El día después de la marcha: el Gobierno acusó al kirchnerismo de promover un golpe de Estado

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que la movilización realizada ayer por militantes y barras de clubes de fútbol estuvo organizada para desestabilizar. Criticó a la jueza que liberó a la mayoría de los detenidos y aseguró que aplicarán la ley “con más fuerza” si se repiten este tipo de manifestaciones

Nacionales13/03/2025 patagoniahoy
Web_Marcha-Jubilados-05-03_Gentileza-Gustavo-Molfino_06

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, acusó al kirchnerismo de promover un golpe de Estado con los incidentes producidos ayer en la movilización realizada en el Congreso para reclamar por los haberes de los jubilados.

“Se les ocurrió la original idea de poner barrabravas a defender los derechos de los jubilados y eso provocó los disturbios que vimos ayer: la generalización de la violencia. Esta marcha estuvo organizada al grito de que se vayan todos, lo que se pretende es una especie de golpe de Estado”, aseguró Francos en diálogo con Eduardo Feinmann en radio Mitre.

 
Ayer, la manifestación que suelen hacer los jubilados todos los miércoles terminó con enfrentamientos con la policía, destrozos, heridos y 124 detenidos -de los cuales la mayoría ya fueron liberados-. Un fotoperiodista recibió un impacto en la cabeza y lucha por su vida en el hospital Ramos Mejía. A diferencia de otras manifestaciones, esta vez se sumaron barras de clubes fútbol y militantes políticos que arremetieron contra la Policía.

De acuerdo a la visión del Poder Ejecutivo, la oposición utilizó la movilización para intentar desestabilizar al Gobierno. “No encuentran un elemento para poder cuestionar a un gobierno que está buscando soluciones y con el cual la mayoría de los argentinos está de acuerdo y buscan este camino, a partir del uso de la violencia y la represión policial que es lo que corresponde para mantener el orden”, insistió Francos.

El ministro coordinador defendió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el accionar de la Policía. Dijo además que este tipo de manifestaciones no van a lograr alterar el orden público y los violentos que insistan con este tipo de protestas van a ser “reprimidos como corresponde”. “Obviamente no pueden usar armas, tirar piedrazos, romper todo y dejar un tendal de daños para hacer una manifestación”, desarrolló.

 
Según aseveró, ayer hubo personas con armas de fuego, tumberas y blancas, además de piedras. Anticipó que la Policía Federal está trabajando en la identificación de los violentos para que sean denunciados.

Por otro lado, Francos lamentó que la Justicia haya liberado en tiempo récord a la mayoría de las personas que fueron detenidas anoche. “Debe funcionar la aplicación de la ley con más dureza y si detienen a 130 o 140 personas y a las pocas horas una jueza dice que estaban defendiendo derechos y los libera, es muy difícil combatir la violencia organizada”, lamentó.

La frase alude a la decisión de la jueza Karina Andrade, que esta mañana dispuso la liberación de 71 hombres y 23 mujeres que habían sido apresados por atentado y resistencia a la autoridad. “He analizado la información que fue brindada y entiendo que respecto de las detenciones informadas se encuentra en juego un derecho constitucional fundamental como es el derecho a la protesta, a manifestarse en democracia y a la libertad de expresión, en un día como hoy donde se convoca desde los sectores más vulnerables de nuestra Nación como son los adultos mayores protegidos convencionalmente, desde el Poder Judicial corresponde atender a ello especialmente”, argumentó Andrade.

Te puede interesar
1745334824

Javier Milei viajará el jueves al Vaticano para el funeral del papa Francisco

patagoniahoy
Nacionales22/04/2025

Javier Milei partirá este jueves a las 22 rumbo al Vaticano para participar de la misa exequial del papa Francisco, que tendrá lugar el viernes a las 10 (hora local) en el atrio de la Basílica de San Pedro. El Presidente estará acompañado una delegación acotada de seis funcionarios de primera línea, en línea con la premisa de mantener una representación oficial mínima.

20250416162437_rucci-53-42-9fcfde85

700 despidos en Vaca Muerta: petroleros de Neuquén paran este jueves

patagoniahoy
Nacionales17/04/2025

En la antesala del paro general convocado por la CGT, el gremio de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa denunció 700 despidos en los últimos meses. Este jueves habrá paro total de actividades. “La paz social no la rompo yo, la están rompiendo ellos”, advirtió Marcelo Rucci.

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto