diálogo con la Secretaría de Comunicación Pública y Medios, este lunes la subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Sandra Gordillo, brindó detalles sobre la planificación que elaboran para mitigar la próxima temporada invernal con diferentes entes provinciales. Asimismo, la funcionaria anunció cuando se lanzará dicho plan de contingencia.

Actualidad08/04/2025 patagoniahoy
news_10508_1732539924_poster

Durante el invierno del 2024, Santa Cruz atravesó por una de las peores inclemencias climáticas a tal punto que, el Ejecutivo Provincial aprobó por unanimidad el proyecto que establece el estado de emergencia climática en todo el territorio.

Además, el Ministerio de Capital Humano envió un avión Hércules de la Fuerza Aérea con diferentes productos que estaban previstos para situaciones de emergencia con el objetivo de asistir a la población más vulnerable.

Por tal motivo, el Gobierno de Santa Cruz, comenzó con los preparativos correspondiente a la Campaña Invernal 2025. Al respecto, la subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Sandra Gordillo anunció: “Durante todo el verano junto con los municipios se viene trabajando para formar el Plan Invernal que se lanzará esta semana”.

 
Trabajo articulado
“Estuvimos con nieve el pasado 29 de marzo y ese mismo día hubo una alerta naranja, que fue por lluvia y también nieve. Habrá una nueva reunión el día jueves para ultimar todos los detalles junto a otros organismos, como Ejército; Gendarmería; Prefectura Naval Argentina; Policía; Policía del DOR; Bombero de Policía, Bombero Voluntario; Ministerio de Desarrollo Social; Distrigas SA; Vialidad Provincial; Sanidad; Servicios Públicos Sociedad del Estado; Consejo Agrario Provincial; Sociedad Rural; Vialidad Nacional y Radio Club que trabajamos en conjunto, y así el gobernador impulse el Plan de Emergencia”, indicó.

Asimismo, la funcionaria provincial señaló que “tratamos de poner con anticipación en estado de alerta a la población, ya que el año pasado éramos recién ingresantes y nos encontramos con una protección civil devastada. Hoy contamos con una versión completamente mejorada con recursos y junto con el personal que contamos acá, hemos tratado de tener las mejores herramientas para la emergencia”.

 
Comunicación con localidades

“Proteccion Civil cuenta hoy con el esencial ya que tenemos una repetidora en Tapi- Aike que antes no estaba porque hacía muchísimos años que se había quitado asi que bueno, ya se encuentra funcionando por lo que tenemos una comunicación radial que es Río Turbio-28 de Noviembre-Tapi Aike La Esperanza. El día miércoles se coloca la repetidora en La Esperanza y desde allí vamos a tener comunicación con El Calafate; El Chaltén; Tres Lagos y Río Gallegos pero debemos tener en cuenta que estamos en comunicación con Chubut, Tierra del Fuego, Lago Posada y Perito Moreno”, explicó.

Capacitación
Por su parte, Gordillo comentó que se llevarán adelante capacitaciones al personal para este tipo de situaciones. “Vamos a realizar capacitaciones de forma virtual y capacitaremos a los directores y directoras correspondientes a Desarrollo Social para que también tomen dimensión de lo que es comando incidente y estén preparadas para la emergencia”.

“El lugar en donde más ha golpeado el invierno fue en Gobernador Gregores y en cuanto al viento este ha cambiado muchísimo porque el año pasado los golpeó feo junto con la nieve y este año también va a estar fuerte. Además, nos preocupa las localidades de Lago Posadas y Tres Lagos porque con la información que tenemos, este invierno en la provincia va a ser un poco más crudo con temperaturas muy bajo cero”, manifestó.

Finalmente, Sandra Gordillo declaró: “Hay algunas municipalidades que no poseen Protección Civil. Las localidades de 28 de Noviembre; El Calafate y Puerto San Julián no tienen alguna oficina pero después, los demás municipios si tienen así que se trabaja directamente con ellos”.

Para todas aquellas personas que necesiten comunicarse con Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes pueden hacerlo llamando al 420042– 435422 y el 103 que es el de emergencias el cual funciona las 24 horas”, concluyó.

Te puede interesar
multimedia.normal.8743c0404fbec9a5.bm9ybWFsLndlYnA=

Qué informó el Jefe de Gabinete sobre el futuro de las represas

patagoniahoy
Actualidad17/04/2025

En la sesión informativa realizada ayer ante Diputados, Guillermo Francos habló tres veces sobre las obras hidroeléctricas en el río Santa Cruz. Hubo algunas precisiones y también evasivas hacia las preguntas. Ratificó que se apunta a reiniciar sólo la represa “Jorge Cepernic – La Barrancosa” y que aun no hay acuerdo entre el monto que reclama el contratista y lo que tiene acreditado el Gobierno. “Hasta el momento el tenor de los reclamos resulta irrazonable y excesivo”, señaló Francos en un informe escrito.

multimedia.grande.a9f8749dde1ad8d5.SU1HXzgwMTlfZ3JhbmRlLndlYnA=

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

patagoniahoy
Actualidad16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.

20250414163825_agenica-04-14-at-13-24-18

Río Gallegos: Madre denuncia que le quitaron a sus hijas y graves irregularidades en Niñez Municipal

patagoniahoy
Actualidad15/04/2025

Alejandra Montivero, vecina de Río Gallegos, relató el tenso cruce que tuvo con el intendente Pablo Grasso en la inauguración de un parque. Montivero denunció que en mayo del año pasado le quitaron la custodia de sus hijas tras un conflicto con el propio jefe comunal. En la entrevista, pidió explicaciones sobre el accionar de las autoridades y cuestionó por qué sus hijas fueron apartadas de su cuidado y entregadas a otra persona.

Lo más visto
multimedia.grande.914fdd2433ba5b56.Z3JhbmRlLndlYnA=

Sigue el reclamo en la Unidad de Salud “Formenti”

patagoniahoy
Actualidad15/04/2025

Ante la falta de respuestas a los pedidos salariales y laborales, tal como lo habían adelantado la semana pasada, en ese centro de salud los trabajadores declararon estado de asamblea permanente con retención de tareas. Hoy sigue la medida

52c4bcc5353c51c43d61cceede487ede_XL

Implementan Fondo de Garantía para empresas

patagoniahoy
General15/04/2025

Lo hace el Gobierno Provincial, junto al Banco Santa Cruz y el Consejo Federal de Inversiones. Presentaron principales líneas de financiamiento, por hasta 150 millones de pesos, como así también aval para garantías de hasta 2800 millones de pesos.