Avanzan en inversiones chinas por más de 200 millones de dólares en Santa Cruz

Empresarios de la compañía Hong Dong y de Hexarmonia Capital SA visitaron Santa Cruz y, con el gobernador Claudio Vidal, evaluaron oportunidades de inversión en el sector pesquero e industrial. Recorrieron los puertos y visitaron establecimientos privados.

Actualidad20/02/2025 patagoniahoy
claudio-vidal-inversiones-chinas-el-presidente-de-Hexarmonia-Capital-S.A-Jonatan-Tor-junto-al-presidente-de-Hong-Dong-Lan-Pingyong-1-1-728x645

Esta semana, el presidente de Hexarmonia Capital SA, Jonatan Tor, junto al presidente de Hong Dong, Lan Pingyong, y el vicepresidente, Lin Xianouai, junto a autoridades provinciales, visitaron diferentes puntos de la provincia para conocer el potencial productivo y evaluar futuras inversiones. El Gobierno informó que estos avances -en materia de inversión- se enmarcan en el trabajo iniciado por el gobernador Claudio Vidal durante su reciente viaje a China, donde mantuvo reuniones con empresas estatales y privadas con el objetivo de fortalecer la cooperación y generar oportunidades de crecimiento para Santa Cruz.

 
 En la carta de intención expresaron su compromiso de invertir en la provincia.

La agenda incluyó un recorrido por el puerto de Puerto Deseado. Allí evaluaron la infraestructura portuaria y visitaron la planta pesquera Vepez SA. El ministro de Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, destacó la importancia de estas visitas, cuando dijo que “estamos abriendo Santa Cruz al mundo“. En Río Gallegos, la delegación china también recorrió los frigoríficos Montecarlo y Estancias de Patagonia, donde evaluaron el potencial exportador de la carne ovina y bovina de Santa Cruz, así como el guanaco como un producto con potencial demanda en el mercado asiático.

Previo a la visita a los establecimientos productivos de Zona Norte, las autoridades provinciales junto a la delegación de China estuvieron en El Calafate, para conocer el movimiento turístico, los parques eólicos, y se les dio información de la industria petrolera y las posibles inversiones en Palermo Aike.

Sobre este punto, y también en Río Gallegos, la delegación recorrió Punta Loyola a fin de ver el muelle industrial. En ese marco, el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, explicó que “con estos inversores internacionales que nos visitan, buscamos que sepan que en Punta Loyola se pueden desarrollar plantas de fertilizantes como urea, nitrato de amonio y la posibilidad de producción de metanol.

En Punta Quilla, los empresarios analizaron las condiciones operativas y logísticas del puerto, con el objetivo de avanzar en proyectos de industrialización del sector pesquero. Luego de la agenda de reuniones y recorridos por distintos puntos de la provincia, las empresas Hong Dong y Hexarmonia Capital SA firmaron, junto al gobernador Claudio Vidal, una carta de intención en la que expresaron su compromiso de invertir más de 200 millones de dólares en Santa Cruz durante 2025.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

Lo más visto
multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.