
El combinado dirigido por Lionel Scaloni encontró el empate de la mano de Thiago Almada, poco tiempo después de la expulsión de Enzo Fernández.
El conjunto celeste de Hispano Americano le ganó a PIco FC de La Pampa con cambios sustanciales en su sistema de juego
Deportes19/03/2025 patagoniahoySorpresa y media nos llevamos el pasado lunes cuando el equipo de Hispano Americano que disputa la Liga Argentina cambió totalmente su juego y dejó de lado viejos formatos, para acelerar con un trámite mucho mas efectivo, donde la figura de “poste bajo” en la humanidad del brasilero Rómulo Gusmao cambió el libreto, molestó y complicó mucho mas a la defensa de los pampeanos, y provocó muchas “paredes” para que varios de sus compañeros pudieran ingresar en la zona pintada con mayor efectividad, y los números mostraron este resultado.
Estábamos acostumbrados al jueguito de la media luna con posiciones mas estáticas del quinteto celeste, pero en esta ocasión todo cambió, aunque si bien se siguió en varios pasajes con el 4-1 en la búsqueda de la distancia, el ataque en zona fue permanente al igual que el resultado favorable, lo que dibujó a la larga una clara victoria del equipo de Castro que se notó eficiente y fundamentalmente jugando en equipo, donde las individualidades fueron mínimas.
El ecuatoriano Castillo fue la figura de la noche no solamente por los 23 puntos anotados, sino también por algunos pasajes de calidad, no solo en el ataque sino también en la defensa con dos “tapas” que quedaron para la historia y cuando Rómulo Gusmao entendió que los dos aros podían ser de su propiedad, fue a buscar rebotes logrando nada menos que 14 de ellos en todo el encuentro, un número superlativo porque sumado a los 8 rebotes que obtuvo Castillo, 22 pelotas en bajada quedaron en manos de los celestes y es mucho, es un número importante de considerar.
Agregando a esto que la efectividad estuvo de moda para los celestes, habiendo conseguido cinco jugadores con doble dígito (Machuca 20, Cardona 15, Castillo 23, Gusmao 15 y Gorrosterrazu 16) lo que tampoco es poca cosa, nos hacemos muchas preguntas por los partidos anteriores, pero la realidad de hoy es esta, y si tiene continuidad y Dios quiera que la tenga, la cosa cambia sustancialmente.
Hasta en libres de la línea mejoraron notablemente a tal punto que el total fue 15 de 22 lo que otorga un porcentaje del 68% y como si fuera poco, en tiros de tres puntos desde 6.75, los números dicen que fueron 8 de 19 lo que significa un 42 % también mas que saludable si lo comparamos con otros encuentros de los celestes, que habiendo cambiado el libreto, esta vez nos dejaron llenos de sorpresas.
Por el lado de la visita quizás la elasticidad de Mosley y sus 20 puntos fue algo que mas impresionó, porque tiene un tiro en elevación muy efectivo y de larga distancia y la contundencia de Alderete a pesar de su físico pesado, también sumó para emparejar la pelea pero la marcación celeste en zona fue efectiva, mucho mas que otras veces, y esto también fue algo a tener muy en cuenta.
Por momentos y en un espacio del tercer cuarto volvieron a aparecer erráticos, pero fue solo por un tiempo donde al recuperar el esfuerzo que estaban haciendo, Hispano volvió a ser el que mandaba en la cancha y el “Eva Perón” se llenó de alegría y de gritos: los locales habían ganado un difícil compromiso, y ahora habrá que intentar repetir el sábado en La Pampa, 93 a 82 y otra historia para contarles a los nietos.
El combinado dirigido por Lionel Scaloni encontró el empate de la mano de Thiago Almada, poco tiempo después de la expulsión de Enzo Fernández.
Tras un encuentro en Río Gallegos entre los representantes provinciales de Santa Cruz se confirmó la noticia. Aún no se sabe que disciplina albergará Puerto Deseado.
La noticia del regreso de Ángel Di María a Rosario Central generó un verdadero sacudón en el fútbol argentino. Luego de años de expectativa e intentos fallidos, el campeón del mundo vestirá nuevamente la camiseta del club que lo vio nacer
Desde este sábado a la mañana en Córdoba, se esta llevando este torneo donde el Club Andino Lago Argentino viajo con ocho deportistas y dos entrenadores. También habrá escaladores del Centro Andino de El Chalten y de Río Gallegos.
La actividad de aguas abiertas se llevó a cabo los días 17 y 18 de Mayo en Río Turbio y Puerto Natales, Chile, respectivamente.
El argentino finalizó en el decimosexto puesto del Gran Premio de Emilia-Romaña. La próxima competencia será en Mónaco.
Este jueves siguen estos juegos en la Patagonia Argentina donde Santa Cruz está compitiendo en las tres sedes de la parte norte de nuestra región. El fútbol masculino, donde hay un calafateño en la selección santacruceña, jugó el primer partido e igualó con Río Negro.
Los mejores equipos jugadoras y jugadores de este deporte en la categoría mayores de nuestro país estarán jugando este torneo en la villa turística.
En mayo, los accesos a la zona Sur del PN Los Glaciares disminuyeron mas de un 23% respecto al año pasado. La merma de visitantes extranjeros es aún más notoria.
La empresa Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCRT) avanza en su proceso de transformación a sociedad anónima, con un esquema accionario que busca un equilibrio entre la participación estatal, la inversión privada y la injerencia de los trabajadores. Así lo confirmó el interventor de la compañía Pablo Gordillo Arriagada, esta mañana.
La defensa de la ex vicepresidenta presentó un pedido formal de prisión domiciliaria, destacando que Cristina tiene 72 años, ha sido víctima de un intento de asesinato en 2022 y que su condición de ex presidenta implica riesgos adicionales para su seguridad.
Así lo indicó el dirigente radical de Río Turbio, que se encuentra dentro del espacio político del vicegobernador Fabián Leguizamón. Criticó a los dirigentes de la conducción de la UCR provincial que buscan tener el control del partido “achicándolo” y con “candidaturas a dedo”. Apuntó directamente a Roxana Reyes.
Mediante la Resolución 764/2025, este lunes se dispuso la disolución total del fondo fiduciario que gestionaba el emblemático programa de vivienda.