Paro provincial por 48 horas en Santa Cruz: cuándo será y el motivo

Lo realizará ATE. Es por "la falta de decisión del gobierno en poner en la mesa paritaria una real recomposición salarial", marcó Carlos Garzón, secretario General de la organización. Ayer hubo paritaria central y no hubo oferta del Gobierno.

Actualidad12/03/2025 patagoniahoy
67d1627314a53_800_450!

 Por medio de la red social, ATE Santa Cruz anunció un paro  por 48 horas para la administración pública pero que también afectará a municipios, el jueves 13 y viernes 14 de marzo. 

"Los órganos democráticos de nuestro sindicato resolvieron la medida de Fuerza a Raíz de la falta de decisión del gobierno en poner en la mesa PARITARIA una real recomposición Salarial", sostuvo Carlos Garzón por medio de su cuenta oficial.

 
El dirigente señaló que "la cláusula gatillo que ofrecen indexa los salarios a la inflación pero el costo de vida esta muy lejos de dicha propuesta que ni siquiera es anual en su "oferta". Desde ATE solicitamos que sea anual y que se liquide en los haberes mes a mes pero lo que realmente hay que discutir es recomponer nuestro salario"

 
Añadió que "febrero y marzo están siendo meses difíciles dónde los salarios están congelados y se profundiza la crisis de ingresos y la brecha de desigualdad social" y que "el gobierno se equivoca en la ingeniería paritaria y lejos de buscar consensos impone condiciones autoritarias, por eso la respuesta de ATE será contundente"

 
 

"Vamos al PARO provinciales de todos los sectores y los Municipales de toda la provincia!", abundó.

 
 
Como publicó, este martes se llevó a cabo una nueva reunión paritaria para la administración pública provincial en Santa Cruz, donde los gremios estatales presentaron sus pedidos de recomposición salarial. Sin embargo, el encuentro no tuvo avances significativos, ya que el gobierno provincial no realizó ninguna oferta concreta.

Ante la falta de una propuesta oficial, los representantes sindicales expresaron su preocupación por la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores y la necesidad de una actualización salarial acorde con la inflación. En este marco, solicitaron que en la próxima reunión se presenten números concretos que permitan avanzar en la negociación. 

Te puede interesar
artworks-8hA6LObu0XNLCihy-pfKyOQ-t1080x1080

Leonardo Roquel encabezará la boleta del PRO en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad17/08/2025

El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.