Asamblea de ADOSAC de Río Gallegos aceptó la propuesta salarial del Gobierno

Así se pudo conocer durante las últimas horas. Hoy jueves se reúne el congreso provincial del sindicato, que definirá el mandato a los paritarios.

Actualidad27/03/2025 patagoniahoy
67a6ba7146b1c_800_450!

El ofrecimiento salarial del Gobierno de Santa Cruz se hizo en la mesa de paritarias celebrada el martes en Río Gallegos, de la cual  participaron los representantes de la Asociación docentes de Santa Cruz (ADOSAC) y la  Asociación del Magisterio de Escuelas Técnicas (AMET).

Además, pese a la reanudación de las negociaciones, ADOSAC mantenía el paro de cuatro días consecutivos que se iniciara el martes, siendo la quinta medida de fuerza desde que comenzó el ciclo lectivo 2025, con elevado acatamiento . 

 
Respecto de la nueva propuesta, el secretario general de la conducción provincial de ADOSAC, César Alegre, dijo que el gobierno propuso "adelantar un 2% de incremento para mayo sobre lo que ya teníamos acordado".

 
"En total, para el primer semestre se suma un 5% sobre la cláusula gatillo y luego un 3,5% escalonado entre julio y octubre", explicó el dirigente en declaraciones al Diario Nuevo Día.

 
Durante este miércoles 14 filiales provinciales realizaban sus asambleas de afiliados, para llevar mandato al Congreso provincial que se realizará durante esta jornada de jueves. 

 
Según pudo conocer este medio, la Asamblea de Río Gallegos (la más numerosa de la provincia) aceptó la oferta, quedando por conocer que resolverá la asociación sindical en su plenario provincial. 

 
 
Lo resuelto, será llevado a la mesa de negociación por parte de los paritarios.

Te puede interesar
519536956_657362550698564_4975343553594903033_n

ATE Río Turbio se moviliza a Río Gallegos en defensa de YCRT y contra el vaciamiento estatal

patagoniahoy
Actualidad28/07/2025

La seccional de ATE Río Turbio anunció una marcha hacia Río Gallegos para el próximo lunes, en defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y en rechazo a los intentos de achicamiento y privatización. La medida fue adoptada por unanimidad y apunta contra las declaraciones del referente libertario Jairo Guzmán, a quien acusan de promover un vaciamiento encubierto bajo el discurso de la eficiencia.

6ad8df27c5fdf6fa9ba14a7af6af93b3

Sospechan que el camionero se durmió antes del choque que dejó 4 muertos

patagoniahoy
Actualidad25/07/2025

El secretario de Medios de Santa Cruz consideró que el colectivo de Andesmar habría sido embestido frontalmente por un camión cerca de Río Gallegos, causando cuatro muertos y varios heridos. Dijo que el operativo sanitario fue inmediato y articulado entre organismos públicos y privados. Destacó la reacción del sistema de salud y pidió esclarecer responsabilidades.

Lo más visto
477369_landscape

Aumentó la nafta: cómo quedaron los precios en Río Gallegos y otras ciudades de la Patagonia

patagoniahoy
General21/07/2025

YPF aplicó un nuevo incremento del 2,5% en los precios de los combustibles desde este 20 de julio. La medida se ve reflejada en los surtidores de toda la región patagónica y responde a la suba en el precio internacional del crudo. Este nuevo ajuste es el segundo del mes y el cuarto en lo que va del año. La nafta Súper supera los $1.000 en todas las localidades, mientras que el litro de Infinia Diésel se acerca o incluso supera los $1.600, dependiendo de la ciudad.

0000000

Santacruceño conquista una tradicional carrera en aguas abiertas en Canadá

patagoniahoy
Deportes28/07/2025

Matías Díaz Hernández se consagró ganador de la 71° edición de "La Traversée Internationale du lac St-Jean", una de las competencias de aguas abiertas más prestigiosas del mundo, celebrada Canadá. Mayte Puca, nadadora de Bariloche, también brilló en la competencia al obtener el primer puesto en la categoría femenina, consolidando el talento patagónico en aguas abiertas.