El Chaltén: Trabajadores del Puesto Sanitario piden urgentes medidas

Enviaron una nota a la Intendencia, al Juzgado de Paz, y a Servicios Públicos, advirtiendo sobre las situaciones que atraviesan por la ocupación ilegal del ex hotel.

General01/02/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.bec555252443e100.cHVlc3RvIHNhbml0YXJpb19ub3JtYWwud2VicA==

Ayer se daba a conocer la preocupante situación que viene tolerando el personal del Puesto Sanitario de El Chaltén, que vio interrumpido el suministro eléctrico a causa de un cortocircuito provocado por una conexión clandestina realizada por ocupantes ilegales del ex hotel La Aldea.

 
Pero además este medio recogió información sobre otros problemas que acarrean hace ya un tiempo. Basura arrojada por estas personas y que debe constantemente limpiar el personal, el uso de la canilla de riego para lavar ropa y vehículos, y mas recientemente el establecimiento de una casilla en sus cercanías.

 “Ocupas” se cuelgan de la energía del Puesto Sanitario, usan su canilla para lavar autos y arrojan basura
Todas estas son situaciones que demuestran el agravamiento de la crisis habitacional de El Chalten y la falta de respuestas ante la problemática.

Trabajadores del Puesto Sanitario enviaron a Ahora Calafate una copia de la nota que horas antes elevaron al Intendente de El Chaltén, Néstor Ticó; a la Dirección de Tránsito, a Servicios públicos, y al Juzgado de Paz.

Cuentan la situación que debieron atravesar con el corte de luz ocasionado por un corto circuito. Afirman que es puede poner en riesgo los aparatos médicos que hay en el Puesto Sanitario

 También ponemos en conocimiento de las autoridades que en la calle de salida que circunda el puesto sanitario, “hay autos camionetas y hasta una casilla estacionada, lo que hace que la ambulancia no pueda salir hacia la plaza en caso de urgencias, teniendo que usar solo la salida hacia el río”

“Por todo lo expuesto solicitamos una solución de manera urgente con respecto a los temas mencionados. La voluntad y la buena predisposición del personal de la salud están intactas, pero necesitamos que nos cuiden y se cuide la salud de la comunidad”, afirma la nota que nos enviaron para su masiva difusión.

Te puede interesar
buque-san-matias-prospeccion-728x546

Se reanudó la prospección del langostino en las subáreas 13 y 11

patagoniahoy
General29/06/2025

Tras la suspensión por mal clima, la subsecretaría de Pesca de Nación reanudó, desde este 29 de junio, la prospección de langostino en aguas nacionales. El operativo contará con ocho buques autorizados. De su resultado dependerá la habilitación de la pesca comercial. Pero también de si se logra superar el conflicto en la flota tangonera.

controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

argentina-world-cup-min

Santa Cruz presentó su temporada invernal 2025 “Paisajes que Abrigan”

patagoniahoy
General25/06/2025

El Ministerio de la Producción, Comercio e Industria a través de la Secretaría de Estado de Turismo, realizó este martes en la villa turística de El Calafate el lanzamiento oficial de la temporada invernal 2025 bajo el lema “Paisajes que Abrigan”, una propuesta que invita a disfrutar de los atractivos santacruceños.

878788

Diputados repudian y rechazan la eliminación de la Ley Ovina

patagoniahoy
General25/06/2025

Al menos dos proyectos se presentaron esta semana rechazando la eliminación de la Ley Nacional Nº 25.422, conocida como “Ley Ovina”. Consideraron que con el decreto el Gobierno Nacional “firmó el certificado de defunción final de al menos 9 regímenes de fomento de la ganadería”.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

1751039065

Luego de 22 años, el SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

patagoniahoy
Nacionales29/06/2025

A través de la publicación de la Resolución 460/2025, el Gobierno comunicó las nuevas condiciones sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.