
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
El interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo Arriagada, brindó detalles sobre la decisión del Gobierno Nacional de transformar la empresa en una Sociedad Anónima con participación estatal mayoritaria. Según el funcionario, “el Estado continuará afrontando el pago de los sueldos hasta que se logre reordenar el plan productivo”.
Actualidad24/02/2025 patagoniahoyLa medida, que forma parte de un decreto presidencial, busca reducir el déficit operativo de la empresa, que actualmente “oscila entre los 7000 y 7500 millones de pesos mensuales. YCRT, la única mina de carbón en Argentina, lo que ha llevado a la decisión de transformar la compañía en una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria (51%) y 49% en manos privadas”.
El interventor Gordillo Arriagada descartó cualquier posibilidad de cierre o vaciamiento de la compañía. "La prioridad es mantener las fuentes de trabajo mientras avanzamos en una reestructuración integral", afirmó. También subrayó “la importancia de mejorar la eficiencia en la producción y captar inversiones privadas que permitan garantizar la viabilidad de la empresa en el largo plazo.”
Según el decreto, el proceso de transición hacia la nueva figura jurídica, denominada Carboeléctrica SA, se llevará a cabo en un plazo de 180 días. La decisión del Gobierno de Javier Milei se enmarca en un plan más amplio que prevé la transformación de unas 60 empresas estatales en sociedades anónimas, con el objetivo de atraer inversión privada y reducir el déficit público.
Además de YCRT, el Ejecutivo evalúa la transformación de otras empresas estatales clave, como Tandanor, Correo Argentino, Enarsa, AySA, Intercargo y Sofse.
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año.
El kirchnerismo en Santa Cruz competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña. Según pudo conocerse, ya estaría definida la lista de candidatos para octubre.
El Nuevo MAS, partido de izquierda, llevará sus propios candidatos en la elecciones legislativas 2025 en Santa Cruz.
El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.
El diputado provincial la encabeza la lista de uno de los sectores que no hizo frente electoral. Estararía acompañado de la emprendedora de Caleta Olivia, Mariana Olmos. Tercero, iría el intendente Omar Fernández.
En la Legislatura de Santa Cruz está cerca de aprobarse un proyecto de ley que busca facilitar el acceso al alquiler mediante una iniciativa que ofrecerá créditos blandos del Banco de Santa Cruz para cubrir los gastos iniciales de los contratos de alquiler.
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) volvió a manifestar su malestar ante la “falta de negociación y apertura al diálogo” por parte del Consejo Provincial de Educación (CPE), al que acusan de negarse a reabrir las paritarias.
Los diputados dieron despacho en comisiones al proyecto de autoría de la diputada Adriana Nieto, del bloque oficialista Por Santa Cruz, que próximamente será tratado en el recinto parlamentario.
El lunes 18 de agosto será feriado lo que, sumado al traslado del Día de San Martín al viernes 15, permitirá a algunos argentinos disfrutar de un fin de semana extra largo de cuatro días.
El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.
La querella y la Fiscalía requirieron una pena de 12 años de cárcel de cumplimiento efectivo para el imputado. La defensa, pidió su absolución. El próximo martes 19 de agosto se conocerá la sentencia.
Se trata de un reumatólogo que fue identificado este viernes durante un procedimiento que se hizo en su centro médico. Secuestraron documentación relacionado a la causa. Además investigan si las condiciones eran salubres dentro del lugar.
HLB Pharma está bajo sospecha por la elaboración del producto contaminado vinculado a la muerte de 96 pacientes. El ministro de Salud de Córdoba dijo que los casos en su provincia “pueden aumentar”. Hasta ahora se denunciaron dos fallecimientos en esa provincia