“La policía va a reprimir todo atentado a la República”, advirtió el Gobierno en las estaciones de trenes

La movilización está convocada para las 17. Sin embargo, en los alrededores del Congreso ya se dispuso un importante operativo de seguridad para evitar los incidentes que ocurrieron la semana pasada

Nacionales19/03/2025 patagoniahoy
67daaa18f3d60

A partir de las 17 de hoy se realizará una nueva protesta de jubilados y pensionados que se concentrarán en los alrededores del Congreso, como todos los miércoles, para exigir una recomposición de sus haberes. Como ocurrió la semana pasada, donde se registraron severos incidentes, no estarán solos y organizaciones políticas, sociales, sindicales y piqueteros, como el Polo Obrero y el radicalizado Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), volverán a marchar por el centro porteño desafiando el protocolo antipiquetes.
 
08:54 hsHoy
 
 
Detuvieron a un barra de All Boys acusado de incendiar un patrullero de la Policía de la Ciudad en la marcha de los jubilados
Se trata de Fernando David Yurquina, quien en redes sociales se hace llamar Eric Morales. El sospechoso tiene antecedentes
 
      El detenido por incendiar el patrullero
Personal de la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad detuvo esta madrugada a un barrabrava de All Boys, acusado de ser uno de los responsables de incendiar un patrullero de la Policía de la Ciudad durante la marcha de jubilados de la semana pasada en la Avenida de Mayo el centro porteño.

 
08:47 hsHoy
 
 
$10 millones para denunciar a violentos
El gobierno nacional, además de las advertencias en las estaciones de trenes, difundió una recompensa de 10 millones de pesos a quienes brinden información al 134 sobre las personas que generan disturbios o ataquen a las fuerzas de seguridad.

 
08:04 hsHoy
 
 
“Aviso en las estaciones de trenes por la marcha de jubilados
En las estaciones de tren, como en otras ocasiones, las pantallas muestran el siguiente mensaje, a modo de advertencia: “Protesta no es violencia; la policía va a reprimir todo atentado contra la república”. También, se transmitió a través de los altoparlantes.
      El mismo cartel, ahora en la Estación Constitución
El gobierno nacional, además, dispuso fuertes operativos para controlar los accesos a la ciudad de Buenos Aires.

El gobierno porteño informó que hoy habrá 900 efectivos de la Policía porteña que estarán afectados al operativo. El tránsito estará cortado, desde las 9, en el perímetro comprendido entre Paraná y su continuación Sáenz Peña, Bartolomé Mitre, Ayacucho y su continuación Sarandí, y Adolfo Alsina.
Además, 600 agentes de tránsito estarán en las calles para ayudar con la circulación y 350 contenedores fueron retirados para evitar que sean vandalizados. El costo de la logística para retirar y volver a colocar los contenedores de residuos es de $ 66 millones.

 El mapa de cortes de la marcha de jubilados, barras y piqueteros que genera tensión en el Gobierno
Habrá arterias cortadas y un amplio operativo de seguridad. La cartera de Patricia Bullrich hará cumplir el protocolo antipiquetes. A la protesta se sumaron organizaciones sociales y sindicatos. “En caso de violencia, la policía va a actuar”, anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
  
      Organizaciones sociales, piqueteras de izquierda, sindicatos y barras volverán a marchar junto a los jubilados. La semana pasada la protesta terminó en graves hechos de violencia y un fotógrafo que aún sigue internado en terapia intensiva Crédito: EFE
En una jornada cargada de tensión, a partir de las 17 se realizará una nueva protesta de jubilados y pensionados que se concentrarán frente al Anexo de la Cámara de Diputados, como todos los miércoles, para exigir una recomposición urgente de sus haberes. Pero, como la semana pasada, no estarán solos. Organizaciones sociales, sindicales y piqueteros, como el Polo Obrero y el radicalizado Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) volverán a marchar por el centro porteño desafiando el protocolo antipiquetes.

Día clave para el Gobierno con el desafío de aprobar el acuerdo con el FMI y controlar otra marcha en el Congreso
En Casa Rosada hay confianza respecto a los votos necesarios para ratificar el DNU, mientras preparan un operativo de seguridad coordinado entre distintas áreas frente a los probables disturbios
  
 
      El miércoles pasado se registraron graves incidentes en los alrededores del Palacio Legislativos (EFE)
El Gobierno enfrentará este miércoles una jornada de importantes pruebas tanto dentro del Congreso, donde intentara que se apruebe el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que lo habilita a firmar un acuerdo con el Fondo Monetario Intercional (FMI), como en sus alrededores, que deberá controlar para evitar que la marcha en apoyo a los jubilados vuelva a terminar con incidentes.

Te puede interesar
cristina-kirchner-discurso-uba-22-de-marzo-1-728x485

Cristina Kirchner apeló a la Corte Suprema para evitar la prisión en la causa Vialidad

patagoniahoy
Nacionales31/03/2025

La expresidenta también recusó a Manuel José García Mansilla. Presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema tras el rechazo de su recurso extraordinario por la Cámara Federal de Casación Penal. La incertidumbre sobre la composición del tribunal y los tiempos de resolución marcan el futuro de la causa. Su defensa anticipa que, de ser desfavorable el fallo, recurrirá a tribunales internacionales.

Lo más visto
maxresdefault

El abuelo de Lucio Dupuy, cargó duro contra Pablo Grasso y Sara Delgado.

patagoniahoy
Actualidad31/03/2025

El 1° Congreso Nacional sobre Falsas Denuncias se realizó el sábado 29 de marzo en el Hotel Patagonia de Río Gallegos. "Si un intendente (Pablo Grasso) manda a hacer un repudio a un primer congreso nacional, con esfuerzo propio de la doctora, entiendo la problemática que puede llegar a haber con la niñez en Santa Cruz. Es vergonzoso".