
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
El reclamo es por cuestiones salariales y laborales. Movilizarán este miércoles a las 18:00 en Río Gallegos, frente al Consejo Provincial de Educación (CPE). Habrá jornada de varios gremios docentes y agrupaciones manifestando a nivel nacional.
Actualidad05/03/2025 patagoniahoyDurante esta semana, La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) irá al paro por 48 horas. El reclamo es principalmente por la recomposición salarial, en desacuerdo con el ofrecimiento por parte del Gobierno provincial.
También solicitan que se sostengan puestos de trabajo y se mejoren las condiciones edilicias. En este marco, movilizarán este miércoles a las 18:00 en Río Gallegos, frente al Consejo Provincial de Educación (CPE).
El paro y movilización de este miércoles también se enmarca en una jornada nacional de protesta, de gremios y organizaciones críticas de la conducción de CTERA que realizarán actividades en todo el país. Las mismas (entre las que se encuentra ADOSAC) integran la Coordinación Nacional Docente de Sindicatos, junto a la FND,
El reclamo central es el rechazo a las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno de Javier Milei y los gobernadores, que afectan el salario docente y el presupuesto educativo. Además, proponen una nueva medida de fuerza para el 13 de marzo, exigiendo a CTERA y las centrales sindicales que convoquen a un paro nacional con continuidad hasta lograr mejoras salariales y laborales.
En el comunicado difundido, las agrupaciones cuestionaron la suspensión del paro del 5 de marzo por parte de los gremios docentes alineados con la CGT y criticaron la postura de CTERA, que en su Congreso del 27 de febrero decidió no sumarse a la protesta del 5 y propuso únicamente una "jornada de lucha" sin paro el 13 de marzo.
. Además de la situación de Santa Cruz, desde la coordinadora mencionaron el caso de Chubut, donde los gremios denunciaron intentos de ilegalización de su paro de 48 horas. También se registraron medidas de fuerza en Buenos Aires, Córdoba, Misiones, Tierra del Fuego, San Juan, Chaco y Catamarca, entre otras jurisdicciones.
Entre los reclamos, la docencia exige un salario que cubra el costo de la canasta familiar en un solo cargo, condiciones laborales dignas y estabilidad en los puestos de trabajo. Además, rechazan las reformas educativas impulsadas por el Consejo Federal de Educación, que consideran perjudiciales para el derecho a estudiar y para la escuela pública. También se oponen a las modificaciones en el sistema jubilatorio promovidas por el gobierno nacional, que amenazan el 82% móvil.
El comunicado denuncia que los presupuestos educativos están muy por debajo de lo exigido por las leyes nacionales y provinciales y señalan que "plata hay", pero que se destina "al pago de la deuda externa, a las multinacionales y a los subsidios para la educación privada".
Por último, el sector docente repudió la criminalización de la protesta y exigió la absolución de los dirigentes gremiales perseguidos en Chubut, Misiones y Santa Fe, así como la anulación de la multa de $1.700 millones impuesta a ADoSaC.
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
El kirchnerismo en Santa Cruz competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña. Según pudo conocerse, ya estaría definida la lista de candidatos para octubre.
El Nuevo MAS, partido de izquierda, llevará sus propios candidatos en la elecciones legislativas 2025 en Santa Cruz.
El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.
El diputado provincial la encabeza la lista de uno de los sectores que no hizo frente electoral. Estararía acompañado de la emprendedora de Caleta Olivia, Mariana Olmos. Tercero, iría el intendente Omar Fernández.
En la Legislatura de Santa Cruz está cerca de aprobarse un proyecto de ley que busca facilitar el acceso al alquiler mediante una iniciativa que ofrecerá créditos blandos del Banco de Santa Cruz para cubrir los gastos iniciales de los contratos de alquiler.
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) volvió a manifestar su malestar ante la “falta de negociación y apertura al diálogo” por parte del Consejo Provincial de Educación (CPE), al que acusan de negarse a reabrir las paritarias.
Los diputados dieron despacho en comisiones al proyecto de autoría de la diputada Adriana Nieto, del bloque oficialista Por Santa Cruz, que próximamente será tratado en el recinto parlamentario.
El lunes 18 de agosto será feriado lo que, sumado al traslado del Día de San Martín al viernes 15, permitirá a algunos argentinos disfrutar de un fin de semana extra largo de cuatro días.
El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.
La querella y la Fiscalía requirieron una pena de 12 años de cárcel de cumplimiento efectivo para el imputado. La defensa, pidió su absolución. El próximo martes 19 de agosto se conocerá la sentencia.
Se trata de un reumatólogo que fue identificado este viernes durante un procedimiento que se hizo en su centro médico. Secuestraron documentación relacionado a la causa. Además investigan si las condiciones eran salubres dentro del lugar.
HLB Pharma está bajo sospecha por la elaboración del producto contaminado vinculado a la muerte de 96 pacientes. El ministro de Salud de Córdoba dijo que los casos en su provincia “pueden aumentar”. Hasta ahora se denunciaron dos fallecimientos en esa provincia