“El presidente de la Nación nos odia y no quiere que existamos”

"Vamos a seguir luchando y vamos a repudiar todos estos actos de odio", manifestó la concejala Giulliana Tobares sobre el discurso de Javier Milei en Davos y el plan de derogar leyes que reconocen derechos a las diversidades sexuales.

General26/01/2025 patagoniahoy
JAVIER-MILEI-GIULLIANA-TOBARES-728x485

El violento ataque del presidente argentino Javier Milei hacia las diversidades sexuales y los feminismos  durante su discurso en el Foro Económico Mundial de Davos ha tenido un amplio repudio en las últimas horas.

 
A esto se sumó el plan de derogar la ley de Identidad de Género, algunos aspectos de la Ley Micael, el DNI no binario, que fue implementado por decreto, lay de Promoción del Acceso al Empleo Formal para personas Travestis, Transexuales y Transgénero “Diana Sacayán – Lohana Berkins” y la de Paridad Electoral en Ámbitos de Representación Política.

“La discriminación comienza desde el momento en que nos ven, ya sea como una mujer trans o un hombre trans, piensan que no vamos a servir en el trabajo”, explicó Giulliana Tobares, la primera mujer trans en ser concejal de la capital santacruceña,  sobre la importancia del cupo laboral travesti/trans.

 
“Es muy triste que después de tantos años de lucha en los que levantábamos una sola bandera que es la de la diversidad, ver que hay funcionarios que  publican la bandera prendida fuego como si nosotros fuéramos lo peor de lo peor, que no debemos existir”, mencionó recordando la publicación que realizó Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz.

En particular sobre la ley 26.743, Tobares compartió: “Solamente las personas que pasamos por este proceso de hacer el cambio de identidad de género, somos las que entendemos el cambio de rotundo de vida que esto significa... es tan grato poder tener una ley mediante la cual puedas elegir tu nombre con el cual te sentís representada”.


En este sentido, reafirmó: “Vamos a seguir luchando y vamos a repudiar todos estos actos de odio, otra explicación no hay, el presidente de la Nación nos odia, odia a la minoría y lamentablemente no quiere que existamos, pero a nosotros esto nos hace mucho más fuerte, a todas y a todos, y vamos a seguir luchando por los derechos de faltan conquistar”.

Tobares se refirió también al impacto que puede generar que la máxima autoridad del Ejecutivo exponga este tipo de ideas. “Tener un presidente que hace esto es peor, hasta te da miedo salir a la calle e ir a un supermercado o a una tienda y no saber si la gente va a reaccionar de la misma manera que el presidente. Inculca que las personas del colectivo LGBT somos personas que adoptamos criaturas para violarlas. Es muy triste que una persona piense de esa manera y es triste que de la boca de un presidente de la Nación salgan esas palabras”, lamentó.

Al respecto, también se pronunció la organización independiente Diversidad El Calafate que, mediante un comunicado, manifestó que “responsabilizar a la diversidad o a la agenda LGBT+ de los abusos sexuales a infancias, utilizando como ejemplo un caso en el que los perpetradores eran ‘homosexuales’, es tan absurdo como responsabilizar a la heterosexualidad por los numerosos casos de abuso infantil en los que los agresores, en su mayoría, son heterosexuales. Este razonamiento es no solo falaz, sino profundamente discriminatorio“.

“Tener un trabajo digno te cambia la vida”, subrayó Tobares y reafirmó “tenemos que seguir luchando por nuestros derechos, seguir luchando por lo que somos, seguir intentando hacerle entender a la gente que también somos seres humanos que pensamos y que sentimos”.

Te puede interesar
99386925e2fd0be344702e221ee96efb_XL-e1752851497324

Realizan inspección en Cerro Vanguardia

patagoniahoy
General18/07/2025

El Ministerio de Energía y Minería, a través de la Secretaría de Estado de Minería, realizó días atrás una inspección al proyecto minero Cerro Vanguardia, ubicado en cercanías de la ciudad de Puerto San Julián, en el centro de la provincia santacruceña

Nieve_11zon

Río Turbio comienza a vivir la Fiesta de la Nieve 2025

patagoniahoy
General18/07/2025

Con espectáculos en vivo, deportes de invierno, bajada de antorchas y actividades al aire libre, la ciudad celebrará una nueva edición de la tradicional fiesta invernal. Será el 18 y 20 de julio, con propuestas para toda la familia.

juanola-aceite1

Un deseadense realiza el primer aceite de oliva en Santa Cruz

patagoniahoy
General17/07/2025

Judith Agostini y Adrián Juanola lograron con sus primeras plantaciones de aceitunas en su chacra hacer aceite de oliva y ahora buscan que los vecinos se animen a hacerlo ellos. Estén fin de semana ofreciendo un seminario de extración de aceite por prensado en frío para consumo propio y disposición final de residuos.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-08-at-13.36.49

Avanza la demanda de ATE contra el decreto 115/25

patagoniahoy
General09/07/2025

Desde la Seccional Río Turbio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informamos a todos los compañeros y compañeras de YCRT que el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 73 dictó una resolución de gran importancia para nuestra lucha colectiva: RECHAZÓ la excepción de incompetencia presentada por la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. (ex YCRT