A pesar de la intimación la Biblioteca Popular decidió permanecer en la vivienda

Así se decidió mediante voto popular en la asamblea abierta que se llevó a cabo el domingo pasado en la localidad de El Chaltén en el marco del Festival “La cultura no se desaloja”, en la cual socios y vecinos de la Biblioteca Popular Mujer Pionera decidieron no desalojar la vivienda que el IDUV les reclama.

Actualidad04/12/2024 patagoniahoy
777777

El día lunes 25 de noviembre desde el IDUV notificaron a la ONG “Biblioteca Popular Mujer Pionera” para desalojar la casa que ocupan hace 15 años por un comodato, en un plazo de quince días. Ante esta situación desde la comisión directiva se decidió realizar una asamblea abierta enmarcada en un festival artístico en donde contaron con el apoyo de vecinos, artistas y referentes locales.

 Intiman a desalojar a la Biblioteca Popular de El Chaltén
“La movida se armó a lo largo de la semana pasada. Fue muy movilizador, desde el primer baldazo de agua fría a los días posteriores de tener una gran cantidad de adhesiones”, comenta Omar Baigorria presidente de la organización.

 Desde las 14:00 hs del domingo se inició la convocatoria, por la que pasaron más de 15 bandas, gente que se sumó a leer un poema, o a dar su adhesión a la causa. “Arrancamos con una asamblea, se juntó mucha gente, Alejandra Quiroz comento como habían sucedido los hechos, sobre la trayectoria de la biblioteca y participó la abogada Cecilia Argañaraz de El Calafate y dio un marco legal a la protesta y cuáles son los pasos que el Estado no ha llevado adelante”.

 

Baigorria nos comenta sobre la postura tomada por los presentes en la asamblea después de la recapitulación de los hechos y el contexto explicado “Hicimos una especie de votación popular y por unanimidad se decidió que nos quedamos, por decisión popular”.

“Al día de hoy hemos enviado una nota a la presidencia del IDUV, pidiéndole una audiencia al presidente, que nos reciba o vía ZOOM. Y se le envió una serie de documentación que avala todas las veces que la biblioteca intento comunicarse. Nunca hemos recibido alguna respuesta. Nunca tuvimos un recibido de todas las notas que hemos enviado, mail, papel, no sabemos que está pasando”, enfatiza Omar sobre la incertidumbre de la falta de comunicación.

 La biblioteca según nos confirma, seguirá con sus actividades y resistiendo bajo el lema “La Cultura No Se Desaloja”. “Estamos alerta para poder resistir los embates que no tienen sentido, tiene que haber intermedios, charlas, búsqueda de solución”.

 

 Por otro lado Baigorria expone “Sabemos que la casa se precisa y sabemos que la biblioteca desde el 2007 tiene un expediente de tierras abierto. A lo largo de los años han pasado clubes y organizaciones que han obtenido su terreno y no tienen la antigüedad del expediente de la biblioteca”.

Aclarando que en El Chaltén si se les ha dado soluciones a otras organizaciones y clubes en situaciones similares. “La biblioteca nunca permaneció ajena a los movimientos sociales, siempre acompañó  a los pedidos de tierras de los vecinos, a personas en situación de violencia, hemos sido críticos siempre, nos han asociado a partidos políticos para neutralizarnos pero siempre somos independientes”, marcando una diferencia “No es el caso de otros clubes o grupos que se hayan manifestado de esta manera. Siempre hemos sido los jodidos que siempre están pataleando y molestando”.

Concluye “Quedó demostrado el domingo el trabajo que se viene haciendo sobre todo en los últimos 20 años”. Y menciona el paso de más de 300 personas por el evento, un número importante en relación a la cantidad de habitantes, en este pedido que considera genuino.

Te puede interesar
multimedia.grande.8487a2dbb1d2bdda.Z3JhbmRlLndlYnA=

Trabajadores del “Formenti” marcharon hoy por salarios y convenio colectivo

patagoniahoy
Actualidad16/09/2025

La movilización comenzó a las 13 horas en el centro de la ciudad y fué encabezada por el personal de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar “Dr. José Formenti”. Reclamaron la apertura urgente de paritarias salariales sin techo y la actualización del convenio colectivo de trabajo sectorial salud, que lleva seis meses de retraso.

multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto
55

Desde UNPA invitan a sumarse a la marcha federal universitaria

patagoniahoy
General16/09/2025

Estudiantes y no docentes pidieron a toda la sociedad a acompañar a la marcha en defensa de la educación pública superior. "Puede significar la apertura de un proceso de lucha mucho más profundo que unifique todas las luchas en curso", señalaron desde UNPA.

888

Presentaron a Sttefy Grant como nueva secretaria de Estado de Pesca

patagoniahoy
General16/09/2025

El Gobierno Provincial oficializó la designación de Sttefy Grant como secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, área dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria. La funcionaria cuenta con una amplia trayectoria vinculada a la actividad portuaria y al sector pesquero de la provincia.