Estudiantes de Río Turbio Representarán a Santa Cruz en el Desafío Eco YPF en Entre Ríos

Seis estudiantes de la Escuela Industrial N°5 de Río Turbio competirán en el Desafío Eco YPF – Gran Premio RUS 2024, que se desarrollará del 1 al 3 de noviembre en Concepción del Uruguay. Con un automóvil tipo Fórmula construido por ellos mismos, los jóvenes santacruceños llevarán la bandera de la provincia a este evento que impulsa la innovación y las energías renovables.

General01/11/2024 patagoniahoy
465245515_954938236666333_5188041268728401497_n

Un equipo de seis estudiantes de la Escuela Industrial N°5 de Río Turbio está listo para representar a Santa Cruz en el Desafío Eco YPF – Gran Premio RUS 2024, un prestigioso certamen de automovilismo educativo que tendrá lugar en el autódromo de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, del 1 al 3 de noviembre. Este evento reúne a jóvenes de todo el país para poner a prueba sus habilidades de diseño, construcción y manejo de vehículos impulsados por energías renovables.

 Los estudiantes Malena Abarzua (3° año), Bárbara Gennaro y Ariadna Calodolce (4° año), Lautaro Báez y Melina Galván (5° año), y Carlos Muñoz (6° año) fueron seleccionados para formar parte de este desafío. Ellos, bajo la orientación de los profesores Heraldo Bravo, Nazahel Jaramillo y Martín Marteletti, han desarrollado un automóvil tipo Fórmula, cumpliendo con las especificaciones de diseño que incluyen una longitud de entre 2,40 y 2,50 metros. El equipo ha dedicado meses de trabajo en el desarrollo del vehículo, priorizando el uso de energías renovables y aplicando soluciones innovadoras para lograr un diseño eficiente y competitivo.

Este año, el Desafío Eco YPF contará con la participación de 110 autos provenientes de distintas escuelas técnicas del país. La competencia no solo destaca las habilidades técnicas de los estudiantes, sino también su compromiso con la conciencia ambiental, al impulsar vehículos diseñados para un futuro más sustentable. Este desafío ofrece a los jóvenes una plataforma única para aplicar los conocimientos adquiridos en sus aulas y talleres, y para contribuir a la creación de tecnología que respete el medio ambiente.

Para los estudiantes y sus profesores, esta competencia representa una oportunidad invaluable de aprendizaje y crecimiento. La comunidad de Río Turbio y toda la provincia de Santa Cruz estarán apoyando a estos jóvenes talentos, quienes con su esfuerzo y dedicación reflejan los valores de innovación, trabajo en equipo y respeto por el medio ambiente. ¡Les deseamos el mayor de los éxitos en esta experiencia inolvidable!

Te puede interesar
Lo más visto