
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
El proyecto del diputado Pedro Muñoz pide modificar la Ley de Ética de la Función Pública. Establece una serie de impedimentos para que no designe en cargos públicos a personas condenadas en segunda instancia, en una serie de delitos.
Actualidad08/04/2025 patagoniahoyMientras aún está pendiente de debate en el Congreso de la Nación (la sesión para tratarlo está prevista para este miércoles 9), en las últimas semanas ingresó a la Cámara de Diputados de Santa Cruz un proyecto de ley que modifica la Ley de Ética de la Función Pública para aplicar “Ficha Limpia para la designación de funcionarios públicos“.
La presentación la hizo el diputado Pedro Muñoz (ARI-Coalición Cívica), quien pide que se sustituya el artículo 17° de la Ley Nº 3.325 para que se prohíba designar para desempeñar cargos públicos a las personas condenadas con los siguientes delitos: contra la seguridad de la Nación, contra los poderes públicos y orden constitucional, cohecho y tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos y encubrimiento.
Asimismo, tampoco lo podrán hacer aquellos condenados por los delitos de fraude en perjuicio de la Administración Pública, de lavado de activos cometido por un funcionario público, contra la integridad sexual, contra las personas cuando el resultado sea la muerte, aun cuando la resolución judicial no fuere susceptible de ejecución.
Por su parte, la iniciativa que tomó estado parlamentario en la última sesión ordinaria, establece que la inhabilitación se extenderá desde la existencia de una sentencia de segunda instancia confirmatoria de la condena y hasta su eventual revocación posterior o, en su caso, hasta el cumplimiento de la pena. Ello aun cuando la resolución judicial se encontrare recurrida o por cualquier razón no hubiese adquirido firmeza.
Tampoco podrán ser designadas las personas con autos de procesamiento por genocidio, crímenes de lesa humanidad o crímenes de guerra, hechos de represión ilegal constitutivos de graves violaciones a los Derechos Humanos, torturas, desaparición forzada de personas, apropiación de niños y otras violaciones graves de Derechos Humanos o cuyas conductas criminales se encuentren previstas en el Estatuto de Roma como crímenes de competencia de la Corte Penal e Internacional.
Otro punto es el de “requisito de idoneidad“. El proyecto sostiene que quien disponga la designación de un funcionario público debe verificar el real cumplimiento de los recaudos destinados a comprobar su idoneidad. “Ninguna persona debe aceptar ser designada en un cargo para el que no tenga aptitud”, se menciona.
Según argumentó el diputado, con esta ampliación “se quiere dar respuesta al reclamo y exigencia de nuestra sociedad en cuanto a los valores de honestidad, conducta y probidad que deben tener los funcionarios públicos de Santa Cruz”. Más adelante, añadió: “La dirigencia política está muy desprestigiada, producto de los innumerables casos de candidatos y funcionarios públicos corruptos, un flagelo que padecemos los argentinos desde hace décadas y que hasta ahora nuestro sistema democrático no ha podido mejorar”.
Es por ello que “se debe trabajar y legislar en todas las modificaciones que sean necesarias para establecer requisitos mínimos para ejercer un cargo público, siguiendo principios éticos preventivos”, mencionó, entre otras consideraciones.
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
El kirchnerismo en Santa Cruz competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña. Según pudo conocerse, ya estaría definida la lista de candidatos para octubre.
El Nuevo MAS, partido de izquierda, llevará sus propios candidatos en la elecciones legislativas 2025 en Santa Cruz.
El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.
El diputado provincial la encabeza la lista de uno de los sectores que no hizo frente electoral. Estararía acompañado de la emprendedora de Caleta Olivia, Mariana Olmos. Tercero, iría el intendente Omar Fernández.
En la Legislatura de Santa Cruz está cerca de aprobarse un proyecto de ley que busca facilitar el acceso al alquiler mediante una iniciativa que ofrecerá créditos blandos del Banco de Santa Cruz para cubrir los gastos iniciales de los contratos de alquiler.
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) volvió a manifestar su malestar ante la “falta de negociación y apertura al diálogo” por parte del Consejo Provincial de Educación (CPE), al que acusan de negarse a reabrir las paritarias.
Los diputados dieron despacho en comisiones al proyecto de autoría de la diputada Adriana Nieto, del bloque oficialista Por Santa Cruz, que próximamente será tratado en el recinto parlamentario.
El lunes 18 de agosto será feriado lo que, sumado al traslado del Día de San Martín al viernes 15, permitirá a algunos argentinos disfrutar de un fin de semana extra largo de cuatro días.
El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.
La querella y la Fiscalía requirieron una pena de 12 años de cárcel de cumplimiento efectivo para el imputado. La defensa, pidió su absolución. El próximo martes 19 de agosto se conocerá la sentencia.
Se trata de un reumatólogo que fue identificado este viernes durante un procedimiento que se hizo en su centro médico. Secuestraron documentación relacionado a la causa. Además investigan si las condiciones eran salubres dentro del lugar.
HLB Pharma está bajo sospecha por la elaboración del producto contaminado vinculado a la muerte de 96 pacientes. El ministro de Salud de Córdoba dijo que los casos en su provincia “pueden aumentar”. Hasta ahora se denunciaron dos fallecimientos en esa provincia