Larsen llamó “saboteadores del progreso” a quienes vandalizaron maquinaria en El Chaltén.

En un durísimo posteo el presidente de Parques Nacionales, que igualó a los que hicieron esto con los que ocasionaron incendios en bosques de la Patagonia Norte.

Actualidad19/03/2025 patagoniahoy
GmUnKjOWoAAGmyb

“DE LOS GOLPISTAS DEL FUEGO, A LOS SABOTEADORES DEL PROGRESO”, así se titula el posteo que publicó Cristian Larsen en sus redes sociales.

Adjunta un texto y tres fotos que muestran las dos maquinarias que personal del PN Los Glaciares estaba utilizando para la apertura de una traza dentro del área protegida, destinada a la circulación de un vehículo 4x4 de transporte y carga que adquirió el organismo.

Como viene informando se levantó un importante rechazo de vecinos de El Chalten al difundirse imágenes del personal de Parques con motosierras, cortando unas lengas que están en el recorrido de la traza proyectada.

Entre la noche del viernes y la mañana del sábado pasado una retroexcavadora y una minicargadora fueron vandalizas, sus gomas desinfladas.

 Vandalizaron las máquinas que abren la senda en el PN Los Glaciares

En la publicación en la red social X, Larsen tildó a los responsables de “OPOSITORES DEL PROGRESO”, y los comparó diciendo que “son los mismos que la semana pasada atentaron el Congreso, los mismos que nos apuntaban con el dedo en los incendios mientras nuestros brigadistas se rompían el lomo intentando arreglar el daño intencional que causaron los cómplices de estos talibanes del atraso”.

Contó el presidente de APN que “hace unos días estamos trabajando en un nuevo sendero para facilitar el combate de incendios y la circulación ante un rescate u otro tipo de emergencia en El Chaltén”.

Se trata de la senda que ahora fue frenada su obra frente al rcelamo generalizado de la comunidad de El Chalten. “Este camino facilitará la circulación de un vehículo capaz de trasladar rescatistas, y personal y materiales necesarios para el ataque rápido del fuego”, afirma Larsen reiterando explicaciones que dio a vecinos que se manifestaron contra la falta de información y de estudios sobre el trabajo.

 
“En un destino que asciende al millón de visitantes al año, mejorar la acción ante emergencias es crucial. PERO PARECE QUE ALGUNOS NO PIENSAN LO MISMO, PORQUE HOY NOS ENCONTRAMOS CON NUESTRAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO VANDALIZADAS Y DAÑADAS”, enfatiza Larsen

“Sin duda – agrega - la violencia es una reacción de temor al progreso. Mientras la Argentina está saliendo adelante gracias al Presidente Javier Milei, unos pocos están desesperados ante la pérdida de sus privilegios”.

El posteo ya está causando revuelo en El Chalten, que había tenido el compromiso de Larsen de mejorar la comunicación, de presentar la documentación sobre el proyecto y de mantener informada a la comunidad.

Te puede interesar
6666

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

patagoniahoy
Actualidad08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles.

6c8ca0ffa999c46a919f27bacd1d5063_XL

Vidal recorrió las represas y confirmó que las obras se reactivarán pronto

patagoniahoy
Actualidad06/05/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal encabezó una recorrida por las obras de las represas sobre el río Santa Cruz, acompañado por el presidente de ENARSA y representantes de la UTE Gezhouba. Tras destrabar un conflicto heredado, el Gobierno Provincial trabaja para que el proyecto se reinicie en las próximas semanas.

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto