Avanzan en inversiones chinas por más de 200 millones de dólares en Santa Cruz

Empresarios de la compañía Hong Dong y de Hexarmonia Capital SA visitaron Santa Cruz y, con el gobernador Claudio Vidal, evaluaron oportunidades de inversión en el sector pesquero e industrial. Recorrieron los puertos y visitaron establecimientos privados.

Actualidad20/02/2025 patagoniahoy
claudio-vidal-inversiones-chinas-el-presidente-de-Hexarmonia-Capital-S.A-Jonatan-Tor-junto-al-presidente-de-Hong-Dong-Lan-Pingyong-1-1-728x645

Esta semana, el presidente de Hexarmonia Capital SA, Jonatan Tor, junto al presidente de Hong Dong, Lan Pingyong, y el vicepresidente, Lin Xianouai, junto a autoridades provinciales, visitaron diferentes puntos de la provincia para conocer el potencial productivo y evaluar futuras inversiones. El Gobierno informó que estos avances -en materia de inversión- se enmarcan en el trabajo iniciado por el gobernador Claudio Vidal durante su reciente viaje a China, donde mantuvo reuniones con empresas estatales y privadas con el objetivo de fortalecer la cooperación y generar oportunidades de crecimiento para Santa Cruz.

 
 En la carta de intención expresaron su compromiso de invertir en la provincia.

La agenda incluyó un recorrido por el puerto de Puerto Deseado. Allí evaluaron la infraestructura portuaria y visitaron la planta pesquera Vepez SA. El ministro de Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, destacó la importancia de estas visitas, cuando dijo que “estamos abriendo Santa Cruz al mundo“. En Río Gallegos, la delegación china también recorrió los frigoríficos Montecarlo y Estancias de Patagonia, donde evaluaron el potencial exportador de la carne ovina y bovina de Santa Cruz, así como el guanaco como un producto con potencial demanda en el mercado asiático.

Previo a la visita a los establecimientos productivos de Zona Norte, las autoridades provinciales junto a la delegación de China estuvieron en El Calafate, para conocer el movimiento turístico, los parques eólicos, y se les dio información de la industria petrolera y las posibles inversiones en Palermo Aike.

Sobre este punto, y también en Río Gallegos, la delegación recorrió Punta Loyola a fin de ver el muelle industrial. En ese marco, el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, explicó que “con estos inversores internacionales que nos visitan, buscamos que sepan que en Punta Loyola se pueden desarrollar plantas de fertilizantes como urea, nitrato de amonio y la posibilidad de producción de metanol.

En Punta Quilla, los empresarios analizaron las condiciones operativas y logísticas del puerto, con el objetivo de avanzar en proyectos de industrialización del sector pesquero. Luego de la agenda de reuniones y recorridos por distintos puntos de la provincia, las empresas Hong Dong y Hexarmonia Capital SA firmaron, junto al gobernador Claudio Vidal, una carta de intención en la que expresaron su compromiso de invertir más de 200 millones de dólares en Santa Cruz durante 2025.

Te puede interesar
6666

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

patagoniahoy
Actualidad08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles.

6c8ca0ffa999c46a919f27bacd1d5063_XL

Vidal recorrió las represas y confirmó que las obras se reactivarán pronto

patagoniahoy
Actualidad06/05/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal encabezó una recorrida por las obras de las represas sobre el río Santa Cruz, acompañado por el presidente de ENARSA y representantes de la UTE Gezhouba. Tras destrabar un conflicto heredado, el Gobierno Provincial trabaja para que el proyecto se reinicie en las próximas semanas.

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto