Santa Cruz lanza plan integral para medir la condición física de adolescentes

Así lo anunció el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, quien destacó la importancia de este proyecto que comenzará el 10 de abril con una jornada de capacitación para docentes de Educación Física en servicio, en las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CEPARD) de Río Gallegos.

Deportes07/04/2025 patagoniahoy
1743987279

Con el objetivo de generar políticas públicas basadas en datos concretos y mejorar la salud de los jóvenes santacruceños, el Gobierno de Santa Cruz lanzará en abril el Plan de Evaluación de la Conciencia Física en el Ámbito Escolar, una iniciativa articulada entre las áreas de Deportes, en Ministerio de Salud y Ambiente y el Consejo Provincial de Educación (CPE).

 “El plan de evaluación es algo que ya venimos trabajando con el CPE desde el año pasado. Por cuestiones de tiempos y aprobación del proyecto, su implementación se concreta este 2025. Estamos muy entusiasmados porque nos va a permitir obtener datos que hoy no tenemos, tanto en el área de Deportes como en Salud”, afirmó Ezequiel Artieda, secretario de Estado de Deportes y Recreación.

El plan se enfocará inicialmente en adolescentes de entre 13 y 14 años, una franja etaria clave para identificar y trabajar sobre aspectos vinculados a la salud física. “Queremos saber cómo se encuentran en términos de condición física, para luego aplicar políticas públicas que optimicen los recursos del Estado”, explicó el funcionario.

La primera etapa incluirá a escuelas públicas de Río Gallegos, con la meta de extender el plan a toda la provincia. Hasta el momento, ya se inscribieron unos 70 docentes, lo que permite prever una amplia cobertura en establecimientos educativos. El proyecto también cuenta con el apoyo del área de Censos y Estadísticas de la Jefatura de Gabinete, lo que garantiza el procesamiento y análisis adecuado de los datos recolectados.

“Estamos trabajando de forma articulada entre distintas áreas del gobierno, como nos indica el señor gobernador. Esta evaluación es un paso fundamental para entender cómo están nuestros jóvenes y poder intervenir a tiempo si es necesario. A futuro, no descartamos extenderla a otras edades”, agregó Artieda.

SANTA CRUZ, SEDE DE LOS JUEGOS PATAGÓNICOS
En paralelo a esta iniciativa, la provincia se prepara para recibir una nueva edición de los Juegos Patagónicos, cuya sede será Río Gallegos. El evento comenzará el 22 de abril y contará con la participación de alrededor de 400 deportistas de toda la región.

“Estamos ultimando los preparativos. Las delegaciones comenzarán a llegar el 21 por la noche y otras lo harán el 22 por la mañana. Seremos sede de vóley en ambas ramas, escalada y tenis de mesa, tanto en su modalidad convencional como adaptada”, detalló el secretario.

Una de las sedes destacadas será el Club Andino, que albergará las competencias de escalada. Artieda agradeció especialmente la predisposición del club: “Desde el primer día se pusieron a disposición, nos abrieron las puertas y venimos trabajando en conjunto para dejar todo listo y a la altura del evento”.

Con estas dos acciones —la implementación del plan de evaluación y la organización de un evento deportivo regional— Santa Cruz reafirma su compromiso con el deporte como herramienta de inclusión, salud y desarrollo juvenil.

Te puede interesar
87

Santa Cruz viaja a la final de los Juegos Evita en Mar del Plata

patagoniahoy
Deportes28/09/2025

Esta mañana temprano comenzó el viaje de la delegación de deportistas y entrenadores para jugar la instancia final de estos juegos en Mar Del Plata. En Caleta Olivia se hizo el acto de despedida con los más de 300 miembros santacruceños. Entre ellos la villa turística tiene deportistas en Vóley Playa, Judo, Badminton, Lucha, natación y triatlón.

888

Vidal anunció cinco canchas de césped sintético

patagoniahoy
Deportes25/09/2025

La inversión alcanza los 1.500 millones de pesos y beneficiará a instituciones de toda la provincia. En El Calafate, la cancha estará en el predio del Club Gendarme Amarilla. El gobernador aclaró que es para que la utilicen todos los clubes de la localidad.

DSC_0684-728x485

CRIGAL ganó y está entre los 8 mejores de la Argentina

patagoniahoy
Deportes30/08/2025

El equipo clasificó al Súper 8 nacional. En la previa le habían ganado a DUBA de Bahía Blanca por 75 a 52 y este viernes hizo lo mismo ante Almirante Brown por 64 a 41. La palabra de los protagonistas. Ahora espera la provincia de Córdoba.

68ae47df72f2c_800_450!

CRIGAL, único equipo de la Patagonia en primera, define su pase al Súper 8 en Río Gallegos

patagoniahoy
Deportes27/08/2025

Luciano Dalla Fontana, referente de CRIGAL, dialogó con Radio Nuevo Día sobre el presente del equipo que este viernes será anfitrión del play-in en Río Gallegos. Tras un triunfo histórico ante CILSA de Santa Fe, el único equipo de la Patagonia en la primera división del básquet adaptado buscará clasificar al Súper 8 nacional enfrentando a DUBA de Bahía Blanca y Almirante Brown.

Lo más visto