
Las ultimas informaciones dan cuenta de que el Turismo Nacional no vendrá a Río Gallegos en marzo 2026
Así lo anunció el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, quien destacó la importancia de este proyecto que comenzará el 10 de abril con una jornada de capacitación para docentes de Educación Física en servicio, en las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CEPARD) de Río Gallegos.
Deportes07/04/2025 patagoniahoy
Con el objetivo de generar políticas públicas basadas en datos concretos y mejorar la salud de los jóvenes santacruceños, el Gobierno de Santa Cruz lanzará en abril el Plan de Evaluación de la Conciencia Física en el Ámbito Escolar, una iniciativa articulada entre las áreas de Deportes, en Ministerio de Salud y Ambiente y el Consejo Provincial de Educación (CPE).
“El plan de evaluación es algo que ya venimos trabajando con el CPE desde el año pasado. Por cuestiones de tiempos y aprobación del proyecto, su implementación se concreta este 2025. Estamos muy entusiasmados porque nos va a permitir obtener datos que hoy no tenemos, tanto en el área de Deportes como en Salud”, afirmó Ezequiel Artieda, secretario de Estado de Deportes y Recreación.
El plan se enfocará inicialmente en adolescentes de entre 13 y 14 años, una franja etaria clave para identificar y trabajar sobre aspectos vinculados a la salud física. “Queremos saber cómo se encuentran en términos de condición física, para luego aplicar políticas públicas que optimicen los recursos del Estado”, explicó el funcionario.
La primera etapa incluirá a escuelas públicas de Río Gallegos, con la meta de extender el plan a toda la provincia. Hasta el momento, ya se inscribieron unos 70 docentes, lo que permite prever una amplia cobertura en establecimientos educativos. El proyecto también cuenta con el apoyo del área de Censos y Estadísticas de la Jefatura de Gabinete, lo que garantiza el procesamiento y análisis adecuado de los datos recolectados.
“Estamos trabajando de forma articulada entre distintas áreas del gobierno, como nos indica el señor gobernador. Esta evaluación es un paso fundamental para entender cómo están nuestros jóvenes y poder intervenir a tiempo si es necesario. A futuro, no descartamos extenderla a otras edades”, agregó Artieda.
SANTA CRUZ, SEDE DE LOS JUEGOS PATAGÓNICOS
En paralelo a esta iniciativa, la provincia se prepara para recibir una nueva edición de los Juegos Patagónicos, cuya sede será Río Gallegos. El evento comenzará el 22 de abril y contará con la participación de alrededor de 400 deportistas de toda la región.
“Estamos ultimando los preparativos. Las delegaciones comenzarán a llegar el 21 por la noche y otras lo harán el 22 por la mañana. Seremos sede de vóley en ambas ramas, escalada y tenis de mesa, tanto en su modalidad convencional como adaptada”, detalló el secretario.
Una de las sedes destacadas será el Club Andino, que albergará las competencias de escalada. Artieda agradeció especialmente la predisposición del club: “Desde el primer día se pusieron a disposición, nos abrieron las puertas y venimos trabajando en conjunto para dejar todo listo y a la altura del evento”.
Con estas dos acciones —la implementación del plan de evaluación y la organización de un evento deportivo regional— Santa Cruz reafirma su compromiso con el deporte como herramienta de inclusión, salud y desarrollo juvenil.

Las ultimas informaciones dan cuenta de que el Turismo Nacional no vendrá a Río Gallegos en marzo 2026

Esta mañana temprano comenzó el viaje de la delegación de deportistas y entrenadores para jugar la instancia final de estos juegos en Mar Del Plata. En Caleta Olivia se hizo el acto de despedida con los más de 300 miembros santacruceños. Entre ellos la villa turística tiene deportistas en Vóley Playa, Judo, Badminton, Lucha, natación y triatlón.

La tradicional competencia de trail running se desarrolló en la Patagonia chilena, con paisajes únicos y exigentes recorridos. Atletas de Río Turbio y 28 de Noviembre participaron en esta nueva edición, destacándose el esfuerzo de Cristian Ignacio Flores y sus compañeros

La inversión alcanza los 1.500 millones de pesos y beneficiará a instituciones de toda la provincia. En El Calafate, la cancha estará en el predio del Club Gendarme Amarilla. El gobernador aclaró que es para que la utilicen todos los clubes de la localidad.

El básquet femenino de Santa Cruz concentra este fin de semana en Río Gallegos como parte de su preparación para los Juegos Binacionales de la Araucanía, que se disputarán en diciembre en La Pampa. La lista incluye 25 jugadoras de ocho localidades, bajo la conducción de Eduardo Aguilar y Maximiliano Olmos.

En la ciudad de Rosario se llevaron a cabo los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento Deportivo (JADAR), organizados por primera vez en la Argentina y fiscalizados por el Comité Olímpico Argentino.

La Municipalidad de Puerto Deseado anunció oficialmente que la ciudad será sede del Campeonato Nacional de Boxeo, que se llevará a cabo del 13 al 18 de octubre y será fiscalizado por la Federación Argentina de Box.

El equipo clasificó al Súper 8 nacional. En la previa le habían ganado a DUBA de Bahía Blanca por 75 a 52 y este viernes hizo lo mismo ante Almirante Brown por 64 a 41. La palabra de los protagonistas. Ahora espera la provincia de Córdoba.

Un joven de 17 años fue abordado por un grupo de siete hombres mientras caminaba solo. Los agresores le sustrajeron dos teléfonos, una mochila con documentación y una campera. El robo ocurrió bajo amenas con un arma de fuego y frases intimidatorias. El padre hizo la denuncia.

Las ultimas informaciones dan cuenta de que el Turismo Nacional no vendrá a Río Gallegos en marzo 2026

De las más de 1.400 obras paradas en todo el país, este miércoles se confirmó que el Gobierno nacional reactivará 10. Una de ellas se ubica en El Chaltén e implica una inversión superior a los $2.200 millones.

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, destacó dos resoluciones judiciales recientes que respaldan las medidas adoptadas por el organismo en los casos de la empresa Upsala S.A. y la Fundación Valdocco. La funcionaria sostuvo que las sentencias ratifican el trabajo de ordenamiento iniciado en el sistema educativo santacruceño.

Un grupo de periodistas especializados en turismo, pertenecientes a los medios más importantes del país, arribará este lunes a Puerto Deseado con el objetivo de capturar imágenes y producir contenidos sobre los paisajes más representativos de la ciudad.