Municipio de Río Gallegos y taxistas obligados a buscar una urgente salida al transporte público

Los trabajadores del volante demandan "suspensión de la inspección", "eliminación de Uber" y "cambios en la ordenanza". Iniciarán paros. Sara Delgado, secretaria de Gobierno, dijo: "No trabajamos bajo extorsión" y expresó que se preparaba medidas para el sector.

Actualidad01/04/2025 patagoniahoy
marcha-taxistas-remises-4-728x354

Los más de 500 taxis y remises habilitados en Río Gallegos están en franco conflicto y alertan que este transporte público enfrenta un escenario muy complejo. Alertaron a la Municipalidad de Río Gallegos que de no tomar medidas urgentes se encaminan a desaparecer ante el retroceso de la actividad. Están contra la espada y la pared.

En la reciente asamblea realizada entre los choferes -de forma unánime- elaboraron un escrito que será entregado en lo inmediato a la comuna capitalina en búsqueda de una solución que los alivie ante la crisis económica que arrastran en los últimos años. Se quejaron por el alto costo que implica las inspecciones anuales y aseguraron que el nulo movimiento de pasajeros hizo que la actividad ya no sea rentable. Encima, los combustibles vuelven a subir por decisión del Gobierno nacional.

 

Los tres puntos acordados son:

Suspensión de la inspección obligatoria.

 
Eliminación de la plataforma Uber de nuestra localidad y control del transporte ilegal.

Implementación de la modificación de la ordenanza municipal.

 
“Una vez entregado el petitorio, el plazo que se otorgará al Municipio para brindar las respuestas necesarias será de 48 horas, caso contrario iniciaremos medidas de fuerza con un paro total de servicios de 24 horas”, señala la nota que circula entre las diferentes paradas de la ciudad.

 
Además, señalaron que el “acatamiento y el acompañamiento de las medidas debe ser del 100% de adhesión del sector, caso contrario no se tomará ninguna acción dejando toda lucha sin efecto”.

Te puede interesar
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.