Asamblea de ADOSAC de Río Gallegos aceptó la propuesta salarial del Gobierno

Así se pudo conocer durante las últimas horas. Hoy jueves se reúne el congreso provincial del sindicato, que definirá el mandato a los paritarios.

Actualidad27/03/2025 patagoniahoy
67a6ba7146b1c_800_450!

El ofrecimiento salarial del Gobierno de Santa Cruz se hizo en la mesa de paritarias celebrada el martes en Río Gallegos, de la cual  participaron los representantes de la Asociación docentes de Santa Cruz (ADOSAC) y la  Asociación del Magisterio de Escuelas Técnicas (AMET).

Además, pese a la reanudación de las negociaciones, ADOSAC mantenía el paro de cuatro días consecutivos que se iniciara el martes, siendo la quinta medida de fuerza desde que comenzó el ciclo lectivo 2025, con elevado acatamiento . 

 
Respecto de la nueva propuesta, el secretario general de la conducción provincial de ADOSAC, César Alegre, dijo que el gobierno propuso "adelantar un 2% de incremento para mayo sobre lo que ya teníamos acordado".

 
"En total, para el primer semestre se suma un 5% sobre la cláusula gatillo y luego un 3,5% escalonado entre julio y octubre", explicó el dirigente en declaraciones al Diario Nuevo Día.

 
Durante este miércoles 14 filiales provinciales realizaban sus asambleas de afiliados, para llevar mandato al Congreso provincial que se realizará durante esta jornada de jueves. 

 
Según pudo conocer este medio, la Asamblea de Río Gallegos (la más numerosa de la provincia) aceptó la oferta, quedando por conocer que resolverá la asociación sindical en su plenario provincial. 

 
 
Lo resuelto, será llevado a la mesa de negociación por parte de los paritarios.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

Lo más visto
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.