Vidal inauguró el Taller de Innovación Educativa de la Escuela del Viento

El gobernador Claudio Vidal participó hoy de la inauguración del Taller de Innovación Educativa vinculado a la Ciencia, Tecnología y Matemática, en la Escuela del Viento de la ciudad de Río Gallegos. Se trata de un espacio para los estudiantes de la institución, que permitirá adquirir nuevas herramientas, innovadoras experiencias áulicas y de vida. “La educación como la base de la sociedad, la producción y el trabajo como la base de la economía, es lo que vamos a ver en este taller”, enfatizó.

Actualidad30/10/2024 patagoniahoy
33

l mandatario provincial Claudio Vidal, acompañado por integrantes de su gabinete, visitó hoy la Escuela del Viento, un proyecto educativo mutualista de gestión privada impulsado por el Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables de la provincia de Santa Cruz, a través de la Mutual “12 de Septiembre”. La misma está ubicada en un predio de casi dos hectáreas en el barrio René Favaloro, a metros de la ruta 3 frente al Autódromo José Muñiz de Río Gallegos.

En esta oportunidad, el mandatario provincial, junto al secretario general del Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables (SIPGER), Rafael Güenchenen, participó de la inauguración del Taller de Innovación Educativa vinculado a la Ciencia, Tecnología y Matemática.

En ese contexto, el gobernador Claudio Vidal se dirigió a los presentes, destacando en primera instancia la importancia de ser parte de este acto. Además, indicó que fue muy difícil poder expresarse después de tantos sentimientos y amor que recibió de cada uno de los que tomaron la palabra.

“No son momentos fáciles, lamentablemente esa es la realidad de nuestro país y nuestra provincia, pero qué importante es ver que las cosas que se planificaron alguna vez pueden continuar. Hoy me toca cumplir funciones en otro lugar, pero es muy lindo ver cómo la Mutual 12 de Septiembre sigue creciendo e inaugurando obras y trabajando en materia educativa y a su vez en materia productiva”, expresó.

Por otra parte, recordó que hace unos meses un integrante del equipo docente le envió un video de cómo los estudiantes comenzaban a hacer los trasplantes, y en el mensaje descriptivo decía: “Mirá Claudio cómo juegan los nenes. En aquel momento, guardé silencio, no respondí y por mi cabeza pasó esto: no están jugando, ya están produciendo”, resaltó.

 

“Por distintas cuestiones de mi función anterior, tuve la suerte de recorrer distintos lugares del mundo y hace unos días estuve en China, donde visité algunos establecimientos de producción y desarrollo. También estuve en una parte de Alemania, y hace unas horas recibimos la visita del embajador de Alemania y de los cónsules de ese país en Argentina. La verdad es que cuando uno tiene la oportunidad de escuchar autoridades de otros países y más cuando podés ver la realidad de países que hoy son potencia, quiere decir que hay posibilidades de vivir mejor”, expuso el Gobernador en otra parte de su alocución. En ese sentido, manifestó que hay ejemplos que pueden ser la base. “La educación como la base de la sociedad, la producción y el trabajo como la base de la economía, y vamos a ver el taller de la escuela en el que, seguramente, hay profesionales y los alumnos que van a pasar por el mismo día a día. También, hay la maquinaria. Vemos que esto de algún modo se empieza a dar en la provincia, y esta idea se empieza a fortalecer de a poco. A veces es muy difícil que el giro sea de 180 grados, esto representa un cambio y los mismos muchas veces generan resistencia. En este taller vemos la educación, la producción y el trabajo, que son los pilares fundamentales para que podamos salir adelante”, explicó.

Más adelante, Vidal dijo que la provincia de Santa Cruz puede salir adelante, y lo que se está haciendo en la Escuela del Viento, es marcar postura. “Este es el camino, la educación, la producción y el trabajo. Nos va a costar, pero nosotros somos protagonistas y lo somos desde el momento en el que tomamos la firme decisión de apoyar, respaldar y generar todas las herramientas necesarias para los que hoy son el futuro y mañana el presente (los alumnos de esta escuela), puedan convertir a esta provincia en lo que debió ser desde hace muchos años y no lo fue por distintas circunstancias de la vida o de la mala política”, enfatizo. A la vez, recalcó que “todos somos protagonistas y todos los que trabajamos en distintos proyectos vinculados a estos ejes fundamentales, tenemos la posibilidad de cambiar”.

“No es fácil, pero está en nosotros, que podamos construir una provincia y un país mucho mejor, garantizando el bien común en beneficio de todos los que viven en esta amada provincia”, subrayó.

Finalmente, el mandatario provincial tuvo especiales palabras para el secretario general del Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables (SIPGER), Rafael Güenchenen, a quien le dijo la emoción que lo embargaba en esta ocasión. “No paran de trabajar y están encarando otros proyectos que seguramente van a ser con éxito. Corresponde agradecer también a todos los trabajadores porque se trabaja siempre y los resultados están a la vista”, cerró.

El Gobernador fue acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; la ministra secretaria general de la Gobernación, Cecilia Borselli; y el ministro de Seguridad, Pedro Prodromos. Además, estuvieron presentes, intendentes, concejales, la comunidad educativa e invitados especiales.

Te puede interesar
multimedia.grande.8487a2dbb1d2bdda.Z3JhbmRlLndlYnA=

Trabajadores del “Formenti” marcharon hoy por salarios y convenio colectivo

patagoniahoy
Actualidad16/09/2025

La movilización comenzó a las 13 horas en el centro de la ciudad y fué encabezada por el personal de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar “Dr. José Formenti”. Reclamaron la apertura urgente de paritarias salariales sin techo y la actualización del convenio colectivo de trabajo sectorial salud, que lleva seis meses de retraso.

multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto
55

Desde UNPA invitan a sumarse a la marcha federal universitaria

patagoniahoy
General16/09/2025

Estudiantes y no docentes pidieron a toda la sociedad a acompañar a la marcha en defensa de la educación pública superior. "Puede significar la apertura de un proceso de lucha mucho más profundo que unifique todas las luchas en curso", señalaron desde UNPA.

888

Presentaron a Sttefy Grant como nueva secretaria de Estado de Pesca

patagoniahoy
General16/09/2025

El Gobierno Provincial oficializó la designación de Sttefy Grant como secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, área dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria. La funcionaria cuenta con una amplia trayectoria vinculada a la actividad portuaria y al sector pesquero de la provincia.