Río Gallegos: el hijo de Osvaldo Bayer brindó una conferencia y habló de la reinstalación de la escultura

Fue este jueves en el Teatro Municipal "Héctor Marinero".

General03/04/2025 patagoniahoy
67eef6faa5a9c_800_450!

Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal "Héctor Marinero", Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre. 

 
En este contexto, Bayer agradeció a los medios presentes y expresó su repudio por lo sucedido: "Quiero agradecer la enorme solidaridad de la gente ante este aberrante hecho, en especial a la Patagonia por su apoyo, su solidaridad y los actos concretos que han realizado. Estos gestos reconfortan y brindan la sensación de no estar solo ante lo sucedido, que fue tan brutal que, por más explicaciones que quieran dar, no deja de ser incomprensible". 

 
Asimismo, enfatizó: "No tuve ningún contacto con autoridades de Vialidad Nacional. La semana pasada presenté una denuncia penal contra el ingeniero que dio la orden y permitió que una pala mecánica destrozara la imagen de mi padre". 

 
Bayer también manifestó que están a la espera de una respuesta oficial del gobierno provincial tras una carta enviada la semana pasada. "Como familia, damnificados directos, junto al autor de la obra y con el apoyo de familiares de los fusilados en la Patagonia Rebelde, solicitamos que se declare a los fusilamientos un crimen de lesa humanidad. Esta solicitud fue presentada ante la fiscalía de Caleta Olivia y también está firmada por la Mesa Provincial de las Huelgas Patagónicas, integrada por vecinos que desde hace años trabajan por la memoria y el rescate de estos hechos históricos. Ellos fueron los impulsores del proceso que llevó a la instalación del monumento en Güer Aike", explicó. 

 
Durante la conferencia, Esteban Bayer leyó la carta enviada al secretario de Cultura de la provincia, Adriel Ramos, en la que se solicita acceso para verificar en qué condiciones se encuentran los restos de la estructura del monumento. Asimismo, pidió que el gobierno provincial ceda lo que queda de la obra a los principales afectados por esta pérdida: el artista que la creó, los familiares y los miembros de la Mesa Provincial de las Huelgas Patagónicas. 

 
"Dependiendo del estado de la estructura y su análisis, se evaluará la posible reinstalación de la obra", señaló. En otra parte de su intervención, Bayer hizo hincapié en la importancia de restituir la obra para reflejar la violencia que se está viviendo. 

 
 
"Los responsables de esta destrucción no conocían a mi padre. Él era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad", afirmó. Finalmente, adelantó que, de lograrse la colocación de una nueva obra, aún no hay una decisión definitiva sobre su emplazamiento.

Te puede interesar
multimedia.normal.8c1b72b4bbaead0f.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate recibió al Segundo Congreso Patagónico de Psicología

patagoniahoy
General03/04/2025

Fue organizado por el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Santa Cruz. Reunió a más de 150 profesionales de la región para debatir sobre los desafíos de la disciplina en el actual contexto social y económico. Contó con la participación de destacados disertantes y la presentación de 32 trabajos de investigación

multimedia.normal.b31bf50c5dfe307b.bm9ybWFsLndlYnA=

El Chaltén:

Noticias Politicas
General01/04/2025

Será este 2 de abril al mediodía. La Municipalidad destinó un espacio para homenajear a los Veteranos y Héroes de Malvinas.

Lo más visto
maxresdefault

El abuelo de Lucio Dupuy, cargó duro contra Pablo Grasso y Sara Delgado.

patagoniahoy
Actualidad31/03/2025

El 1° Congreso Nacional sobre Falsas Denuncias se realizó el sábado 29 de marzo en el Hotel Patagonia de Río Gallegos. "Si un intendente (Pablo Grasso) manda a hacer un repudio a un primer congreso nacional, con esfuerzo propio de la doctora, entiendo la problemática que puede llegar a haber con la niñez en Santa Cruz. Es vergonzoso".