Municipio de Río Gallegos y taxistas obligados a buscar una urgente salida al transporte público

Los trabajadores del volante demandan "suspensión de la inspección", "eliminación de Uber" y "cambios en la ordenanza". Iniciarán paros. Sara Delgado, secretaria de Gobierno, dijo: "No trabajamos bajo extorsión" y expresó que se preparaba medidas para el sector.

Actualidad01/04/2025 patagoniahoy
marcha-taxistas-remises-4-728x354

Los más de 500 taxis y remises habilitados en Río Gallegos están en franco conflicto y alertan que este transporte público enfrenta un escenario muy complejo. Alertaron a la Municipalidad de Río Gallegos que de no tomar medidas urgentes se encaminan a desaparecer ante el retroceso de la actividad. Están contra la espada y la pared.

En la reciente asamblea realizada entre los choferes -de forma unánime- elaboraron un escrito que será entregado en lo inmediato a la comuna capitalina en búsqueda de una solución que los alivie ante la crisis económica que arrastran en los últimos años. Se quejaron por el alto costo que implica las inspecciones anuales y aseguraron que el nulo movimiento de pasajeros hizo que la actividad ya no sea rentable. Encima, los combustibles vuelven a subir por decisión del Gobierno nacional.

 

Los tres puntos acordados son:

Suspensión de la inspección obligatoria.

 
Eliminación de la plataforma Uber de nuestra localidad y control del transporte ilegal.

Implementación de la modificación de la ordenanza municipal.

 
“Una vez entregado el petitorio, el plazo que se otorgará al Municipio para brindar las respuestas necesarias será de 48 horas, caso contrario iniciaremos medidas de fuerza con un paro total de servicios de 24 horas”, señala la nota que circula entre las diferentes paradas de la ciudad.

 
Además, señalaron que el “acatamiento y el acompañamiento de las medidas debe ser del 100% de adhesión del sector, caso contrario no se tomará ninguna acción dejando toda lucha sin efecto”.

Te puede interesar
exportaciones

Santa Cruz: Drástica caída de regalías petroleras en mayo tanto en dólares como en pesos

patagoniahoy
Actualidad10/06/2025

La baja del barril, la merma de la producción y tipo de cambio retrasado fue un combo letal para las regalías petroleras santacruceñas. Cayeron tanto en dólares como en pesos. La pérdida superó el 26% en dólares y 45% real en pesos. El escenario en el inmediato y mediano plazo, no anticipan mejoras ostensibles que permitan pensar en un recupero inmediato de las mismas.

Lo más visto