Santa Cruz: Camuzzi cobrará el "recupero" a los usuarios y empezará a cortar por falta de pago nuevamente

La empresa lo informó este martes. Dará inicio a la "normalización definitiva de la facturación y cobranza" en Santa Cruz, luego de que la sentencia dictada por la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia quedara firme.

Actualidad19/02/2025 patagoniahoy
67b4bb8e307a4_800_450!

Este martes, Camuzzi confirmó que dará inicio a la "normalización definitiva de la facturación y cobranza" en Santa Cruz, luego de que la sentencia dictada por la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia quedara firme. 

"Es oportuno resaltar que en el mes de diciembre, la mencionada Cámara Federal había resuelto rechazar la acción de amparo promovida en el mes de mayo pasado, en cuyo marco se había dictado una medida cautelar mediante la cual se impuso un tope del 300% sobre las actualizaciones tarifarias dispuestas por las autoridades competentes, al tiempo que se prohibió el corte de suministro por falta de pago hasta tanto se dictase sentencia definitiva", subrayaron.

 
Desde ahora, según notificaron, empezarán el "recupero de las sumas que eventualmente hubieren sido detraídas de la facturación como consecuencia del dictado de medidas cautelares".

 
De esta manera, informaron que "el recupero se llevará a cabo en 2 cuotas iguales y consecutivas" e iniciará desde la próxima liquidación.

"Los usuarios podrán observar en el detalle de los conceptos facturados, el importe correspondiente por los consumos que hayan efectuado durante el período y, en una línea aparte, la cuota asociada al proceso mencionado, bajo la leyenda ‘Recupero Amparo'", siguieron.

 Por último, la compañía aseguró que "ha quedado sin efecto la prohibición de cortes por falta de pago".

Te puede interesar
multimedia.normal.b2a46f36f4474e54.bm9ybWFsLndlYnA=

Santa Cruz implementará su propia barrera sanitaria

patagoniahoy
Actualidad24/06/2025

Ante la decisión (por ahora en suspenso) del SENASA de permitir el ingreso de carne con hueso de otras regiones hacia la Patagonia, el Gobierno de Santa Cruz impulsa la creación de su propia barrera zoo-fitosanitaria, implementando controles en los accesos al territorio provincial. El proyecto de ley ya recibió el visto bueno de una de las comisiones que lo analiza y espera su pronta aprobación. Tierra del Fuego impulsa una medida similar.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

1751039065

Luego de 22 años, el SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

patagoniahoy
Nacionales29/06/2025

A través de la publicación de la Resolución 460/2025, el Gobierno comunicó las nuevas condiciones sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.