A pesar de la intimación la Biblioteca Popular decidió permanecer en la vivienda

Así se decidió mediante voto popular en la asamblea abierta que se llevó a cabo el domingo pasado en la localidad de El Chaltén en el marco del Festival “La cultura no se desaloja”, en la cual socios y vecinos de la Biblioteca Popular Mujer Pionera decidieron no desalojar la vivienda que el IDUV les reclama.

Actualidad04/12/2024 patagoniahoy
777777

El día lunes 25 de noviembre desde el IDUV notificaron a la ONG “Biblioteca Popular Mujer Pionera” para desalojar la casa que ocupan hace 15 años por un comodato, en un plazo de quince días. Ante esta situación desde la comisión directiva se decidió realizar una asamblea abierta enmarcada en un festival artístico en donde contaron con el apoyo de vecinos, artistas y referentes locales.

 Intiman a desalojar a la Biblioteca Popular de El Chaltén
“La movida se armó a lo largo de la semana pasada. Fue muy movilizador, desde el primer baldazo de agua fría a los días posteriores de tener una gran cantidad de adhesiones”, comenta Omar Baigorria presidente de la organización.

 Desde las 14:00 hs del domingo se inició la convocatoria, por la que pasaron más de 15 bandas, gente que se sumó a leer un poema, o a dar su adhesión a la causa. “Arrancamos con una asamblea, se juntó mucha gente, Alejandra Quiroz comento como habían sucedido los hechos, sobre la trayectoria de la biblioteca y participó la abogada Cecilia Argañaraz de El Calafate y dio un marco legal a la protesta y cuáles son los pasos que el Estado no ha llevado adelante”.

 

Baigorria nos comenta sobre la postura tomada por los presentes en la asamblea después de la recapitulación de los hechos y el contexto explicado “Hicimos una especie de votación popular y por unanimidad se decidió que nos quedamos, por decisión popular”.

“Al día de hoy hemos enviado una nota a la presidencia del IDUV, pidiéndole una audiencia al presidente, que nos reciba o vía ZOOM. Y se le envió una serie de documentación que avala todas las veces que la biblioteca intento comunicarse. Nunca hemos recibido alguna respuesta. Nunca tuvimos un recibido de todas las notas que hemos enviado, mail, papel, no sabemos que está pasando”, enfatiza Omar sobre la incertidumbre de la falta de comunicación.

 La biblioteca según nos confirma, seguirá con sus actividades y resistiendo bajo el lema “La Cultura No Se Desaloja”. “Estamos alerta para poder resistir los embates que no tienen sentido, tiene que haber intermedios, charlas, búsqueda de solución”.

 

 Por otro lado Baigorria expone “Sabemos que la casa se precisa y sabemos que la biblioteca desde el 2007 tiene un expediente de tierras abierto. A lo largo de los años han pasado clubes y organizaciones que han obtenido su terreno y no tienen la antigüedad del expediente de la biblioteca”.

Aclarando que en El Chaltén si se les ha dado soluciones a otras organizaciones y clubes en situaciones similares. “La biblioteca nunca permaneció ajena a los movimientos sociales, siempre acompañó  a los pedidos de tierras de los vecinos, a personas en situación de violencia, hemos sido críticos siempre, nos han asociado a partidos políticos para neutralizarnos pero siempre somos independientes”, marcando una diferencia “No es el caso de otros clubes o grupos que se hayan manifestado de esta manera. Siempre hemos sido los jodidos que siempre están pataleando y molestando”.

Concluye “Quedó demostrado el domingo el trabajo que se viene haciendo sobre todo en los últimos 20 años”. Y menciona el paso de más de 300 personas por el evento, un número importante en relación a la cantidad de habitantes, en este pedido que considera genuino.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

Lo más visto
656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

WhatsApp-Image-2025-07-25-at-18.01.15-728x485

Río Gallegos: un adulto mayor fue hallado colgado y con las manos atadas en su espalda en el patio de su casa

patagoniahoy
Policiales21/10/2025

En extrañas circunstancias, un vecino de unos 70 años fue hallado sin vida en su domicilio de calle Avellaneda. La Justicia y la Policía investigan lo sucedido. Le tomaron declaración a su cuidadora y a otros dos jóvenes. La jueza Yamila Bórquez y el fiscal José Chan trabajan en el caso. Se espera por el resultado de la autopsia. Los detalles de la causa.

claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

6666

Milei prepara un cambio total en el Gabinete: Caputo y Macri ganan terreno en el poder

patagoniahoy
Nacionales21/10/2025

Javier Milei evalúa una profunda reestructuración del Gabinete Nacional tras las elecciones del 26 de octubre. Con la salida confirmada de Patricia Bullrich y Luis Petri, las tensiones internas crecen por la posible incorporación formal de Santiago Caputo y la renuncia del canciller Gerardo Werthein. En medio de rumores y negociaciones, el Presidente busca relanzar su gestión junto a figuras del macrismo.