Gordillo Arriagada: "No habrá cierre ni vaciamiento de YCRT, pero se necesita inversión privada"

El interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo Arriagada, brindó detalles sobre la decisión del Gobierno Nacional de transformar la empresa en una Sociedad Anónima con participación estatal mayoritaria. Según el funcionario, “el Estado continuará afrontando el pago de los sueldos hasta que se logre reordenar el plan productivo”.

Actualidad24/02/2025 patagoniahoy
66fb5300af04f

La medida, que forma parte de un decreto presidencial, busca reducir el déficit operativo de la empresa, que actualmente “oscila entre los 7000 y 7500 millones de pesos mensuales. YCRT, la única mina de carbón en Argentina, lo que ha llevado a la decisión de transformar la compañía en una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria (51%) y 49% en manos privadas”.

 El interventor Gordillo Arriagada descartó cualquier posibilidad de cierre o vaciamiento de la compañía. "La prioridad es mantener las fuentes de trabajo mientras avanzamos en una reestructuración integral", afirmó. También subrayó “la importancia de mejorar la eficiencia en la producción y captar inversiones privadas que permitan garantizar la viabilidad de la empresa en el largo plazo.”

Según el decreto, el proceso de transición hacia la nueva figura jurídica, denominada Carboeléctrica SA, se llevará a cabo en un plazo de 180 días. La decisión del Gobierno de Javier Milei se enmarca en un plan más amplio que prevé la transformación de unas 60 empresas estatales en sociedades anónimas, con el objetivo de atraer inversión privada y reducir el déficit público.

Además de YCRT, el Ejecutivo evalúa la transformación de otras empresas estatales clave, como Tandanor, Correo Argentino, Enarsa, AySA, Intercargo y Sofse.

Te puede interesar
artworks-8hA6LObu0XNLCihy-pfKyOQ-t1080x1080

Leonardo Roquel encabezará la boleta del PRO en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad17/08/2025

El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.