CPE recortó el 80% el subsidio al Upsala College. “No es lo que se había acordado”, dijo la responsable del colegio

Luego de recibir toda la documentación de parte de la empresa que administra el colegio, el gobierno decidió restablecer el subsidio mensual a partir de marzo, pero disminuyéndolo 95 a 20 millones de pesos. La responsable del colegio; Carolina Knauerhase manifestó su sorpresa. Dijo que no era lo acordado con el Gobernador y la presidenta del CPE.

Actualidad23/02/2025 patagoniahoy
66666

Ayer por la tarde la Secretaría de Gestión Administrativa del Consejo Provincial de Educación (CPE) envió una nota al Upsala College una nota informando acerca del resultado de una auditoría sobre la documentación presentada por la empresa propietaria del establecimiento educativo.

Afirma la nota que atento a la auditoria y en respuesta a la solicitud de los padres, se otorgará a al Colegio Upsala un subsidio de 20 millones de pesos por mes, a partir de marzo

Esta mañana la responsable del Colegio, Carolina Knauerhase, hizo declaraciones y afirmó que la disminución del subsidio es de un 80% respecto a lo que se venía cobrando hasta noviembre, que eran unos 95 millones de pesos 

“No es lo que se había acordado en la entrevista que tuve con el gobernador en enero. Tampoco es lo compartido con la presidenta del CPE (Iris Rasgido), donde ellos habían manifestado la voluntad de continuar con el subsidio del colegio, una vez que se presentara toda la documentación que ellos requerían”, afirmó Knauerhase.

 Para restablecer los aportes del Estado, el Colegio Upsala debe registrar correctamente a sus empleados
La directiva indicó que busca contactarse con las autoridades del CPE para recibir una explicación sobre esta decisión y que se aclare a qué corresponde este subsidio. Es que lo que venían recibiendo no un monto fijo sino que dependía de la cantidad de docentes que integran la planta funcional del colegio y de la evolución de sus salarios. “Si hay aumentos a los docentes se sube el monto. Se hablaba de un subsidio no de un monto fijo. Esto es distinto. No sabemos a qué correspondería este importe”, indica la responsable del Upsala en relación al importe de 20 millones. ellos consideran que están subsidiando.

En otro tramo de la entrevista Knauerhase afirmó que “si la plata que entraba del subsidio no está, se debe trasladar a las cuotas del colegio. Se está redefiniendo, apelando a que esto no sea de esta manera, seguiremos trabajando con el CPE”. 

Afirmó que “el porcentaje de aumento no va a ser de igual a todos los niveles. Analizamos todos los escenarios y pasos posibles. A tres días de empezar las clases que ninguna familia del colegio quede por fuera”

Te puede interesar
artworks-8hA6LObu0XNLCihy-pfKyOQ-t1080x1080

Leonardo Roquel encabezará la boleta del PRO en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad17/08/2025

El PRO definió a sus candidatos a Diputados Nacionales en Santa Cruz para las elecciones de octubre. La lista será encabezada por Leonardo Roquel, acompañado por Andrea Gallegos y Horacio Padín, con Camila Alderete, Mauro Espinoza y Paula Bolívar como suplentes. La boleta amarilla competirá en solo tres provincias del país, en medio de un proceso de reacomodamiento interno.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.