Tras más de una década volvió a convocarse la Asamblea Permanente

Es un ámbito de participación ciudadana que se creó en 2012, cuando El Chaltén aún era Comisión de Fomento. Al igual que la década pasada el tema que los convocó fue el de los residuos. Hubo importante asistencia de vecinos.

General08/02/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.b08f057a0b4bb2ce.SU1HLTIwMjUwMjA3LVdBMDAyN19ub3JtYWwud2VicA==

En plena temporada turística, más de 70 vecinos y vecinas de El Chaltén se reunieron en una nueva sesión de la Asamblea Permanente, retomando un espacio histórico de participación ciudadana.

La reunión se realizó en la casa de la Cultura y tuvo una duración de tres horas y media. Transcurrió en un clima respetuoso y amigable, donde se debatieron problemáticas actuales en torno a la temática "residuos" y se generaron propuestas concretas desde la comunidad.

Rodrigo Clarke, uno de los vecinos que impulsó la convocatoria, contó que en esta primera instancia “la intención es que se generen comisiones de trabajo en torno a diferentes ejes transversales al tema propuesto, como comunicación, educación, aspectos institucionales y colectivos”.

 Mientras que en una siguiente instancia se prevé que la Asamblea aborde otros temas que sean consensuado como prioritarios.

La Asamblea Permanente de El Chaltén nació en 2012 ante la necesidad de mejorar la gestión de los residuos sólidos urbanos y, desde entonces, ha funcionado en diferentes situaciones y desafíos del pueblo como una expresión genuina del interés ciudadano en la construcción colectiva del pueblo.
En aquel entonces la localidad era Comisión de Fomento y no era dirigida por autoridades electas. Hoy, ya convertida en municipio, la Asamblea prevé articular con los poderes democráticos para plantear problemáticas y presentar propuestas para afrontarlas.

“En esta ocasión, la convocatoria surgió de manera apartidaria y autogestionada, reflejando la voluntad de la comunidad de involucrarse activamente en la búsqueda de soluciones”, afirmaron.

Durante el encuentro también se identificaron diversas problemáticas locales y se trabajó en la generación de estrategias para abordarlas desde la ciudadanía organizada.

La Asamblea Permanente se reunirá en forma periódica para avanzar en estos temas en un contexto donde la localidad atraviesa diferente problemas, como la deficiencia en servicios públicos, el grave problema habitacional que está derivando en ocupaciones ilegales, entre otros.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.bdd8549d0bc9ee49.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

"Su Estado es Muy Delicado" cuenta una de las hijas de Fernando Alturria

patagoniahoy
General25/07/2025

La comunidad de Río Gallegos y de la provincia sigue con atención el estado de salud de Fernando Alturria, veterano de la Guerra de Malvinas y figura respetada en la ciudad. Tras estudios, se confirmó que Alturria padece una enfermedad oncológica avanzada. Su hija, Silvina, compartió detalles sobre el proceso que llevó a este diagnóstico.

Lo más visto
1000607750

Ignacio Copesky: desde Santa Cruz al Mundial Universitario FISU RIN-RUHR 2025

patagoniahoy
Deportes30/07/2025

«Aunque seas parte de una selección, no significa que seas el mejor. Hay que trabajar cada día para alcanzar nuevos objetivos y dar lo mejor de uno», fueron las frases que pronunció Ignacio Copesky, deportista de nuestra provincia. Desde la Secretaría de Estado de Deportes y Recreación felicitan sus logros y destacan su trayectoria.