
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
En diálogo con la Secretaría de Comunicación Pública y Medios, este lunes la subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Sandra Gordillo, brindó detalles sobre la planificación que elaboran para mitigar la próxima temporada invernal con diferentes entes provinciales. Asimismo, la funcionaria anunció cuando se lanzará dicho plan de contingencia.
Actualidad08/04/2025 patagoniahoyDurante el invierno del 2024, Santa Cruz atravesó por una de las peores inclemencias climáticas a tal punto que, el Ejecutivo Provincial aprobó por unanimidad el proyecto que establece el estado de emergencia climática en todo el territorio.
Además, el Ministerio de Capital Humano envió un avión Hércules de la Fuerza Aérea con diferentes productos que estaban previstos para situaciones de emergencia con el objetivo de asistir a la población más vulnerable.
Por tal motivo, el Gobierno de Santa Cruz, comenzó con los preparativos correspondiente a la Campaña Invernal 2025. Al respecto, la subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Sandra Gordillo anunció: “Durante todo el verano junto con los municipios se viene trabajando para formar el Plan Invernal que se lanzará esta semana”.
Trabajo articulado
“Estuvimos con nieve el pasado 29 de marzo y ese mismo día hubo una alerta naranja, que fue por lluvia y también nieve. Habrá una nueva reunión el día jueves para ultimar todos los detalles junto a otros organismos, como Ejército; Gendarmería; Prefectura Naval Argentina; Policía; Policía del DOR; Bombero de Policía, Bombero Voluntario; Ministerio de Desarrollo Social; Distrigas SA; Vialidad Provincial; Sanidad; Servicios Públicos Sociedad del Estado; Consejo Agrario Provincial; Sociedad Rural; Vialidad Nacional y Radio Club que trabajamos en conjunto, y así el gobernador impulse el Plan de Emergencia”, indicó.
Asimismo, la funcionaria provincial señaló que “tratamos de poner con anticipación en estado de alerta a la población, ya que el año pasado éramos recién ingresantes y nos encontramos con una protección civil devastada. Hoy contamos con una versión completamente mejorada con recursos y junto con el personal que contamos acá, hemos tratado de tener las mejores herramientas para la emergencia”.
Comunicación con localidades
“Proteccion Civil cuenta hoy con el esencial ya que tenemos una repetidora en Tapi- Aike que antes no estaba porque hacía muchísimos años que se había quitado asi que bueno, ya se encuentra funcionando por lo que tenemos una comunicación radial que es Río Turbio-28 de Noviembre-Tapi Aike La Esperanza. El día miércoles se coloca la repetidora en La Esperanza y desde allí vamos a tener comunicación con El Calafate; El Chaltén; Tres Lagos y Río Gallegos pero debemos tener en cuenta que estamos en comunicación con Chubut, Tierra del Fuego, Lago Posada y Perito Moreno”, explicó.
Capacitación
Por su parte, Gordillo comentó que se llevarán adelante capacitaciones al personal para este tipo de situaciones. “Vamos a realizar capacitaciones de forma virtual y capacitaremos a los directores y directoras correspondientes a Desarrollo Social para que también tomen dimensión de lo que es comando incidente y estén preparadas para la emergencia”.
“El lugar en donde más ha golpeado el invierno fue en Gobernador Gregores y en cuanto al viento este ha cambiado muchísimo porque el año pasado los golpeó feo junto con la nieve y este año también va a estar fuerte. Además, nos preocupa las localidades de Lago Posadas y Tres Lagos porque con la información que tenemos, este invierno en la provincia va a ser un poco más crudo con temperaturas muy bajo cero”, manifestó.
Finalmente, Sandra Gordillo declaró: “Hay algunas municipalidades que no poseen Protección Civil. Las localidades de 28 de Noviembre; El Calafate y Puerto San Julián no tienen alguna oficina pero después, los demás municipios si tienen así que se trabaja directamente con ellos”.
Para todas aquellas personas que necesiten comunicarse con Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes pueden hacerlo llamando al 420042– 435422 y el 103 que es el de emergencias el cual funciona las 24 horas”, concluyó.
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
El kirchnerismo en Santa Cruz competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña. Según pudo conocerse, ya estaría definida la lista de candidatos para octubre.
El Nuevo MAS, partido de izquierda, llevará sus propios candidatos en la elecciones legislativas 2025 en Santa Cruz.
El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.
El diputado provincial la encabeza la lista de uno de los sectores que no hizo frente electoral. Estararía acompañado de la emprendedora de Caleta Olivia, Mariana Olmos. Tercero, iría el intendente Omar Fernández.
En la Legislatura de Santa Cruz está cerca de aprobarse un proyecto de ley que busca facilitar el acceso al alquiler mediante una iniciativa que ofrecerá créditos blandos del Banco de Santa Cruz para cubrir los gastos iniciales de los contratos de alquiler.
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) volvió a manifestar su malestar ante la “falta de negociación y apertura al diálogo” por parte del Consejo Provincial de Educación (CPE), al que acusan de negarse a reabrir las paritarias.
Los diputados dieron despacho en comisiones al proyecto de autoría de la diputada Adriana Nieto, del bloque oficialista Por Santa Cruz, que próximamente será tratado en el recinto parlamentario.
El lunes 18 de agosto será feriado lo que, sumado al traslado del Día de San Martín al viernes 15, permitirá a algunos argentinos disfrutar de un fin de semana extra largo de cuatro días.
El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.
La querella y la Fiscalía requirieron una pena de 12 años de cárcel de cumplimiento efectivo para el imputado. La defensa, pidió su absolución. El próximo martes 19 de agosto se conocerá la sentencia.
Se trata de un reumatólogo que fue identificado este viernes durante un procedimiento que se hizo en su centro médico. Secuestraron documentación relacionado a la causa. Además investigan si las condiciones eran salubres dentro del lugar.
HLB Pharma está bajo sospecha por la elaboración del producto contaminado vinculado a la muerte de 96 pacientes. El ministro de Salud de Córdoba dijo que los casos en su provincia “pueden aumentar”. Hasta ahora se denunciaron dos fallecimientos en esa provincia