Gobierno de Santa Cruz y ADOSAC avanzan en paritarias docentes

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, informó sobre la reunión mantenida entre autoridades provinciales y representantes de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC).

General19/01/2025 patagoniahoy
1b88991f6535d9341cb5a1a1459ed095d75199ee

El encuentro, realizado en la sede del Consejo Provincial de Educación en Río Gallegos, abordó temas centrales como salarios, infraestructura educativa y la creación de subcomisiones para tratar reclamos específicos.

Reclamos salariales y contexto económico

ADOSAC manifestó su preocupación por la situación salarial del sector docente. En respuesta, Verbes explicó que el Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura evalúa los recursos disponibles. Destacó que, aunque la provincia cuenta con presupuesto aprobado, el contexto económico es complejo debido a la prórroga presupuestaria del Gobierno Nacional desde 2023. Esto limita la inversión en obras y proyectos, por lo que se solicitó tiempo para analizar los ingresos provinciales y formular una propuesta salarial viable.

Mejora de la infraestructura educativa

El Gobierno Provincial reafirmó su compromiso con la mejora de la infraestructura escolar. Verbes destacó la adquisición e instalación de calderas como parte de las acciones para garantizar el mantenimiento de los establecimientos educativos. Subrayó la importancia de optimizar las condiciones edilicias, el mantenimiento general y la provisión de insumos para brindar soluciones efectivas.

Creación de subcomisiones para el tratamiento de reclamos
Se acordó la formación de subcomisiones para abordar temas específicos antes de presentarlos en la mesa paritaria. Este mecanismo busca agilizar el análisis y la resolución de demandas, facilitando acuerdos efectivos entre el Ejecutivo y los representantes gremiales.

Diálogo abierto y compromiso mutuo

Verbes valoró el diálogo constante con ADOSAC y destacó el compromiso de ambas partes para alcanzar consensos que beneficien al sistema educativo y a los docentes de Santa Cruz.

Te puede interesar
Lo más visto