
Las ultimas informaciones dan cuenta de que el Turismo Nacional no vendrá a Río Gallegos en marzo 2026
Racing Club logró una histórica clasificación a la final de la Copa Sudamericana 2024 al vencer por 2-1 a Corinthians en el Cilindro de Avellaneda, tras el empate 2-2 en la ida en Brasil
Deportes01/11/2024 patagoniahoy
En una noche llena de emoción y con una gran actuación de Juanfer Quintero, la Academia rompió el dominio brasileño en competiciones continentales y aseguró su lugar en la definición del torneo.
El equipo brasileño golpeó primero, en una jugada de contragolpe: Yuri Alberto combinó por la izquierda con Memphis Depay, quien le devolvió el pase de taco, y el delantero definió al segundo palo ante la salida de Gabriel Arias.
A pesar del envión inicial de Corinthians, Racing comenzó a ganar terreno y se acercó con peligro, especialmente a través de Quintero, que estuvo cerca de empatar con un tiro libre.
La igualdad llegó a los 35 minutos, cuando José Martínez cometió una mano en el área tras un centro de Maximiliano Salas. Quintero no perdonó desde los doce pasos yanotó con un disparo alto ante Hugo Nogueira. Apenas tres minutos después, Racing sorprendió nuevamente: un rápido lateral de Salas habilitó a Maravilla Martínez, quien peinó el balón para que Quintero quedara mano a mano y definiera al segundo gol. Antes del descanso, Arias volvió a intervenir para evitar el empate ante un remate de Yuri Alberto.
En el segundo tiempo, Racing mantuvo el control del partido, y aunque Salas tuvo una oportunidad clara, el equipo de Gustavo Costas evitó sobresaltos cerca del arco defendido por Arias. Ramón Díaz y su equipo no lograron encontrar claridad y se quedaron sin ideas ante la sólida defensa de la Academia. Con el correr de los minutos, el público comenzó a celebrar una noche histórica en Avellaneda.
Ahora, Racing espera con ilusión el 23 de noviembre, cuando enfrentará a Cruzeiro en la final en Asunción. Han pasado 32 años desde la última final internacional del club, y los hinchas de la Academia sueñan con conquistar un título continental.

Las ultimas informaciones dan cuenta de que el Turismo Nacional no vendrá a Río Gallegos en marzo 2026

Esta mañana temprano comenzó el viaje de la delegación de deportistas y entrenadores para jugar la instancia final de estos juegos en Mar Del Plata. En Caleta Olivia se hizo el acto de despedida con los más de 300 miembros santacruceños. Entre ellos la villa turística tiene deportistas en Vóley Playa, Judo, Badminton, Lucha, natación y triatlón.

La tradicional competencia de trail running se desarrolló en la Patagonia chilena, con paisajes únicos y exigentes recorridos. Atletas de Río Turbio y 28 de Noviembre participaron en esta nueva edición, destacándose el esfuerzo de Cristian Ignacio Flores y sus compañeros

La inversión alcanza los 1.500 millones de pesos y beneficiará a instituciones de toda la provincia. En El Calafate, la cancha estará en el predio del Club Gendarme Amarilla. El gobernador aclaró que es para que la utilicen todos los clubes de la localidad.

El básquet femenino de Santa Cruz concentra este fin de semana en Río Gallegos como parte de su preparación para los Juegos Binacionales de la Araucanía, que se disputarán en diciembre en La Pampa. La lista incluye 25 jugadoras de ocho localidades, bajo la conducción de Eduardo Aguilar y Maximiliano Olmos.

En la ciudad de Rosario se llevaron a cabo los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento Deportivo (JADAR), organizados por primera vez en la Argentina y fiscalizados por el Comité Olímpico Argentino.

La Municipalidad de Puerto Deseado anunció oficialmente que la ciudad será sede del Campeonato Nacional de Boxeo, que se llevará a cabo del 13 al 18 de octubre y será fiscalizado por la Federación Argentina de Box.

El equipo clasificó al Súper 8 nacional. En la previa le habían ganado a DUBA de Bahía Blanca por 75 a 52 y este viernes hizo lo mismo ante Almirante Brown por 64 a 41. La palabra de los protagonistas. Ahora espera la provincia de Córdoba.

Diego Santilli asumió en el Salón Blanco de la Casa Rosada, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente y parte del gabinete.

De las más de 1.400 obras paradas en todo el país, este miércoles se confirmó que el Gobierno nacional reactivará 10. Una de ellas se ubica en El Chaltén e implica una inversión superior a los $2.200 millones.

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio (SOEM) presentó una intimación formal al intendente Darío Menna ante el incumplimiento del acuerdo salarial firmado y aprobado por decreto en octubre.

Un grupo de periodistas especializados en turismo, pertenecientes a los medios más importantes del país, arribará este lunes a Puerto Deseado con el objetivo de capturar imágenes y producir contenidos sobre los paisajes más representativos de la ciudad.

El Tribunal Oral le ordenó al exfuncionario que se presente este jueves en Comodoro Py para que, finalmente, quede detenido.