Secuestran camión con carga de cobre adulterada en Ramón Santos

Durante un control vehicular en la Ruta Nacional N° 3, efectivos de la Unidad Operativa Caminera Ramón Santos detectaron un camión que transportaba cobre con documentación adulterada. El vehículo, la carga y los dispositivos del conductor fueron secuestrados y trasladados a Caleta Olivia para continuar con la investigación.

Policiales06/04/2025 patagoniahoy
bf12a0c74d18eff93c6e7e3b972e6794

En un operativo de control vehicular realizado sobre la Ruta Nacional N° 3, personal de la División Unidad Operativa Caminera Ramón Santos secuestró un camión con una carga de cobre que presentaba irregularidades en su documentación.

El procedimiento tuvo lugar alrededor de las 07:55 horas, en el marco de tareas preventivas y en coordinación con la División de Investigaciones (DDI) Zona Norte. El vehículo involucrado, un camión marca Scania modelo G410 con acoplado, era conducido por un hombre de 42 años oriundo de la provincia de Salta.

Durante la inspección, el chofer presentó un remito en el que se detallaba el traslado de 2700 kilos de material no ferroso, específicamente cobre. Sin embargo, el documento exhibía signos visibles de adulteración, lo que motivó la intervención inmediata del personal de la DDI.

Tras las primeras diligencias, se procedió al secuestro del camión, la carga transportada y los teléfonos celulares del conductor. Además, se dispuso el traslado del rodado a la ciudad de Caleta Olivia bajo custodia, ya que, a simple vista, la cantidad de cobre transportada parecía superar ampliamente lo declarado en la documentación.

Las actuaciones continúan bajo investigación para determinar el origen de la carga y posibles implicancias penales.

Te puede interesar
Lo más visto
777

Vidal en Puerto Madryn: “El ajuste no es la receta para salir adelante, sino para generar más pobreza”

patagoniahoy
Actualidad30/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó este martes de un nuevo encuentro de Provincias Unidas, junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres; de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Jujuy, Carlos Sadir. La jornada tuvo como eje el fortalecimiento del federalismo y la búsqueda de un modelo de desarrollo basado en la producción y el empleo.