Río Gallegos: el hijo de Osvaldo Bayer brindó una conferencia y habló de la reinstalación de la escultura

Fue este jueves en el Teatro Municipal "Héctor Marinero".

General03/04/2025 patagoniahoy
67eef6faa5a9c_800_450!

Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal "Héctor Marinero", Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre. 

 
En este contexto, Bayer agradeció a los medios presentes y expresó su repudio por lo sucedido: "Quiero agradecer la enorme solidaridad de la gente ante este aberrante hecho, en especial a la Patagonia por su apoyo, su solidaridad y los actos concretos que han realizado. Estos gestos reconfortan y brindan la sensación de no estar solo ante lo sucedido, que fue tan brutal que, por más explicaciones que quieran dar, no deja de ser incomprensible". 

 
Asimismo, enfatizó: "No tuve ningún contacto con autoridades de Vialidad Nacional. La semana pasada presenté una denuncia penal contra el ingeniero que dio la orden y permitió que una pala mecánica destrozara la imagen de mi padre". 

 
Bayer también manifestó que están a la espera de una respuesta oficial del gobierno provincial tras una carta enviada la semana pasada. "Como familia, damnificados directos, junto al autor de la obra y con el apoyo de familiares de los fusilados en la Patagonia Rebelde, solicitamos que se declare a los fusilamientos un crimen de lesa humanidad. Esta solicitud fue presentada ante la fiscalía de Caleta Olivia y también está firmada por la Mesa Provincial de las Huelgas Patagónicas, integrada por vecinos que desde hace años trabajan por la memoria y el rescate de estos hechos históricos. Ellos fueron los impulsores del proceso que llevó a la instalación del monumento en Güer Aike", explicó. 

 
Durante la conferencia, Esteban Bayer leyó la carta enviada al secretario de Cultura de la provincia, Adriel Ramos, en la que se solicita acceso para verificar en qué condiciones se encuentran los restos de la estructura del monumento. Asimismo, pidió que el gobierno provincial ceda lo que queda de la obra a los principales afectados por esta pérdida: el artista que la creó, los familiares y los miembros de la Mesa Provincial de las Huelgas Patagónicas. 

 
"Dependiendo del estado de la estructura y su análisis, se evaluará la posible reinstalación de la obra", señaló. En otra parte de su intervención, Bayer hizo hincapié en la importancia de restituir la obra para reflejar la violencia que se está viviendo. 

 
 
"Los responsables de esta destrucción no conocían a mi padre. Él era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad", afirmó. Finalmente, adelantó que, de lograrse la colocación de una nueva obra, aún no hay una decisión definitiva sobre su emplazamiento.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.bdd8549d0bc9ee49.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

"Su Estado es Muy Delicado" cuenta una de las hijas de Fernando Alturria

patagoniahoy
General25/07/2025

La comunidad de Río Gallegos y de la provincia sigue con atención el estado de salud de Fernando Alturria, veterano de la Guerra de Malvinas y figura respetada en la ciudad. Tras estudios, se confirmó que Alturria padece una enfermedad oncológica avanzada. Su hija, Silvina, compartió detalles sobre el proceso que llevó a este diagnóstico.

69ddcb06-5f01-4132-a56b-8a90b2420004

YCRT en transformación: preocupación sindical por los convenios colectivos y versión oficial ante el proceso de cambio

patagoniahoy
General25/07/2025

La conversión de YCRT en Sociedad Anónima genera fuerte preocupación entre los trabajadores. Desde ATE y otros gremios advierten sobre el posible vaciamiento de derechos laborales, mientras que el interventor Pablo Gordillo asegura que el control estatal está garantizado y que se trabaja para ordenar la empresa sin despidos ni privatizaciones encubiertas.

520481179_24388907767369571_2206563332883072142_n

Indignación en Río Turbio: otra vez falló un colectivo de la empresa Marga

patagoniahoy
General22/07/2025

Vecinos expresan su malestar en redes sociales por los reiterados inconvenientes del servicio de transporte entre Río Turbio y Río Gallegos. Esta vez, un colectivo que partió al mediodía desde Rio Gallegos con destino Rio Turbio, sufrió dos desperfectos mecánicos. Piden igualdad de condiciones con otras localidades como El Calafate y mayor intervención de las autoridades de la Cuenca.

Lo más visto
477369_landscape

Aumentó la nafta: cómo quedaron los precios en Río Gallegos y otras ciudades de la Patagonia

patagoniahoy
General21/07/2025

YPF aplicó un nuevo incremento del 2,5% en los precios de los combustibles desde este 20 de julio. La medida se ve reflejada en los surtidores de toda la región patagónica y responde a la suba en el precio internacional del crudo. Este nuevo ajuste es el segundo del mes y el cuarto en lo que va del año. La nafta Súper supera los $1.000 en todas las localidades, mientras que el litro de Infinia Diésel se acerca o incluso supera los $1.600, dependiendo de la ciudad.

0000000

Santacruceño conquista una tradicional carrera en aguas abiertas en Canadá

patagoniahoy
Deportes28/07/2025

Matías Díaz Hernández se consagró ganador de la 71° edición de "La Traversée Internationale du lac St-Jean", una de las competencias de aguas abiertas más prestigiosas del mundo, celebrada Canadá. Mayte Puca, nadadora de Bariloche, también brilló en la competencia al obtener el primer puesto en la categoría femenina, consolidando el talento patagónico en aguas abiertas.