Convocan a paro nacional universitario los días 17 y 18 de marzo por aumento salarial

Los trabajadores de las universidades públicas convocaron a un paro nacional para los días 17 y 18 de marzo, exigiendo una recomposición salarial que compense la pérdida de poder adquisitivo en 2024 y la apertura de paritarias. La medida, impulsada por la ADIUNPA y CONADU Histórica, surge tras los incrementos salariales unilaterales otorgados por el Gobierno, que no alcanzan a cubrir la inflación.

Actualidad06/03/2025 patagoniahoy
c3c0fa2721cf93cf7afd1b32ae5feb6d

Los trabajadores y trabajadoras de las universidades públicas han convocado a un paro nacional para los días 17 y 18 de marzo, exigiendo una recomposición salarial que repare las pérdidas de 2024 y la apertura de paritarias. La medida de fuerza fue impulsada por la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA) y la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU Histórica).

El reclamo surge luego de los aumentos salariales otorgados de manera unilateral por el Gobierno, que consistieron en un 1,5% en enero y un 1,2% en febrero. Estos incrementos fueron considerados "inaceptables" por el sector, ya que no alcanzan a cubrir el aumento de la inflación, lo que agrava el deterioro del poder adquisitivo de los docentes y no docentes en las universidades nacionales.

Desde los gremios universitarios, insisten en la necesidad urgente de abrir la mesa paritaria para discutir mejoras salariales que permitan una verdadera recomposición. Además, alertaron que la crisis económica y los recortes presupuestarios están afectando gravemente el normal funcionamiento de las universidades.

Te puede interesar
artworks-8hA6LObu0XNLCihy-pfKyOQ-t1080x1080

Leonardo Roquel encabezará la boleta del PRO en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad17/08/2025

El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.