Vuelo Santiago-El Calafate. “Esperamos trasladar 2.400 personas por mes”

La low-cost chilena Sky Airline tiene altas expectativas acerca del vuelo que conectará la Capital Nacional de los Glaciares con Santiago, desde el 18 de diciembre. “Creemos que será una ruta bien atractiva para nuestros viajeros”, señaló una directiva de la empresa.

General12/11/2024 patagoniahoy
multimedia.normal.937cf3f6c6a9f31f.Q2FwdHVyYSBkZSBwYW50YWxsYSAyMDI0LTExLTExIDFfbm9ybWFsLndlYnA=

Como anticipó oportunamente Ahora Calafate, la empresa SKY Airline comenzará desde el 18 de diciembre una nueva conexión directa entre Santiago de Chile y El Calafate. Será con dos semanales, los miércoles y domingos.

 SKY tendrá vuelos directos entre Santiago de Chile y El Calafate
Para celebrar el lanzamiento, SKY ofrecerá una tarifa promocional de USD 90 por tramo (sin incluir tasas de embarque) en vuelos entre el 18 de diciembre de 2024 y el 16 de marzo de 2025.

"Con esta nueva ruta esperamos trasladar cerca de 2.400 personas por mes. Así, los pasajeros podrán llegar a la Patagonia argentina en tan solo 3 horas contando con dos opciones de vuelo en la semana", indicó Vania Cáceres, subgerente de Ventas Internacionales de Sky Airline.

"Creemos que será una ruta bien atractiva para nuestros viajeros, ya que El Calafate se ha consolidado como uno de los destinos turísticos insignia de la Patagonia, con atracciones como el Glaciar Perito Moreno, que es patrimonio de la humanidad”, afirmó la directiva a LADEVI. 

Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320neo, con capacidad para 186 asientos, brindando una oferta de 744 asientos por semana.

Santiago – El Calafate vuelo H2 649 SCL 16:05 – 19:00 FTE / miércoles y domingos.
El Calafate – Santiago vuelo H2 650 FTE 20:10 – 23:05 SCL / miércoles y domingos.
Con esta nueva incorporación, el Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola de El Calafate volverá a contar con vuelos internacionales directos después de seis años.

Entre 2017 y 2018, Aerovías DAP había ofrecido vuelos entre Punta Arenas (PUQ) y El Calafate, con una escala previa en Puerto Natales (PNT), para capitalizar la alta demanda de turistas en la región patagónica.

También existió un vuelo de Aerolíneas Argentinas desde y hacia Sao Paulo, pero tenía escala en la ciudad de Córdoba.

Te puede interesar
42f1d9ba1d12d1f780992ed5cec3e589

Álvarez exige la reactivación urgente de las obras hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz

patagoniahoy
General16/01/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, urgió al Gobierno Nacional y a la UTE Represas Patagonia a reactivar las obras hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz, que llevan más de un año paralizadas. Álvarez destacó la importancia de esta obra estratégica para la región y el país, y reclamó la superación de las diferencias políticas y económicas para avanzar con el proyecto.

Lo más visto
88888

Murió un turista coreano al accidentarse en los “73 Malditos”

patagoniahoy
Policiales18/01/2025

El hombre de 62 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.