Investigan la muerte de una adolescente en Río Gallegos

La joven fue encontrada inconsciente dentro de una vivienda en el barrio Patagonia y, pese a los intentos de reanimación, se confirmó su deceso. La Justicia ordenó la autopsia y se tomaron testimoniales para esclarecer las causas.

Policiales20/08/2025 patagoniahoy
barrio-patagonia-rio-gallegos-728x431

La noche del martes 19 de agosto quedó marcada por un trágico hecho en Río Gallegos. Una adolescente de unos 16 años fue hallada inconsciente en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 28 bis y 43, en el barrio Patagonia. El aviso llegó a la Comisaría Seccional Séptima alrededor de las 22:20 horas, lo que dio inicio a un rápido despliegue policial y sanitario.

Al arribar al lugar, los efectivos constataron que la joven estaba siendo asistida por un familiar. De inmediato se le practicaron maniobras de primeros auxilios hasta la llegada del personal médico, que continuó con las tareas de reanimación. Sin embargo, pese a los esfuerzos realizados, se confirmó el fallecimiento de la adolescente.

Intervención policial y judicial
Tras la constatación de la muerte, intervino el médico policial de turno, quien ordenó el inicio de las diligencias de rigor. La División Criminalística y la Morgue Judicial trabajaron en la escena, procediendo luego al traslado del cuerpo.

El Juzgado de Instrucción N° 3 tomó conocimiento del caso y dispuso la recolección de testimoniales para avanzar en la investigación. Además, se solicitó la autopsia médico-legal con el objetivo de determinar de manera precisa las causas del deceso, ya que hasta el momento no se difundieron mayores detalles.

 
Investigación en curso
Las autoridades policiales confirmaron que el hecho continúa bajo investigación, sin descartar ninguna hipótesis. El resultado de la autopsia y las declaraciones de familiares y testigos serán claves para reconstruir las circunstancias que rodearon la muerte de la menor.

El trágico episodio generó conmoción en la comunidad de Río Gallegos, especialmente en el barrio Patagonia, donde la noticia del fallecimiento se conoció rápidamente y generó muestras de dolor y consternación entre vecinos y allegados.

Te puede interesar
689bf359a8e73_800_450!

Doce años de prisión para el enfermero condenado por abuso en el Centro de Salud Mental

patagoniahoy
Policiales19/08/2025

La Cámara Criminal de la Primera Circunscripción Judicial condenó a 12 años de prisión de cumplimiento efectivo al enfermero Andrade, acusado de abusar sexualmente de un paciente en el Centro de Salud Mental de Río Gallegos. El tribunal rechazó los pedidos de absolución de la defensa y dio lugar al pedido de la fiscalía y de la querella integrada por los doctores Cristian Arel y Gabriel Bertorello.

6896059c17e25_800_450!

Vuelco en la autovía 17 de Octubre: caos vehicular y corte de tránsito

patagoniahoy
Policiales08/08/2025

Un vuelco ocurrido esta mañana en la autovía 17 de Octubre de Río Gallegos, a la altura de Bernardino Rivadavia, generó un importante operativo de tránsito. El siniestro se registró poco después de las 10:00 horas, cuando un Renault 11 quedó completamente dado vuelta. El conductor fue trasladado al Hospital Regional y, según informaron fuentes oficiales, no sufrió lesiones de gravedad. Las causas del accidente aún son materia de investigación.

Lo más visto
68a519804a2d3_800_450!

Docentes de la UNPA ratifican adhesión al paro nacional

patagoniahoy
General20/08/2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNPA (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó la continuidad del plan de lucha y el cese total de actividades entre el 26 y 30 de agosto y los días 1, 2 y 3 de septiembre. Rechazan la oferta salarial del Gobierno Nacional por considerarla insuficiente frente a una pérdida del poder adquisitivo que ya alcanza el 38,7%.

143bfdd3bdcda055355dac75bd2fe98b_BIG

Falsos empleados del PAMI engañan a jubilados en Santa Cruz para robarles

patagoniahoy
Actualidad20/08/2025

En Pico Truncado y Caleta Olivia, jubilados afiliados al PAMI fueron víctimas de estafas telefónicas en las que delincuentes se hicieron pasar por empleados de la obra social. Uno de los afectados perdió $900.000 tras una serie de transferencias bancarias, mientras que otro sufrió el robo de $3.000 a través de Mercado Pago. Desde PAMI recordaron que nunca solicitan claves ni transferencias y pusieron a disposición sus canales oficiales de contacto