Terror en la Antártida: científicos atrapados en una base denunciaron agresiones sexuales y amenazas

El suceso, que bien podría haber salido de una película de suspenso, fue dado a conocer a través de un correo electrónico. En el mensaje, se informó que un investigador agredió a un compañero, desatando el pánico en una base remota. Las extremas condiciones climáticas impiden una evacuación inmediata.

Mundo19/03/2025 patagoniahoy
Sanae-IV-en-la-Antartida.-728x546

En la desolada Antártida, donde las temperaturas caen hasta los -23 grados Celsius y los vientos alcanzan los 217 kilómetros por hora, un grupo de científicos sudafricanos enfrenta una grave crisis interna que pone en riesgo su seguridad y bienestar. Un correo electrónico filtrado desde la base de investigación Sanae IV reveló que uno de los miembros del equipo agredió físicamente a un colega y realizó amenazas de muerte, lo que creó un ambiente de miedo y desconfianza entre los investigadores, según reportó The Times.

 
El equipo, ubicado a más de 4.000 kilómetros de Sudáfrica, se encuentra atrapado en la base por al menos diez meses adicionales debido a las extremas condiciones climáticas que dificultan cualquier evacuación inmediata. La situación llegó a un punto crítico, ya que el comportamiento del acusado empeoró de manera alarmante, incluyendo un supuesto asalto sexual a otro miembro del grupo.

El autor del del mail, que fue compartido por el Sunday Times de Sudáfrica, escribió: “Lamentablemente, su comportamiento ha aumentado hasta un punto que es profundamente perturbador”. Y remarcó: “Es imperativo que se tomen medidas inmediatas para garantizar mi seguridad y la de todos los empleados”.

Asimismo, esta persona aseguró que la agresión “constituye una grave violación” de la seguridad personal y de las normas del lugar de trabajo. “Sigo profundamente preocupado por mi propia seguridad y me pregunto constantemente si podría convertirme en la próxima víctima”, se agregó en el mensaje.

 
En este contexto, manifestó su profunda preocupación por el “comportamiento cada vez más atroz” de su colega. “Tengo serias dificultades para sentirme seguro en su presencia”, añadió. Cabe mencionar que ni el autor ni el acusado fueron nombrados hasta el momento.

Alan Chambers, explorador con experiencia directa en las extremas condiciones del Polo Sur, detalló a The Times que la falta de interacción humana y la monotonía del paisaje pueden agravar los conflictos personales y las tensiones interpersonales. “Todo se intensifica. Es todo blanco, no hay color, no hay ruido, y nada de lo que verías como normal”, comentó, subrayando cómo la soledad del continente tiene el poder de impactar severamente en el comportamiento humano.

Dion George, ministro de Medio Ambiente de Sudáfrica, afirmó que los investigadores que se desplazan a la Antártida deben pasar exhaustivas evaluaciones psicológicas para garantizar su capacidad para enfrentar un entorno tan desafiante.

 
No obstante, advirtió que, incluso con estas medidas preventivas, los problemas pueden surgir en un ambiente tan reducido y aislado. George también indicó que se encuentra en comunicación directa con los miembros del equipo para evaluar la situación de cerca y mencionó la posibilidad de coordinar con bases cercanas en Noruega y Alemania para llevar a cabo una intervención urgente si fuera necesario.

No es la primera vez que se reportan episodios violentos en estaciones de investigación ubicadas en áreas remotas. En 2017, un miembro del equipo en la isla Marion, administrada por Sudáfrica, atacó a un compañero con una sartén y destrozó su habitación con un hacha.

El Dr. John Dudeney, exsubdirector del British Antarctic Survey, destacó en una entrevista con Daily Mail que crear un equipo cohesionado es esencial para garantizar la seguridad y el éxito de las expediciones en la región. “La lección más importante es ser un buen compañero de equipo, pero también saber preservar tu espacio personal”, recomendó e hizo hincapié en que es clave manejar con prudencia las disputas personales.

Te puede interesar
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.

1755123176

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en los últimos doce meses

patagoniahoy
Nacionales13/08/2025

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 17,3% en los primeros siete meses de 2025, informó este miércoles el INDEC. La variación mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos porcentuales contra junio. En términos interanuales, la variación del IPC fue de 36,6%, lo que marca quince meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.